Inicio

Interés general

El BCRA devaluó: dólar mayorista a $350 fijo hasta las elecciones y suba de tasa al 118 por ciento

El BCRA devaluó: dólar mayorista a $350 fijo hasta las elecciones y suba de tasa al 118 por ciento

El BCRA devaluó: dólar mayorista a $350 fijo hasta las elecciones y suba de tasa al 118 por ciento

14/08/2023

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

El Banco Central (BCRA) devaluó fuertemente al peso en el mercado oficial. El dólar mayorista subió 22% en la apertura de las operaciones y llegó a $350 para la venta. Además, acompañó el movimiento con una importante suba de tasas.

“Devaluación a $350 y tipo de cambio fijo hasta las elecciones y aumento de tasa de 21 puntos”, dijeron fuentes de la entidad a Infobae mientras los operadores se sorprendían por el salto.

La primera noticia de la suba decidida por el Gobierno les llegó a los operadores a través de sus pantallas. El BCRA, que con sus ventas de reservas tiende a poner un techo a los movimientos del dólar mayorista, arrancó la rueda en el nuevo precio. Más tarde, el organismo confirmó a los operadores que era un nuevo régimen cambiario.

El organismo conducido Miguel Pesce preveía una enorme presión en los distintos mercados de cambio ante la sorpresa por la victoria de Milei y prefirió no seguir sacrificando reservas. Estimaciones privadas calculaban que llegó a las PASO con un nivel de reservas netas -tenencias menos deudas- negativo en USD 10.000 millones. El margen para seguir vendiendo era muy pequeño.

Pero la forma en que se decidió la devaluación del 17% que sufrió el peso argentino al inicio de la jornada tomó a todos por sorpresa.

“La verdad que veo por ahora mucha incertidumbre, esperaría igual a ver qué abre a las 11 acá local, sobre todo para ver qué pasa con los dólares financieros. Está claro acá, hay noticias ya relevantes que son obviamente la baja de los bonos, la devaluación del 22% que lleva el tipo de cambio a 350 pesos. Obviamente suben fuerte los futuros del dólar tanto en Rofex como afuera como en Estados Unidos en el 10%”, dijo Leonardo Svirsky de Bullmarket Brokers.

“La devaluación es lo que le venía pidiendo el Fondo, por lo que dicen la mantendría hasta fin de año. Así que bueno, habría que ver, qué sé yo. Ahí estarían esperando con eso el desembolso del fondo de los USD 7.500 millones. No obstante eso, Milei salió a hablar que obviamente el fondo debería rever todas sus políticas”, agregó.

“El reacomodamiento del dólar oficial va a en la dirección de mejorar el incentivo de la oferta (exportaciones) y buscar una retracción en la oferta (importaciones) en una plaza cambiaria desequilibrada y a la espera de los desembolsos del FMI, dentro de un clima de acentuada incertidumbre y volatilidad tras las PASO”, comentó el analista Gustavo Ber.

La sorpresa fue mayúscula para los operadores del mercado mayorista.

“Se marcó la primera ficha del día como siempre, en unos $90 por dólar. Me levanto, vuelvo a la mesa, y está en $350. Está pagando en $350, es decir que sale a comprar, entiendo yo, el Banco Central”, dijo Francisco Díaz Mayer de ABC Mercado de Cambios.

“El cambio disparó las operaciones. A esta altura del día se movieron USD 160 millones, un número que difícilmente se alcanzaba a las 2 de la tarde. Es el propio Banco Central el que compra y el mercado le vende porque dijeron que lo dejan fijo hasta octubre. Si lo dejan quieto en $350 la devaluación de hoy mañana mismo se empieza a atrasar por la inflación que genera”, agregó el operador cambiario.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 1 ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota