Inicio

Economía

Aceiteros continúa con el paro: más de 10 mil camiones varados

Aceiteros continúa con el paro: más de 10 mil camiones varados

Aceiteros continúa con el paro: más de 10 mil camiones varados

08/08/2024

Categoría: Economía, xHoy1

Compartir:


Aceiteros continúa con el paro: más de 10 mil camiones varados en los principales puertos

 

El freno de la actividad está provocando un costo superior al millón de dólares diario, además de que unos 20 barcos se encuentran a la espera de carga en las terminales.

El sindicato de aceiteros anunció un sorpresivo paro el martes, afectando a las terminales portuarias del norte de Rosario, complicando la logística de una cosecha que ya venía con un lento ritmo de comercialización por los bajos precios internacionales, que están en mínimos de cuatro años.

Este miércoles, ya en el segundo día del plan de lucha, más de 10 mil camiones permanecían varados en los principales puertos de exportación.

Acusan falta de diálogo
En contraparte, tanto la Cámara de la Industria Aceitera como el Centro Exportadores de Cereales (CIARA-CEC) criticaron y apuntaron a una »ausencia de diálogo», por parte de los gremios que decidieron accionar la protesta.

Desde el sindicato, consideraron la legitimidad de la huelga, alegando que la medida de fuerza »comenzó después de tres semanas de reuniones sin acuerdo». Además, aseguraron que los empresarios «no hicieron otra cosa que dilatar el diálogo porque ellos tienen tiempo, nosotros no».

También las empresas afirmaron que la industria ya hizo un «gran esfuerzo» y que se acumula 77% de aumento salarial, mientras que la inflación llegó al 79% en lo que va del año. A su vez, detallaron otras dos ofertas, que componen un 12% de aumento en agosto y otro 5% en septiembre: «Esto lleva a un aumento del 94% de mejora para el acumulado al noveno mes de 2024, ganándole claramente a la inflación», detallaron.

La cámara empresarial indicó que no hay razones objetivas para rechazar esa propuesta y que se pueda seguir trabajando.

En tanto, desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial OleaginosoDesmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo rechazaron la propuesta empresarial.

«Las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO y las empresas que las componen tomaron la decisión de hacer pagar a las trabajadoras y trabajadores aceiteros por la devaluación que le vienen pidiendo al Gobierno», denunciaron.

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires SUMATE A LA FUERZA Pizzas y Panes del Pata

Noticias relacionadas

Economía

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

Leer nota

Economía

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Leer nota

Economía

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota