Inicio

Opinion

Los auténticos decadentes…

Los auténticos decadentes…

Los auténticos decadentes…

21/04/2010

Categoría: Opinion, xHoy1

Compartir:

decadentes

 

Cuando miramos el panorama que se presenta ante nuestros ojos y oídos, la permanente repetición de hechos y situaciones se nos antojan ordinarios, comunes. Al cabo del día, cuando ponemos la cabeza en nuestra almohada, los recuerdos se nos van sumando y, quienes tenemos los años suficientes inevitablemente comparamos.

Se dice siempre que todo tiempo pasado fue mejor, pero más que nada la vieja sentencia apela a los años vividos en nuestra mocedad, tiempo en que todo resulta más alegre y divertido, pero si nos atenemos al desarrollo de la cultura popular, la decadencia es insoslayable.

Durante la década de los 60, en nuestra ciudad había al menos dos grupos de teatro vocacional que contaban entre sus filas a jóvenes entusiastas que dedicaban horas a esa tarea. Son memorables algunas puestas en escena, por ejemplo la de Salomé, desarrollada por el teatro La Escena en pleno Parque Sarmiento una noche veraniega. Cada obra era repetida varias veces porque el público, de todas las edades, concurría masivamente a las funciones.

No es casualidad que en esa misma década haya surgido el Festival de Música Popular Argentina de Baradero, gestado por una comisión cuyo rasgo distintivo era la juventud de quienes la integraban, varios de ellos adolescentes aún. Todavía se cuenta la anécdota del intendente de esos años, don Nicolás Caviglia, quien puso la escritura de su campo a manera de aval para la primera edición del año 1965.

Las Jornadas Hernandianas, con la presencia en Baradero de los poetas Carlos Mastronardi y Jorge Luis Borges, los escritores, Ulises Petit de Murat y Manuel Mujica Láinez, las conferencias de don Alejandro Barbich, las permanentes muestras plásticas entre ellas de Líbero Baadí y Antonio Berni, que siempre contaban con la presencia del público; sin hablar del cine, espectáculo hoy desaparecido en Baradero y que llegó a contar con tres salas funcionando simultáneamente. Vaya, a manera de anécdota ilustrativa, que en Baradero se estrenó simultáneamente con Bs. As, la película “Martín Fierro” con a presencia de su director, Leopoldo Torre Nilson y su mujer, Beatriz Guido.

Se entiende que la televisión más el reproductor de DVD han sido los sepultureros del cine, pero más que a eso, nuestra referencia está dirigida a reflejar la concurrencia del público, el interés por todo lo cultural que se manifestaba por esos años. Sin duda que allí estaba también el germen lo que ocurriría en la década del 70 aunque nadie presagiaba la tragedia que años más tarde enlutaría a toda la sociedad.

La reacción, que está al acecho permanentemente, aguardó su oportunidad y la aprovechó muy bien. Los años de plomo de la Argentina, los que van desde la muerte de Perón hasta mediados de 1982, han sido tremendos. El terror impuesto a los argentinos durante ese lapso, fue de tal magnitud que aún perdura en el inconsciente de todos quienes lo padecieron.

Como pasa cada vez que el oscurantismo se hace del poder, una de sus víctimas privilegiadas son los libros. El “Proceso” hizo gala de ello mandando a quemar y/o mutilar miles de ejemplares que, de acuerdo a su estrechez mental, suponían que llevaban en sus páginas el huevo de la serpiente.

Libros, teatro, cine y cierta música, eran sinónimos de izquierda política y antecedentes históricos sobran de lo que esto significa: Al que protesta, ahí nomás/ lo tildan de comunista/ ¡guay del que entra en esa lista!/ no le arriendo la ganancia/ con más marcas que una estancia/ lo dejan pa’ que se asista, escribía Arturo Jauretche en “El Paso de los Libres” hace ya 80 años. Pero los destacados alumnos de la Escuela de las Américas de Panamá y de los colonialistas franceses especialistas en torturar a los patriotas argelinos, dejaron “marcas” en el alma y en el cuerpo de la sociedad.

De “Cosa Juzgada”, con Juan Carlos Gené, Carlos Carella, Federico Luppi, Emilio Alfaro, Bárbara Mugica y demás, a “Botineras” y “Malparidas”. De Hugo Guerrero Martinheitz, al “Negro” Oro, de Antonio Carrizo a “Baby” Echecopar, la sociedad toda ha ido cayendo en un pozo del que no resultará fácil salir. No han sido muchos los años que debimos permanecer dentro de él, pero en cambio fue demasiada la profundidad a la cual nos enterraron.

Los acontecimientos históricos están todos relacionados entre sí. Así como la necesidad de obtener sal para la conservación de los alimentos produjo el “descubrimiento” de América, la oscura noche iniciada con la Triple A y continuada por Videla, Martínez de Hoz y demás secuaces, nos dejó el actual presente; difícil, pletórico de dificultades pero, quizás también por ello, plagado de esperanzas.

 

 

Gabriel Moretti

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Granix ABC Clean Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota

Economía

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025

Se abonaron las Becas Municipales Estudiantiles 2025 El Municipio de Baradero informa que ya han sido depositadas las Becas Estudiantiles Municipales 2025 correspondientes a...

Leer nota

xHoy1

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

Día de la Bandera: estudiantes prometieron lealtad a la Bandera

El intendente Esteban Sanzio encabezó el acto oficial por el Día de la Bandera en homenaje a su creador Manuel...

Leer nota