Inicio

Sociedad

VTV: cuándo hacerla y cómo se tramita

VTV: cuándo hacerla y cómo se tramita

VTV: cuándo hacerla y cómo se tramita

10/12/2022

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

Es un chequeo obligatorio y debe estar actualizado para circular por las rutas argentinas. Todos los detalles

Ante la inminente llegada del verano, uno de los documentos que se les exige a los conductores que cn por las rutas de todo el país es la Verificación Técnica Vehícular (VTV) -en algunas provincias también llamada Revisión Técnica Obligatoria (RTO).

Qué se chequea en la VTV

La VTV es un control que se realiza periódicamente y de manera obligatoria sobre los vehículos para constatar que se encuentre en buen estado mecánico, reúnan las condiciones de seguridad, lleven la documentación necesaria y no emitan gases contaminantes en exceso.

El trámite debe realizarse todos los años.

Mientras que en CABA la VTV para automóviles tiene un valor de $4.024 para autos y $ 1.513 para motos, en provincia de Buenos Aires cuesta 945 pesos para las motos y 3.150 para los autos.

Cuándo hay que hacer la VTV

En Capital Federal, los vehículos particulares que tienen que realizar la VTV son aquellos que tengan más de 3 años de antigüedad o más de 60 mil kilómetros, mientras que para las motos deben tener más de 1 año.

A cada vehículo se le asigna un mes de vencimiento de la VTV según la terminación de su patente y los dueños deben acercarse a hacer el chequeo dentro de los 30 días del mes asignado. En el sitio del Gobierno de la Ciudad, figura la siguiente distribución del vencimiento por meses para este año:

  • Patentes terminadas en 0: 31 de octubre de 2022.
  • Patentes terminadas en 1: 30 de noviembre de 2022.
  • Patentes terminadas en 2: 28 de febrero de 2022.
  • Patentes terminadas en 3: 31 de marzo de 2022.
  • Patentes terminadas en 4: 30 de abril de 2022.
  • Patentes terminadas en 5: 31 de mayo de 2022.
  • Patentes terminadas en 6: 30 de junio de 2022.
  • Patentes terminadas en 7: 31 de julio de 2022.
  • Patentes terminadas en 8: 31 de agosto de 2022.
  • Patentes terminadas en 9: 30 de septiembre de 2022.

Por su parte, en la provincia de Buenos Aires deben hacerla los vehículos particulares de más de 2 años.

Qué pasa si circulo sin la VTV

En cuanto a las infracciones por no poseer la VTV al día, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el automóvil se encuentra en falta el día siguiente del vencimiento establecido en el informe de inspección el vehículo. Según la Ley de Faltas Nº 451, no portar el certificado o la Oblea equivale a una infracción de 100 UF (Unidad Fija). Si el vehículo nunca hizo una verificación o si la misma se haya vencida, la multa puede ascender a 400 UF.

Además, según el Ministerio de Transporte de la Nación, los papeles que debe tener un conductor en su vehículo son los siguientes:

DNI. No hace falta tenerlo en formato físico, se puede tener la versión digital de la App Mi Argentina.

Licencia Nacional de Conducir. En este caso es fundamental contar con la licencia actualizada y en formato físico, ya que solamente con la digital no es suficiente.

Cédula verde o cédula azul vigente.

Comprobante de seguro en vigencia.

Comprobante de pago del impuesto a la radicación del vehículo.

Patentes legibles, normalizadas y sin aditamentos.

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Eden 1 Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota