Inicio

Interés general

Día del Veterinario: cómo se originó esta profesión en Argentina y en el mundo

Día del Veterinario: cómo se originó esta profesión en Argentina y en el mundo

Día del Veterinario: cómo se originó esta profesión en Argentina y en el mundo

06/08/2023

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

El 6 de agosto se celebra en la República Argentina el Día del Veterinario y también el del Ingeniero Agrónomo, que recuerda la fecha del inicio de ambas carreras universitarias en el Instituto Agronómico Veterinario Santa Catalina, en Lomas de Zamora.

Allá por 1881, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, doctor Dardo Rocha, promulgó una ley, creando el Instituto Agronómico y Veterinario Santa Catalina, institución que luego daría origen a la Facultad dedicada a esas carreras.

El 6 de agosto de 1883 comenzó el dictado de clases del Instituto y, para conmemorar a esa fecha, se celebra, en Argentina, el Día de ambas profesiones. Esa instancia fue la primera en cuanto a estudios superiores de veterinaria en el país.

Años después, el Instituto al mudarse a la ciudad de La Plata, se transformó en la actual Facultad de Ciencias Veterinarias de esa Universidad Nacional de la capital bonaerense.

Desde entonces y hasta la actualidad, la Medicina Veterinaria ha sido una protagonista fundamental de la salud como lo ratifica la reciente resolución del Ministerio de Salud que declara de interés sanitario a esa profesión, incorporándola al Registro Nacional de Profesionales de la Salud.

El médico veterinario nos acompaña en el campo y en la ciudad, cuidando de nuestra salud a través de nuestros alimentos de origen animal, en su producción y control, y velando por la salud de nuestros animales de producción, trabajo y compañía.

Desde el primer vaso de leche, en la mañana, hasta el último vaso de agua en la noche, siempre hay un médico veterinario que cuidará nuestra salud y estará presente a través de sus múltiples especialidades, como la clínica de grandes animales, la de pequeños animales, la bromatología, la salud pública, el laboratorio inmunológico y clínico, etc.

¿Cuál es el origen de la palabra veterinario?

La palabra tiene dos orígenes diferentes con significados distintos. Por un lado viene del griego veterien, que significa amigo de las bestias de carga, que eran las atendidas por los primitivos veterinarios y por carácter transitivo se transportó a todas las actividades de la profesión.

En la otra punta nos encontramos con que la palabra “veterinario” tiene su origen en latín, y viene de la palabra vetus o veteris que significa viejo, vetusto. En la antigua Roma, los caballos usados por el ejército eran muy viejos. Estos animales fueron llamados “veterinus”.

A quienes cuidaban de estos animales se llamaban veterinarii (veterinarius), que proviene de la palabra vetus o veteris extrapolando a la profesión del cuidado de los animales esa denominación.

Este viernes 4 de agosto se cumplieron 262 años de la creación de la primera escuela de medicina veterinaria en el mundo, que ocurrió en Lyon, Francia, ese día de 1761, por la acción del abogado Claude Bourgelat, amante de los caballos, que usó su influencia para convencer al rey Luis XV de fundarla. A más de dos siglos y medio de este hecho nos encontramos con una profesión en un interesante grado de desarrollo.

Hoy, en Argentina hay más de 25.000 médicos veterinarios que trabajan día a día, desde distintos frentes de batalla para integrar el moderno enfoque de una salud.

Recordemos a modo de humilde homenaje, como dijera Luis Pasteur, que la medicina atiende al ser humano y la medicina veterinaria atiende a la humanidad.

*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.

infobae.com

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Eden 1 Oportunidad Laboral Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota