Se espera que en un plazo «muy breve» el parlamento ibérico proclame como nuevo monarca al príncipe Felipe. ¿Por qué se va?
El rey Juan Carlos abdicó este lunes en favor del príncipe Felipe, anunció el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, en una declaración institucional. Juan Carlos I, de 76 años, dará a conocer los motivos de su abdicación, adelantó Rajoy, quien informó de que el monarca le comunicó su convencimiento de que es el mejor momento para que pueda producirse con toda normalidad el cambio en la jefatura del Estado español y la transmisión de la Corona al Príncipe de Asturias.
El rey de España llegó al trono el 22 de noviembre de 1975. Su hijo, Felipe de Borbón, de 46 años, se convirtió en Príncipe de Asturias, título del heredero de la Corona española, en enero de 1977. El presidente del gobierno recordó el papel del rey en la transición democrática y dijo que «fue un defensor infatigable» de los intereses de España. El rey deja «una impagable deuda de gratitud» a todos los españoles, afirmó Rajoy en su conferencia desde el Palacio de la Moncloa.
El presidente español agregó que convocó para este martes un consejo de ministros extraordinario para tramitar la renuncia del rey al trono, mediante la aprobación de una ley orgánica como establece la constitución española.
«Quiero transmitir que este proceso se desarrollará en un contexto de estabilidad institucional y como prueba de la madurez de nuestra democracia», subrayó Rajoy.
Explicó que espera que en un plazo «muy breve» el parlamento ibérico proclame como rey al príncipe Felipe.
[youtube_sc url=»http://youtu.be/T4wC-zJAVgU»]
24Con
Comentarios de Facebook