Inicio

Interés general

La Argentina se sumó a la iniciativa de apagar la luz una hora por el cambio climático

La Argentina se sumó a la iniciativa de apagar la luz una hora por el cambio climático

La Argentina se sumó a la iniciativa de apagar la luz una hora por el cambio climático

28/03/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

Australia inició la operación mundial «La Hora del Planeta», que ahora se cumplió también en la Argentina -en Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Tucumán- destinada a luchar contra el calentamiento climático

Grandes ciudades el país apagaron anoche, durante 60 minutos, las luces de sus edificios públicos y privados y monumentos más emblemáticos, en el marco de la iniciativa global «La Hora del Planeta» contra el cambio climático.

La acción, prevista entre las 20.30 y las 21.30, fue coordinada aquí por la Fundación Vida Silvestre Argentina, junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires».A nivel mundial se apagaron monumentos reconocidos en todo el planeta, como la Ciudad Prohibida en Pekín, la Torre Eiffel y el Arco del Triunfo, en París, el Empire State en Nueva York, el Palacio de Buckingham y el Big Ben en Londres, la Puerta de Brandenburgo en Berlín, la Acrópolis en Atenas, la Fontana di Trevi y el Coliseo en Roma.

Los monumentos que apagaron sus luces en esta ciudad fueron el Obelisco, el de los Españoles, el Puente de la Mujer, la Torre Monumental, frente a la Estación Retiro, la Pirámide de Mayo, en la plaza frente a la Casa Rosada y el de los Dos Congresos, frente a la sede del Congreso.

La acción central tuvo lugar en la Plaza de la República, donde representantes de la Fundación Vida Silvestre junto a autoridades de la ciudad encendieron cientos de velas que formaban el número 60, en referencia a la cantidad de minutos de duración del apagón.

La iniciativa contó con el auspicio de más de 50 empresas privadas que firmaron un acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental del Gobierno de la Ciudad comprometiéndose a apagar sus luces, en el marco de la campaña.

Diego Moreno, titular de la Fundación Vida Silvestre, declaró a la prensa que «la problemática que supone el cambio climático es un tema de preocupación mundial, y por eso se registró un fuerte aumento en la participación de la gente», en comparación con la primera edición, que tuvo lugar sólo en Sydney, Australia, en 2007.

«Pasamos de 2.200.000 personas a unas 50.000.000 en 2008, y a casi mil millones en 2009», comparó Moreno, para quien se necesita «un acuerdo a nivel global y compromisos muy serios de parte de los gobiernos para luchar contra un problema que afecta a todos».

En el país se sumaron a la iniciativa las ciudades de La Plata, San Fernando del Valle de Catamarca, Santa Fe, Ushuaia, San Carlos de Bariloche, Rosario y Mendoza.

 
Fuente: DyN

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. Colegio de Técnicos Buenos Aires Oportunidad Laboral

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota