Inicio

Interés general

¿Porque nos enteramos que supuestamente cometimos una infracción varios meses después?

¿Porque nos enteramos que supuestamente cometimos una infracción varios meses después?

¿Porque nos enteramos que supuestamente cometimos una infracción varios meses después?

20/03/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

operativo1

 

Desde hace tiempo viene sucediendo en nuestra ciudad que las multas por infracción de tránsito llegan y son notificadas a quién corresponde con varios meses de retraso. Cierto es que son innumerables los reclamos de los vecinos porque han sido informados de una multa con fecha de seis, siete u ocho meses atrás, o que, como también ocurre en reiteradas oportunidades, al querer cambiar o vender su vehículo, figuran la existencia de multas como por arte de magia.

operativo2 

Consultado al respecto el funcionario Pablo Scarfoni, explicó no tener demasiada vinculación en este tema. “No puedo decir mucho con respecto al Juzgado de Faltas… escapa más allá de lo que puedo hacer”, destacó.

Por lo que su área solo deposita “en el juzgado de faltas las planillas que tenemos que hacer, y luego de ahí el encargado de lo que es la situación, el juzgamiento y la defensa está a cargo del Juzgado”.

Destacó asimismo que su trabajo, desde el área de inspección “está hecho y es de todos los días… no podemos tener una multa y dejarla una semana acá. Hay una persona encargada de pasar todas las actas, se hacen los descargos de cada multa, y al otro día con una planilla van para allá… ya ahí nos desvinculamos”.

Según datos que nos brindaba, la cantidad de infracciones varían entre setenta y ochenta por día, siendo la mayoría por el no uso de casco.

Juez de faltas Dr. Francisco Diez

Juez de faltas Dr. Francisco Diez

 

En tanto, quién se encuentra como encargado de dicho ordenamiento, el Juez de Faltas Dr. Francisco Díez, indicó que “la ley establece un plazo para tramitar toda causa, como lo es en este caso, contravencional “. Es por este motivo, según su explicación, que la demora está dentro de los tiempos que permite la ley.

 “Mientras se realice dentro de ese plazo hábil, la notificación está realizada. No obstante eso, con carácter previo a la notificación que le efectúa el juzgado de faltas, tiene la notificación que le hace el inspector”, remató.

Sabiendo que es otra la realidad, recalcó que es “consciente que en gran cantidad de circunstancias esta notificación no se realiza dado que, en principio, la persona a notificar, desoye la instrucción del funcionario público continúa su marcha y le impide hacer la notificación”.

Cambios

Según explicó el Dr. Diez, hay una nueva ley que agregará una cuarta boleta a las tres que tiene eventualmente el inspector.  Esa cuarta boleta tendrá un doble objetivo ya que también provocará que ya no se fijen más audiencias.  Será por medio de esa boleta que en el momento de la falta, se le informará al infractor que tiene determinado tiempo para compadecer y hacer el descargo.

 Mientras transcurre ese tiempo, la persona puede seguir circulando exhibiendo esa boleta. “La ley establece que tiene que venir dentro de los 30 días. Si en los treinta días esa persona concurre y reconoce la infracción, se le reducirá al 50%. Si no viene en el tiempo, ahí si se realizará la audiencia”, explicó.  

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Labul Forrajería Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota