Inicio

Interés general

Una escuela eligió a Galtieri «figura del Bicentenario»

Una escuela eligió a Galtieri «figura del Bicentenario»

Una escuela eligió a Galtieri «figura del Bicentenario»

28/05/2010

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

escuela

También se destacó a Roca por haber «corrido a los indios» y se distinguió entre otros a Mirtha Legrand y Alberto Migré.

Susana Horn, la docente que organizó las cuestionadas pancartas de destacados personajes en la Escuela 133 de General Campos, reivindicó otra vez esta mañana al ex dictador Leopoldo Galtieri y dijo que, gracias a que Julio Argentino Roca «corrió a los indios», los «alemanes» y otros grupos de inmigrantes pudieron radicarse en La Pampa.

«A Galtieri lo reivindico porque invadió Malvinas», dijo en el programa La Llave de la Mañana, en FM Láser, de General Pico.

– ¿Cuál fue el criterio que se siguió para armar la lista?

– No, no. No hubo demasiado para pensar, simplemente íbamos anotando personas importantes de la historia que creíamos que habían hecho algo por nuestro país. Lo que iba surgiendo.

– ¿A quien le pareció que Galtieri hizo cosas importantes?

– Y… él es el que le declaró la guerra a los ingleses.

– ¿Pero cuántos argentinos murieron a causa de eso, Susana?

– Y bueno, toda guerra lleva muertos de una parte y de la otra.

– Pero además es cómplice de haber provocado 30.000 desaparecidos en el país.

– ¿Y a usted le parece que no es una persona que ha hecho algo en la historia argentina?

– Positivo nada.

– Y bueno, pero ha hecho algo. ¿O usted cree que los demás no son cuestionados?

– Con este criterio se podría justificar elegir a Videla.

– Lo habíamos puesto a Videla, sí. Porque fue el primer presidente del gobierno de facto. En la historia negra de nuestra patria, sí. Nosotros no estamos para juzgar. Son personas que han pasado y no lo podemos negar. ¿O usted lo niega?

– No podemos justificar que alguien destaque como personalidades del Bicentenario a quien ha mandado matar a miles de chicos.

– Nosotros no lo pusimos como alguien que ha hecho algo perfecto. Lo incluimos porque le presentó guerra a Inglaterra. No cuestionamos el resto.

– ¿Qué me dice de Roca? Deben estar muy contentos los descendientes de aborígenes con que figure en esa lista.

– Mire, nuestro pueblo se llama General Campos porque fue un general que estaba al mando del General Roca que echó a los indios de este lugar y gracias a esa acción, que no hay mal que por bien no venga, estamos nosotros los descendientes de los alemanes, así que no sé qué me está cuestionando.

– ¿Usted está agradecida de que hayan echado a los indios?

– Y… no hay mal que por bien no venga. Si no hubiera sido por esa acción nosotros no estaríamos acá, todos los descendientes de los alemanes.

– Es una barbaridad que elijan a genocidas como ejemplos de la historia argentina.

– Y sí, en la historia argentina hay genocidas y hay gente buena. (…) Por qué no me cuestiona a Maradona que estuvo en la droga y está hablando pavadas por televisión. Ahora dice lo del Obelisco. No le parece incoherente que los chicos tengan como ejemplo a Maradona que va a salir en pelotas a dar una vuelta por el Obelisco. Usted no lo puede negar.

– Yo hasta que no lo vea no lo creo. Pero le podría decir que usted está incitando a que sus alumnos sean dictadores o genocidas y no lo puedo afirmar porque hasta que no sean grandes no nos daremos cuenta si usted les dejó algo como educadora.

– No, no, yo ya le dije que no hemos hablado esos temas con los alumnos. Somos los docentes los que hemos elegido esos personajes. No los alumnos.

-¿ Y si Hitler hubiera sido argentino ustedes lo hubieran incluido como personalidad en el Bicentenario?

– No sé… hizo algo muy malo, así que, hizo algo, hizo algo por la historia. ¿En la historia mundial no está Hitler? Está Hitler. Nosotros no buscamos algo positivo o negativo.

– ¿No se arrepienten de los nombres que incluyeron en la lista?

– No, para nada, nunca fue nuestra intención juzgar a las personas. Simplemente, están dentro de la historia argentina.

En tanto, Mariela Weinberger, la directora de la Escuela 133, pidió disculpas. Dijo a DiarioTextual que la intención no fue «resaltar ni lo bueno ni lo malo» de estos personajes. «Si molestamos a alguien, pedimos disculpas», expresó.

 

 

«Se tomó una lista de personajes, no sólo de la historia, también de las letras y de la ciencia, no sé…, las chicas (por las maestras) lo incluyeron a Galtieri. No se destacaba ni lo bueno ni lo malo de las personas», dijo esta mañana.

La directora sostuvo que hubo una lista de 63 personajes, entre los que se encontraban el ex dictador Leopoldo Fortunato Galtieri, al autor de telenovelas Alberto Migré, al médico René Favaloro, al escritor Jorge Luis Borges, al cantor Carlos Gardel, a la conductora televisiva Mirtha Legrand, al ex gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas y el ex presidente Julio Argentino Roca.

La insólita lista fue representada mediante pancartas, en los festejos por el Bicentenario. Destacaron a diferentes personajes de la Historia Argentina en educación, cultura, ciencia, deporte, entre otros.

«Si vamos al caso nombraron Rosas, que también tienen sus cuestionamientos», expresó la directora.

– También a Roca, donde se lo destaca por haber matado a los aborígenes.

– Por eso, si molestamos a alguien, pedimos disculpas.

– ¿El Ministerio de Educación ha pedido explicaciones?

– No, no les ha pedido. Pero reitero: reconozco que puede haber estado mal comunicado.

Horn fue la encargada de dar a conocer, en el acto, los valores de cada personaje. «El general Leopoldo Fortunato Galtieri, en su corto tiempo de gobierno invadió las islas Malvinas contra Inglaterra y la OTAN (¿?), conociendo todos el resultado desafortunado», sostuvo.

«La innumerable cantidad de personas -dijo la docente- que han pasado por nuestro suelo argentino desde 1810 hasta la fecha son la demostración de que sin ellos nada se hubiera logrado, nadie nos hubiera conocido; por ello los nombres de variadas figuras, tanto hombres como mujeres que los alumnos van a aportar fueron tomados como íconos en algunos aspectos como en medicina, cultura, educación, deportes, política, periodismo… Pedimos que se aplauda a todos juntos cuando se termina de leer a las 10 personalidades….».

También destacó a Juan Manuel de Rosas y a Julio Argentino Roca en su pelea contra los pueblos originarios que habitaban La Pampa.

«Juan Manuel de Rosas, jefe supremo de la confederación, una cinta roja fue su distintivo. Con el título de brigadier general emprendió la campaña contra los indios, encarnizado enemigo de la anarquía», expresó la maestra.

«Julio Argentino Roca -sostuvo Horn- fue presidente de la República, dirigió la expedición militar llamada del desierto con la que le dio fin a los avances de los indios, durante su mandato se implantó el servicio militar obligatorio; su carrera fue una cadena de acciones meritorias».

Fuente: diariotextual.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Flyer BTI Granix Giorgi Plan Rombo

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota