Inicio

Economía

Canasta escolar: uno por uno, los 316 productos que se incluyeron en el nuevo acuerdo de Precios Justos

Canasta escolar: uno por uno, los 316 productos que se incluyeron en el nuevo acuerdo de Precios Justos

Canasta escolar: uno por uno, los 316 productos que se incluyeron en el nuevo acuerdo de Precios Justos

08/02/2023

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

La Secretaría de Comercio publicó este miércoles la lista de más de 300 productos de la canasta escolar que estará disponible en supermercados y librerías hasta el próximo 31 de marzo. El acuerdo forma parte del programa Precios Justos y se firmó con la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines (Capla).

Según el acuerdo, se fijaron los precios de 316 productos de librería y papelería hasta el 31 de marzo y, además, se estableció una pauta promedio de aumentos del 3,2% mensual hasta el 30 de junio. Los artículos están disponibles en las grandes cadenas de supermercados y en las librerías y comercios adheridos a Capla.

Dentro del lista, por ejemplo, se incluyeron siete tipos de lápiz negro, con precios de $30 a $250; lápices de colores en cajas de 12 unidades, con precios de $330 a $633; canoplas, desde $520 hasta $2.099; cuadernos de 42 y 48 hojas, entre $190 y $465; y repuestos de 96 hojas, entre $345 y $380.

En supermercados habrá prendas para el colegio como zapatillas, desde $3.199 hasta $6.490; pantalones de tipo jogging, desde $2.599 hasta $3.999; y buzos de color azul y gris, desde $3.599 a $3.999.

El Gobierno anunció el viernes pasado el lanzamiento de la nueva etapa del programa de Precios Justos, que además de los productos de consumo masivo, sumó nuevos rubros y una pauta de aumentos mensuales de 3,2%. Además, por primera vez, se incluyó a las cuotas de los colegios privados que reciben subvención del Estado en un acuerdo de tope de aumentos mensuales.

Desde los ministerios de Economía y Educación acordaron con las cámaras y entidades que agrupan a las instituciones de educación privada fijar un tope a los aumentos de las cuotas de esos colegios. El acuerdo se firmó esta semana con la Cámara Argentina de Instituciones Privadas (Caiep), la Junta Coordinadora de Asociaciones de la enseñanza Privada de la República Argentina (Coordiep) y el Consejo Superior de Educación Católica (Consudec). El convenio establece que las escuelas privadas con subvención estatal podrán aumentar las cuotas un 16,8% en marzo y 3,35% en abril, mayo y junio.

Según destacaron desde la Secretaría de Comercio, Precios Justos implica acuerdos voluntarios entre productores, empresarios, distribuidores y el Estado . La anunciada ampliación involucra a más de 482 empresas de diversos rubros y más de 49.932 productos con una pauta de precios promedio que baja del 4% al 3,2% mensual. Estará en vigencia desde febrero hasta el 30 de junio.

Los 15 sectores que participan de la ampliación son consumo masivo, indumentaria, calzado deportivo, hogar y construcción, celulares, pequeños electrodomésticos, canasta escolar y educación, insumos industriales, textiles, motos, bicicletas, medicamentos y venta por catálogo.

El Gobierno también explicó que desarrolló, en conjunto con Amazon y Arsat, un panel online de monitoreo de cumplimiento de los acuerdos, que sistematiza el trabajo diario de seguimiento, control, fiscalización y multas para quienes no respeten lo acordado en el programa.

El panel de monitoreo procesa 15 millones de datos diarios que suben las empresas de manera voluntaria y brinda un panorama general de cumplimiento e incumplimiento que es posible visualizar por rubros, categorías y subcategorías y de manera geolocalizada por provincia, localidad y comercializadora.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo Flyer BTI

Noticias relacionadas

Economía

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

Leer nota

Economía

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Leer nota

Economía

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota