Inicio

xHoy1

En el gobierno de Kicillof alertan por una caída de un 7,9 % en el agro

En el gobierno de Kicillof alertan por una caída de un 7,9 % en el agro

En el gobierno de Kicillof alertan por una caída de un 7,9 % en el agro

24/07/2024

Categoría: xHoy1

Compartir:

Entre enero y mayo, la actividad económica neta del agro se retrajo un 7,9%. «La Provincia absorbe gran parte del impacto del modelo recesivo», dicen en La Plata.
En el gobierno de Kicillof alertan por una caída de casi un 8% en el agro

Entre enero y mayo, la actividad económica neta del agro se retrajo un 7,9%. «La Provincia absorbe gran parte del impacto del modelo recesivo»

El gobierno de Axel Kicillof difundió este martes un informe donde da cuenta de una caída del 8% de la actividad económica neta del agro. «Por su perfil industrial y la escala de su mercado interno, la provincia absorbe gran parte del impacto del modelo recesivo», dijo el ministro de Economía bonaerense, Pablo López.

 

Además de la retracción en el sector agropecuario, el Estimador de Actividad Económica (EMAPBA) establece que el sector productivo en general cayó un 3,4%, la industria manufacturera un 4,2%, la construcción un 1,1% y el comercio un 1%.

 

SUSCRIBITE

.
En el gobierno de Kicillof alertan por una caída de casi un 8% en el agro
 

Tanto la pesca, como la agricultura y ganadería tuvieron balances positivos del 0.5% y 3.7% respectivamente, este último debido a la gran recuperación que hubo de la sequía que sufrió nuestro país el año anterior.

 

«Desde la Provincia seguimos con extrema preocupación la evolución de la economía bonaerense. Frente a un Gobierno nacional empeñado en dañar nuestro aparato productivo, debemos sostener el modelo alternativo que ponga en el centro el trabajo y valor agregado local», agregó el Ministro en un hilo de la red social X.

Seguimos con extrema preocupación la evolución de la economía bonaerense. Frente a un Gobierno nacional empeñado en dañar nuestro aparato productivo, debemos sostener el modelo alternativo que ponga en el centro el trabajo y valor agregado local.

 

López también publicó un informe sobre los porcentajes de la caída en la actividad económica con y sin el sector agropecuario. El punto máximo se dio en el mes de marzo, donde la actividad económica sin lo que aporta el campo tuvo una caída del 12% y en abril con -9.3%.

 

Sin contar el sector agropecuario, durante abril la caída de la actividad económica fue del 6.8% y con el campo se registró un pequeño aumento del 1.5%.
En el gobierno de Kicillof alertan por una caída de casi un 8% en el agro
 

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) publicó su Estimador mensual de actividad económica (EMAE) donde se evidenció un crecimiento del 2,3% interanual en mayo y 1.3% respecto a abril.

La actividad se recupera por el campo, pero la industria acelera la caída

 

Sin embargo el dato escondía una trampa estadística. La recuperación de la actividad económica se explica por el salto de agricultura, ganadería, caza y silvicultura que creció un 103,3% interanual. Este número -que parece exagerado- se explica con un dato simple: la sequía que afectó a la producción y produjo una pérdida de más de 20.000 millones de dólares en 2023.

El estimador de actividad económica observa el desempeño del campo, la energía, la industria, la construcción y ramas de comercio y servicios.

 

Otro sector destacado con dinámica positiva fue energía. Electricidad gas y agua con un alza del 11% y el de Explotación de minas y canteras 7,6%. También subieron en menor medida un algunos servicios: Transporte y comunicaciones 2,6%, Enseñanza 0.9% y Servicios sociales y de Salud un 0,4%.

 

Del otro lado de la moneda, nueve sectores registraron caídas entre los que se destaca la Construcción con una caída del 22,1% e Industria manufacturera con un desplome del 14,2%. En tanto, el Comercio mayorista, minorista y reparaciones bajó 11,41%, y le restan 4,6% de crecimiento interanual a este indicador.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Colegio de Técnicos Buenos Aires Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota