Inicio

Economía

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

Cuánto hay que ganar para ser de clase media en la Ciudad de Buenos Aires

12/05/2023

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:

Una familia tipo que vive en la Ciudad de Buenos Aires requirió $320.278,95 en abril para ser considerada de clase media según los criterios de estratificación social que utiliza la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Ese umbral, de unos $10.675,97 por día, subió 8,9% respecto a marzo. En términos interanuales, los ingresos necesarios para alcanzar ese nivel socioeconómico aumentaron 117,67% en comparación con mismo mes del año pasado.

La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires publicó los datos de Costo de vida, Líneas de pobreza y Canastas de Consumo para la Ciudad de Buenos Aires de abril de 2023. El informe, entre otros datos, establece los criterios actualizados que toma el distrito para delimitar los niveles socioeconómicos en base al nivel ingreso.

De esta manera, una familia de cuatro integrantes necesitó disponer entre $320.278,95 y $1.024.892,63 durante el mes pasado para entrar en el “sector medio”. Cabe aclarar que la familia tipo en cuestión es propietaria del inmueble en el que vive en la simulación del ente estadístico, por lo que las necesidades mensuales no incluyen el costo del alquiler.

El reporte mensual que elabora establece una estratificación social en base a cinco niveles socioeconómicos.

– En situación de indigencia: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Alimentaria (CBA – Línea de indigencia). Al mes pasado, se consideraba indigentes a las familias que no alcanzaron los $119.742,07 mensuales. La línea de indigencia es la que más subió en términos interanuales, con una suba del 129,52 por ciento.

-En situación de pobreza no indigente: hogares cuyo ingreso total mensual no alcanza para cubrir la Canasta Básica Total (CBT – Línea de pobreza) pero permite al menos adquirir la CBA. El rango de ingresos para este estrato quedó entre $119.742,08 y $208.568,75 por mes.

La línea de indigencia es la que más subió en términos interanuales, con un avance del 129% nominal

– No pobres vulnerables: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CBT y no alcanza la Canasta Total (CT) del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan entre $208.568,76 y $256.223,15 al mes.

– Sector medio frágil: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos la CT y no alcanza 1,25 veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Tienen ingresos mensuales entre $256.223,16 y $320.278,94 mensuales.

– Sector medio “clase media”: hogares cuyo ingreso total mensual es de al menos 1,25 veces la CT y no alcanza cuatro veces la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Ganan desde $320.278,95 y $1.024.892,63 al mes.

– Sector acomodado: hogares cuyo ingreso mensual es de cuatro veces o más la CT del Sistema de Canastas de Consumo. Son ingresos de $1.024.892,64 o más al mes.

“Esta estratificación brinda, por un lado, la posibilidad de identificar a los sectores más desprotegidos de la sociedad en términos de situaciones de indigencia y de pobreza y, por el otro, da cuenta de la heterogeneidad de los sectores no pobres de manera de facilitar un análisis más integral de la situación social de la Ciudad de Buenos Aires, la de cada uno de los estratos definidos y su evolución en el tiempo”, explica el informe.

Se necesitan $10.675,97 al día para alcanzar el estrato medio. Y $208.518,76 al mes para superar la línea de la pobreza

En base a esos estratos, los ingresos teóricos necesarios de una pareja de clase media compuesta por una mujer y un varón de 35 años de edad, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda en la que habitan, con dos hijos varones de 9 y 6 años, se dispararon en el último año un 117,67%, según la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad.

Visto en términos de necesidades diarias, esa misma familia tipo necesitó el mes pasado al menos $10.675,97 por día para alcanzar un nivel de consumo consecuente con el estrato medio.

Para no caer en la pobreza, mientras tanto, se necesitaron al menos $208.568,76 al mes, mientras que quienes superan ese nivel pero no alcanzan los $256.223,16 mensuales son considerados “no pobres vulnerables”.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Pizzas y Panes del Pata Eden 1

Noticias relacionadas

Economía

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

Leer nota

Economía

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota