Inicio

Sociedad

Medio millón de firmas pidiendo perpetua para los rugbiers

Medio millón de firmas pidiendo perpetua para los rugbiers

Medio millón de firmas pidiendo perpetua para los rugbiers

02/01/2023

Categoría: Sociedad, xHoy1

Compartir:

Medio millón de personas firmaron la petición para solicitar que se condene a cadena perpetua a los ocho rugbiers acusados del crimen de Fernando Báez Sosa

Más de medio millón de personas firmaron la petición en la plataforma online Change.org para solicitar que se condene a cadena perpetua a los ocho rugbiers acusados del crimen de Fernando Báez Sosa, el joven asesinado en la localidad balnearia de Villa Gesell en enero de 2020.

«Justicia por Fernando Báez Sosa. Perpetua para los asesinos», es el nombre de la petición en la página web change.org/FernandoBaezSosa que en las últimas horas ya fue firmada por 514.674 personas.

«Unámonos como sociedad para pedir entre todos Justicia por Fernando Báez Sosa. Pedimos Perpetua para los autores y coautores, con los agravantes, que paguen con todo el peso de la ley, para que no hayan más Fernandos», expresa la solicitud creada por la usuaria Valeria Caiero y que está dirigida a la fiscal de Villa Gesell, Verónica Zamboni, y al juez de Garantías de Dolores, Juan Mancinelli.

«¡Hagamos Justicia!. ¡Que nos escuchen!. ¡Que no quede impune su muerte en manos de estas bestias que representan un peligro para la sociedad Toda!», se lee en la solicitada.

Por último, la solicitud indica que los ocho rugbiers imputados por el crimen «son un peligro» y que «no pueden NO pagar por el terrible homicidio que planearon».

«¡Basta de machitos violentos! Justicia por Fernando Báez Sosa» ¡Demostrémosle a su familia que no está sola!», concluye el pedido.
RECHAZO DE NULIDAD
El tribunal del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa rechazó hoy dos planteos de nulidad realizados por la defensa de los ocho rugbiers imputados por el homicidio, por lo que el debate que comenzó esta mañana continuará y no será suspendido.

Tras dos recesos para tratar los dos planteos del defensor Hugo Tomei, los integrantes del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores resolvieron de manera unánime no hacer lugar a las nulidades debido a que ambas cuestiones ya habían sido planteadas y no admitidas durante la instrucción de la causa, luego ante la Cámara de Apelaciones de Dolores y más adelante ante el Tribunal de Casación.

Al tomar la palabra, la presidenta del TOC 1 de Dolores, María Claudia Castro, informó que se rechazaban de manera «unánime» y explicó que más allá de que está permitido que se planteen nulidades en cualquier momento del proceso, «ello no implica que puedan ser reeditadas ante los resultados adversos sin que se incorporen nuevos elementos».

Puntualmente, respecto del primer planteo de la defensa, en el que Tomei dijo que durante la instrucción de la causa, a cargo de la fiscal de Villa Gesell, Verónica Zamboni, se violaron las garantías del debido proceso al momento de las detenciones e indagatorias de los rugbiers, el Tribunal no hizo lugar por considerar que no existió tal vulneración.

En el segundo, en el que la defensa cuestionó la imputación colectiva contra los rugbiers y la consideró “indeterminada”, el TOC 1 respondió que tampoco iba a prosperar, ya que los acusadores “han efectuado un relato indicando circunstancias de tiempo, modo y lugar, atribuyéndoles a los acusados haber acordado la muerte a Fernando Báez Sosa”.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Sociedad

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Leer nota