Inicio

Politica

Un acto cerró la marcha por la aplicación de la Ley de Medios

Un acto cerró la marcha por la aplicación de la Ley de Medios

Un acto cerró la marcha por la aplicación de la Ley de Medios

15/04/2010

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

marcha-ley

Representantes de organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos iniciaron poco antes de las 17.30 la marcha en reclamo de la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que se dirigirá desde el Congreso hasta Tribunales y que es organizada por la Coalicion por una Radiodifusión Democrática(CRD).

En la columna que encabezó la movilización se encuentran entre otros, los diputados Carlos Kunkel, Martin Sabbatella, Ariel Basteiro, Juan Carlos Dante Gullo, Silvia Vázquez, el actor Daniel Fanego, Adriana Puigróss y Gustavo López.

El secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, participó de la marcha en favor de la aplicación de la ley de Medios y aseguró que «venimos a defender el derecho a estar libremente informados y a informar, cosa que está cercenada mientras la ley esté frenada en la justicia y tengamos como piquete la ley de Videla «.

Por su parte, la titular de Madres de Playa de Mayo, Hebe de Bonafini,  aprovechó el masivo acto para denostar al máximo tribunal y los magistrados. «Las Madres estamos hartas de la Corte y estamos hartas de los jueces corruptos», lanzó.

La marcha avanzó sobre la avenida Callao, luego tomó Corrientes y finalizó en las puertas del Palacio de los Tribunales para reclamar la vigencia de la ley suspendida por una medida cautelar de la justicia mendocina.

La Coalición por una Radiodifusión Democrática se movilizó en rechazo a la medida de la Cámara de Apelaciones mendocina que suspendió la vigencia de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual . La concentración comenzó en Plaza Miserere y finalizará en los Tribunales de Lavalle.

La convocatoria, a la que se suman numerosas organizaciones de la sociedad civil, es en respuesta al fallo del pasado 25 de marzo, por el que la Cámara Federal de Apelaciones de Mendoza ratificó una resolución de la jueza Olga Pura de Arrabal, que había hecho lugar a un amparo del diputado Enrique Thomas, que objetó la medida por cuestiones de procedimiento durante el tratamiento del proyecto en el Congreso.

La suspensión dispuesta por la Cámara mendocina generó un fuerte rechazo entre las organizaciones nucleadas en la Coalición, que convocó a marchar hoy para que «devuelvan la ley de la democracia».

El proyecto de ley fue enviado para su debate por la presidente Cristina Kirchner el 18 de marzo de 2009 y tras extensos debates que permitieron algunas modificaciones, fue aprobado por amplia mayoría de las cámaras y sancionada el 10 de octubre pasado.

Antes de ingresar al Congreso de la Nación, el proyecto fue debatido en la sociedad civil en todo el país, donde se realizaron 25 foros regionales y más de 45 encuentros y debates, con la participación de universidades nacionales, organizaciones de la sociedad civil, cámaras empresariales, sindicatos y asociaciones de radiodifusores, entre otros.

«Convocatoria espontánea»

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, confirmó la realización de una marcha en favor de la aplicación de la Ley de Medios.

«Se trata de una convocatoria espontánea de muchos sectores. La ley se construyó a partir de aportes de ciudadanos en los foros y por eso se sienten autoconvocados», precisó Mariotto.

En este sentido, Mariotto expresó «mucho entusiasmo» por la convocatoria y aseguró que «hay muchísimos sectores que se están movilizando» en defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

El funcionario consideró que se trata de una ley «de toda la democracia y no de un gobierno. Constituye una oportunidad para el futuro, ya que estamos en los umbrales de la digitalización. De nada sirve el potencial técnico en una sola mano».

La marcha fue convocada por la Coalición por una Radiodifusión Democrática, a partir de las 17, desde la Plaza Congreso hasta el Palacio de Tribunales.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Granix Pizzas y Panes del Pata Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota