
En el hemisferio sur todos celebran hoy, 21 de septiembre como el inicio de la primavera, sin embargo oficialmente el cambio de estación se produciría el sábado 23 a las 3.50 de la madrugada.
Así lo explicó Conrado Kurtz, referente del observatorio Mirador del Cielo, de Merlo San Luis, quien detalló que esto se debe a que «la órbita de la Tierra alrededor del Sol no es un círculo, sino una elipse y la duración de las estaciones no son iguales».
«En el hemisferio sur primavera y verano duran 89 a 90 días aproximadamente y el invierno y el otoño, 92 a 93 días», precisó.
«Entonces lo habitual es que la primavera tenga lugar el 22 de septiembre y el año no dura 365 días sino que son 365 días y casi 6 horas más», recordó.
En ese sentido indicó que «la acumulación de estas 6 horas cada 4 años dan un día que hace que ese año sea considerado bisiesto y éste año en el 2023 la primavera comienza el 23 de septiembre a las 3.50 (hora argentina), que es cuando el sol cruza el Ecuador celeste».
Comentarios de Facebook