Alberto Santillán Es el papá de Darío, quien en junio de 2002, en uno de los cortes piqueteros de desocupados sobre el puente Pueyrredón, fue acribillado por el ex comisario Fanchiotti, con apenas 21 años de edad, en la llamada masacre de Avellaneda, donde también fue asesinado Maximiliano Kosteki.
Este hecho histórico precipito la caída del gobierno de Eduardo Duhalde.
Alberto habló con BTI, sobre la protesta que realizaron hoy en Baradero a raíz del traslado de Fanchiotti a la Unidad Penal Nº 11.
¿Alberto cuéntenos como era su hijo?
“Darío con su juventud, con sus ganas de aprender, con sus ganas de cambiar las conciencias, con sus ganas de que la gente sepa porque pasa nos que nos pasa, él tenía un grado de importancia por todo lo que hacía, por su compromiso, dentro de lo que es la militancia social, Dari en todo eso fue el primero que empezó a tratar de contener a la gente desocupada, creado el movimiento por los desocupados recorriendo casa por casa, buscándolos, tratándolos de contener y colaborar con la contención- que tendrían que hacerlo los estamentos provinciales que no lo hacen-, la preocupación de Darío era tratar de terminar y que la gente supiera porque nos pasa lo que nos pasa, porque siempre nosotros somos los que terminamos pagando con sangre, con desocupación o con hambre por falta de recursos, Dari era una persona comprometida con todo lo social y no estoy hablando de una persona de 40 o 45 años, a Darío cuando lo mataron cobardemente, el recién estaba naciendo a la vida con solo 21 años.
¿Porque se disuelve el movimiento piquetero?
No hay que olvidarse que antes del año 2002, ante la marcha multitudinaria contra el gobierno de Duhalde, en busca de los reclamos, el movimiento piquetero era uno solo, evidentemente después el gobierno de Kirchner a trabajado de una forma inteligente tratando de dividir las aguas, cosa que ha logrado y en esto también yo siempre señalo que muchos compañeros que caminaron con Darío, que estuvieron con Darío, compartieron un montón de cosas lamentablemente hoy por hoy tengo que decir que esos pibes tuvieron su precio, estoy diciendo que se vendieron y que realmente han usado el cadáver de mi hijo para estar al lado del poder.
¿Qué es el Frente Darío Santillán?
El frente grande como algo natural nace donde Darío fue a militar, nace en un lugar lleno de carencias, lleno de necesidades y es hoy, a diez años desde ese lugar Dari sigue siendo un ejemplo y ahí nace todo un crecimiento.
¿Por qué cree que al asesino de su hijo lo beneficiaron con el régimen abierto?
Evidentemente acá Fanchiotti es un preso en encubrimiento- hay una complicidad entre la policía, el gobierno y la justicia-, el hecho de que no haya tenido una sentencia firme está más que claro que esto ya estaba pensado, a Fanchiotti hace seis años que lo condenaron, evidentemente en esto hay un circulo de encubrimiento en el cual nace en el mismo 2002, en el mismo 2002 Genoud que hoy por hoy es integrante de la Corte de la provincia, en el 2002 era Ministro de Justicia, Luis Genoud estaba a cargo de la Bonaerense y Genoud era uno de los que pensaba llevar adelante la comisaría de Avellaneda y uno de sus sub. Alternos era Franchiotti, hoy a diez años nos encontramos con Luis Genoud sentado en la Corte Suprema de la Provincia y fue el que pergeño y que posibilitó que esto suceda, que Fanchiotti termine con cambio de cárcel, con régimen totalmente abierto, si arrancamos con que Fanchiotti y Acosta tienen que quedar libre entonces que pasaría con todos aquellos policías que están detenidos acusados de muerte, si estos que son popularmente conocidos están en un régimen abierto. Nuestra idea es manifestarnos hoy en la plaza y dar a conocer, la clase de persona que ustedes tienen entre sus calles.”
Comentarios de Facebook