Inicio

Politica

Veda electoral del balotaje 2023: a partir de qué hora no se puede vender alcohol

Veda electoral del balotaje 2023: a partir de qué hora no se puede vender alcohol

Veda electoral del balotaje 2023: a partir de qué hora no se puede vender alcohol

19/11/2023

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Desde este viernes a las 8 de la mañana rige la veda electoral en todo el país por el balotaje 2023. Este domingo 19 de noviembre, los ciudadanos habilitados para votar en el padrón electoral deben volver a las urnas para elegir al futuro presidente de la Nación.

En esta instancia electoral, los electores definirán cuál de los dos candidatos, Javier Milei o Sergio Massa, se convertirá en el próximo presidente a partir del 10 de diciembre. El voto es obligatorio para todos aquellos que figuren en la nómina de electores, que tengan entre 18 y 70 años.
¿A partir de qué hora no se puede vender alcohol por la veda electoral del balotaje 2023?

Entre las prohibiciones que establece la ley respecto a la veda electoral, se encuentra la venta de bebidas alcohólicas entre este sábado a las 20h y el domingo a las 21h, 3 horas después de finalizados los comicios.

Cabe señalar que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 136 del Código Nacional Electoral, se impondrá prisión de 15 días a 6 meses a las personas que expendan bebidas alcohólicas desde 12 horas antes y hasta 3 horas después de finalizado el acto eleccionario.

Las restricciones durante la veda electoral

Además de la venta de bebidas alcohólicas, hay otras prohibiciones establecidas por ley antes, durante y después de los comicios:

  • Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales, desde 48 horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo.
  • Ofrecer o entregar a los electores boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptores de votos, contados sobre la calzada, calle o camino.
  • Los espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas y de toda clase de reuniones públicas que no se refieran al acto electoral, durante su desarrollo y hasta pasadas 3 horas de ser clausurado, es decir, desde el domingo a las 8h hasta las 21h.
  • A los electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos durante el día de la elección, desde el sábado a las 20h y hasta las 21 del domingo (12 horas antes y 3 horas después de finalizada)
  • La apertura de organismos partidarios dentro de un radio de ochenta (80) metros del lugar en que se instalen mesas receptoras, de votos.
  • También está prohibida la difusión de publicidad electoral, televisiva, radial, en internet y en medios gráficos
  • Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.

¿Cuál es el horario de votación del balotaje 2023?

El horario de votación del balotaje 2023 este domingo 19 de noviembre es desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde. A esa hora, se cerrarán las puertas de los establecimientos de votación. Sin embargo, las personas que hayan ingresado antes de las 6 de la tarde podrán sufragar.

¿A qué hora se conocerán los resultados del balotaje 2023?

La Dirección Nacional Electoral (DINE), encabezada por Marcos Schiavi, anunció que los resultados del balotaje presidencial en Argentina serán dados a conocer a partir de las 21 horas de este domingo.

En una declaración realizada por el titular del organismo, se explicó el proceso de publicación de los resultados finales. “Desde la Dirección Nacional Electoral (DINE) sostenemos el mismo planteo de la Justicia Electoral en términos normativos, consistente en que no se pueden publicar resultados antes de las 21. Ahora bien, en ese sentido, y al igual que en las elecciones generales, estimamos que en ese horario podremos publicar un resultado consolidado y representativo de la contienda electoral”, explicó Schiavi.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Reiki Eden 2

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota