Inicio

Politica

Senadores Provinciales del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza, firmaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela, condenando la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro durante el proceso electoral del pasado domingo. Los Bloques del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza presentaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela y condenar la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro. La iniciativa busca establecer una posición firme de la oposición en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires en defensa de la democracia y los derechos humanos. El proyecto, que lleva la firma de los presidentes de bloque Alejandro Rabinovich, Daniela Reich, Agustin Máspoli y Carlos Curestis, subraya que en Venezuela se está violando gravemente la soberanía popular y el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir libremente a sus gobernantes, destacando las irregularidades denunciadas por la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, y corroboradas por diversos países. Entre ellas,  se incluye la inhabilitación electoral de Machado por el Consejo Nacional Electoral en marzo de 2024, impidiéndole presentarse como candidata a pesar de haber ganado la primaria opositora con el 92% de los votos en octubre de 2023. Además, denunciaron las anomalías sufridas por los veedores internacionales argentinos, Francisco Paoltroni y Alejandro Bongiovanni, quienes fueron deportados por el gobierno venezolano. También critica el impedimento para que la delegación de la Unión Europea asistiera, así como la manipulación del registro electoral, la falta de datos oficiales precisos y la no actualización del registro electoral, lo que afectó la participación de los emigrados venezolanos. Finalmente, los legisladores alertaron que la situación en Venezuela se agravó con la violenta represión de protestas pacíficas en rechazo a las elecciones fraudulentas, intensificando la crisis humanitaria existente y exacerbando el sufrimiento de la población. Por ello, consideran que el Senado Bonaerense tiene la obligación de sumarse al repudio, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a un apoyo firme para la restauración de la democracia en Venezuela.

Senadores Provinciales del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza, firmaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela, condenando la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro durante el proceso electoral del pasado domingo. Los Bloques del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza presentaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela y condenar la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro. La iniciativa busca establecer una posición firme de la oposición en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires en defensa de la democracia y los derechos humanos. El proyecto, que lleva la firma de los presidentes de bloque Alejandro Rabinovich, Daniela Reich, Agustin Máspoli y Carlos Curestis, subraya que en Venezuela se está violando gravemente la soberanía popular y el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir libremente a sus gobernantes, destacando las irregularidades denunciadas por la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, y corroboradas por diversos países. Entre ellas,  se incluye la inhabilitación electoral de Machado por el Consejo Nacional Electoral en marzo de 2024, impidiéndole presentarse como candidata a pesar de haber ganado la primaria opositora con el 92% de los votos en octubre de 2023. Además, denunciaron las anomalías sufridas por los veedores internacionales argentinos, Francisco Paoltroni y Alejandro Bongiovanni, quienes fueron deportados por el gobierno venezolano. También critica el impedimento para que la delegación de la Unión Europea asistiera, así como la manipulación del registro electoral, la falta de datos oficiales precisos y la no actualización del registro electoral, lo que afectó la participación de los emigrados venezolanos. Finalmente, los legisladores alertaron que la situación en Venezuela se agravó con la violenta represión de protestas pacíficas en rechazo a las elecciones fraudulentas, intensificando la crisis humanitaria existente y exacerbando el sufrimiento de la población. Por ello, consideran que el Senado Bonaerense tiene la obligación de sumarse al repudio, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a un apoyo firme para la restauración de la democracia en Venezuela.

Senadores Provinciales del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza, firmaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela, condenando la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro durante el proceso electoral del pasado domingo.  Los Bloques del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza presentaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela y condenar la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro. La iniciativa busca establecer una posición firme de la oposición en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires en defensa de la democracia y los derechos humanos.  El proyecto, que lleva la firma de los presidentes de bloque Alejandro Rabinovich, Daniela Reich, Agustin Máspoli y Carlos Curestis, subraya que en Venezuela se está violando gravemente la soberanía popular y el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir libremente a sus gobernantes, destacando las irregularidades denunciadas por la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, y corroboradas por diversos países. Entre ellas,  se incluye la inhabilitación electoral de Machado por el Consejo Nacional Electoral en marzo de 2024, impidiéndole presentarse como candidata a pesar de haber ganado la primaria opositora con el 92% de los votos en octubre de 2023.  Además, denunciaron las anomalías sufridas por los veedores internacionales argentinos, Francisco Paoltroni y Alejandro Bongiovanni, quienes fueron deportados por el gobierno venezolano. También critica el impedimento para que la delegación de la Unión Europea asistiera, así como la manipulación del registro electoral, la falta de datos oficiales precisos y la no actualización del registro electoral, lo que afectó la participación de los emigrados venezolanos.  Finalmente, los legisladores alertaron que la situación en Venezuela se agravó con la violenta represión de protestas pacíficas en rechazo a las elecciones fraudulentas, intensificando la crisis humanitaria existente y exacerbando el sufrimiento de la población. Por ello, consideran que el Senado Bonaerense tiene la obligación de sumarse al repudio, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a un apoyo firme para la restauración de la democracia en Venezuela.

30/07/2024

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:

Senadores Provinciales del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza, firmaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela, condenando la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro durante el proceso electoral del pasado domingo.

Los Bloques del PRO, PRO Libertad, UCR y La Libertad Avanza presentaron un proyecto de declaración para repudiar el fraude electoral en Venezuela y condenar la represión violenta del régimen de Nicolás Maduro. La iniciativa busca establecer una posición firme de la oposición en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires en defensa de la democracia y los derechos humanos.

El proyecto, que lleva la firma de los presidentes de bloque Alejandro Rabinovich, Daniela Reich, Agustin Máspoli y Carlos Curestis, subraya que en Venezuela se está violando gravemente la soberanía popular y el derecho fundamental de los ciudadanos a elegir libremente a sus gobernantes, destacando las irregularidades denunciadas por la oposición venezolana, liderada por María Corina Machado, y corroboradas por diversos países. Entre ellas,  se incluye la inhabilitación electoral de Machado por el Consejo Nacional Electoral en marzo de 2024, impidiéndole presentarse como candidata a pesar de haber ganado la primaria opositora con el 92% de los votos en octubre de 2023.

Además, denunciaron las anomalías sufridas por los veedores internacionales argentinos, Francisco Paoltroni y Alejandro Bongiovanni, quienes fueron deportados por el gobierno venezolano. También critica el impedimento para que la delegación de la Unión Europea asistiera, así como la manipulación del registro electoral, la falta de datos oficiales precisos y la no actualización del registro electoral, lo que afectó la participación de los emigrados venezolanos.

Finalmente, los legisladores alertaron que la situación en Venezuela se agravó con la violenta represión de protestas pacíficas en rechazo a las elecciones fraudulentas, intensificando la crisis humanitaria existente y exacerbando el sufrimiento de la población. Por ello, consideran que el Senado Bonaerense tiene la obligación de sumarse al repudio, reafirmando su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, instando a un apoyo firme para la restauración de la democracia en Venezuela.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Granix Labul Forrajería ABC Clean

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota