Inicio

Espectaculos

A 6 años de la muerte de Juan Castro.

A 6 años de la muerte de Juan Castro.

A 6 años de la muerte de Juan Castro.

05/03/2010

Categoría: Espectaculos, xHoy2

Compartir:

juan-castro

Juan Castro caía del balcón de su departamento, en el primer piso de un edificio del barrio porteño de Palermo, el martes 2 de marzo de 2004. La noticia conmocionó a la opinión pública que lo veía en Kaos en la Ciudad, un programa que marcó fuertemente a la televisión argentina.

Ingresó con graves lesiones (severo politraumatismo de cráneo y fractura expuesta de miembro inferior izquierdo) al Hospital Juan Fernández de la ciudad de Buenos Aires. Luego de permanecer internado por tres días, falleció el 5 de marzo, debido a un paro cardíaco derivado de una falla multiorgánica.

Castro había nacido el miércoles 13 de enero de 1971 en el barrio de Parque Patricios junto a su hermano gemelo Mariano. Vivió en un monoblock hasta los 19 años, luego se independizó pero sus padres se encargaron de que terminara sus estudios en el Colegio Carlos Pellegrini, una de las instituciones educativas públicas más prestigiosas.

En 1986, inició su carrera en los medios como asistente de producción en Feedback, programa de radio conducido por Mario Pergolini y Ari Paluch por Rock&Pop. Al mismo tiempo, comenzó su carrera como modelo publicitario para el estudio fotográfico de Ricardo Ceppi junto a su amiga Karim Cohen.

Al año siguiente fue poductor y musicalizador de Malas compañías, también bajo la conducción de Pergolini y en 1988, con 17 años, sufría la pérdida de su madre, víctima de cáncer, hecho que le provocó un profundo dolor que lo impulsó a iniciarse en el consumo de cocaína y otros estupefacientes.

A los 18 años, finalizó sus estudios secundarios en el Colegio Sarmiento y comenzó la carrera de Locución en el Instituto Superior de Enseñañza Radiofónica (ISER), en donde tuvo como profesora a la prestigiosa periodista Fanny Mandelbaum. Al mismo tiempo, cursó las carreras de Traductor Público en Idioma Inglés y de Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires, aunque esta última no la concluyó.

En diciembre de 1991, fue elegido para participar en la conducción de Crema Americana, programa de verano del canal América TV, junto a Ari Paluch y a su compañero de estudios «Pato» Galván. En 1993, ingresó en Telefé Noticias, donde realizaba notas de actualidad de cinco minutos de duración con un estilo propio que se diferenciaba claramente del resto del programa. Entre sus coberturas más destacadas, se recuerda la de la entrega de los Premios Óscar en 1994 y la del atentado contra el edificio Alfred Murrah en Oklahoma City, Estados Unidos, en 1995.

Durante sus años en Telefé Noticias, conoció a Dolores Cahen D’Anvers, con quien forjó una sólida amistad y quien lo acompañaría en su primer programa propio: Zoo, las fieras están sueltas, que comenzó a emitirse por América en 1997. El programa generó fuertes polémicas a lo largo de sus tres años al aire por los temas que trataba en sus informes: drogas, marginalidad, discriminación, sexualidad, entre otros.

En septiembre de 2001, realizó la primera de una serie de declaraciones públicas sobre su vida privada que tuvieron una amplia repercusión en la sociedad argentina: en una entrevista en la revista mensual El Planeta Urbano admitió su homosexualidad. Días más tarde, ratificaría sus declaraciones en el programa televisivo Sábado Bus. Poco después, volvió a la televisión para conducir la versión local del reality show Confianza Ciega, por lo que fue duramente criticado por el periodismo.

El 7 de marzo de 2002, en medio de una aguda crisis económica y social en Argentina, estrena el que sería su último programa: Kaos en la Ciudad, con producción de Endemol. El programa se emitía por Canal 13 los jueves a las 23 horas y logró superar requerimientos muy estrictos impuestos por la emisora. Para perdurar en su programación, Kaos en la Ciudad tenía que registrar elevados niveles de audiencia. Así, las primeras cuatro emisiones fueron realizadas en forma gratuita por Castro y sus colaboradores: Martín Ciccioli, Carla Czudnowsky, Ronnie Arias y Martín Jáuregui. La primera emisión registró un promedio de 23 puntos de rating, que se mantuvo durante los dos años que el programa estuvo al aire. En reiteradas oportunidades, logró vencer en audiencia al programa cómico Videomatch que Marcelo Tinelli conducía en Telefé. La última emisión fue exhibida el 25 de diciembre de 2003, y ya existían proyectos para una temporada en 2004. El programa, al igual que el propio Castro, estuvo nominado para los Premios Martín Fierro, aunque nunca le fue otorgado.

En febrero de 2004, retomó su actividad en la productora Endemol, en donde había sido nombrado Director Creativo a fines del año anterior, para preparar la nueva temporada de su programa; llegó a grabar varios informes que no pudieron salir a la luz debido al trágico deceso en marzo de ese año. Se habló de adicciones a las drogas, de mala praxis de sus psiquiatras. Ya pasaron seis años de aquella dolorosa muerte de un joven que tenía todo para seguir triunfando con su trabajo comprometido con la gente.

www.26noticias.com.ar

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Publicidades

Reiki Eden 1 Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota

Interés general

CBC | Apertura de inscripciones

CBC | Apertura de inscripciones

El Centro Universitario Baradero perteneciente al Municipio de Baradero informa que a partir del 27 de junio se abrirán las...

Leer nota

Sociedad

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

Malestar en Baradero por polémico acto del Día de la Bandera

El municipio de Baradero enfrenta fuertes críticas tras una serie de desaciertos en la organización del acto por el Día...

Leer nota