
La historia, como tantas otras de la Guerra, es emocionante: Courtade escribió una carta en 1982 dirigida a sus tíos y la entregó para que la enviaran, pero nunca llegó a su destino. Un soldado inglés la encontró en las islas y se la llevó a su país. Después de 41 años Courtade recuperó esa carta.
«Me encontré a mi primo allá (en Malvinas), me pidió algo para comer y les di unas masitas que tenía. Nos daban 4 masitas para el almuerzo y 4 para la cena. Me pidió que le mandara una carta a los padres (sus tíos) para decirles que estaba bien. Yo creí que, siendo soldado de la Fuerza Aérea, la iban a mandar» contó Miguel en Tu Radio Baradero. El veterano contó que, cuando escribió el texto, matizó un poco la realidad para no preocupar demasiado a sus parientes.
Cuando el inglés halló la carta, la guardó durante muchos años. De hecho, estaba muy bien conservada y no se le notaba el paso del tiempo
Hace algunas semanas la había puesto en subasta y Courtade tomó conocimiento gracias a un argentino que vive en Inglaterra.
El entrevistado relató cómo fue el proceso para recuperarla:
«Me comuniqué con la Embajada y una mujer la compró por voluntad de ella. Estoy muy agradecido con esta persona.
En pesos argentinos costó alrededor de $60.000. La mujer vino la semana pasada al país y dejó la carta en la Cancilleria. Después la fui a buscar»
A pesar de que, en principio, el pago en libras lo había realizado esta mujer, posteriormente la Embajada se hizo cargo de los gastos.
Además Courtade habló sobre el contenido de la carta: «Escribí cómo era la situación que estábamos viviendo. El 30 de mayo yo ya veía que la cosa venía mal, que no podíamos ganar. En el país se decía otra cosa. Nosotros confiábamos en que íbamos a volver».
El veterano contó que sus tíos y su primo ya fallecieron y, por ese motivo, le entregó la carta enmarcada al intendente Esteban Sanzio para que fuera colocada en la Sala Malvinas
Argentinas del Museo Alejandro Barbich.
Allí podrá ser leída por todos los baraderenses.
La carta fue subastada por un coleccionista en Inglaterra.

La Autentica Opinión
Comentarios de Facebook