Inicio

Interés general

Acto del 157º Aniv. De la 1ra. Colonia Agrícola del País

Acto del 157º Aniv. De la 1ra. Colonia Agrícola del País

Acto del 157º Aniv. De la 1ra. Colonia Agrícola del País

04/02/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

 

Hoy lunes 4 de febrero, se celebra el 157 aniversario de la llegada de los primeros colonos suizos a nuestra ciudad.

Las diez familias de inmigrantes provenientes del Cantón de Friburgo, puntualmente de la ciudades de Châtel-Saint-Denis y Atalan, partieron de su país y llegaron a Baradero el 4 de febrero de 1856, por iniciativa de German Frers, se les entregaron tierras en la zona para la explotación agrícola.

Así nace la Primera Colonia Agrícola del País.

Luego con el correr de los años llegaron mas familias y a principios del siglo 20, fundaron la Casa Suiza, hoy monumento histórico.

Lamentablemente, no han quedado descendientes propietarios de aquellos campos que hoy están en manos de terceros y con estas ventas se perdió gran parte de la historia, como por ejemplo la primera fabrica de harina de trigo, de la familia Jeanmarie.

Esta tarde, en la Plazoleta de la Agricultura, la cual fue mejorada con veredas y bancos, se llevó a cabo el acto oficial para recordar este histórico día.

Lamentablemente con el acompañamiento de muy poco público, comenzó la celebración con una bendición de los frutos de nuestra tierra por parte del párroco Atilio Rosatte, luego se escucharon los Himnos Argentino y suizo.

El Pte. De la Sociedad Suiza, Sr. Néstor Braillard, agradeció a las autoridades municipales por la puesta en valor de la Plazoleta de la Agricultura y comenzó su discurso proponiendo una mirada diferente de la historia, una mirada desde el sentimiento de aquellos que vinieron a estas tierras tan lejanas en busca de un futuro:

“los invito a reflexionar y que vayamos mas atrás en el tiempo y pensemos en los momentos anteriores a la partida, que sentimientos encontrados habrán avistado en los corazones de cada uno de ellos, como habrán comunicado su decisión de partir a sus padres, a sus mujeres, a sus hermanos, a sus hijos. Que habrán avizorado para el futuro, pensarían en el regreso a su patria, como imaginaban la travesía, el mar, el barco, como seria su lugar de destino, cuantos de ellos habrán encontrado lo que venían a buscar. Como seria sentarse a la mesa y ver los espacios vacíos, como vencerían la ansiedad a la espera de una carta o de una noticia. Esas y otras preguntas nos hemos hecho alguna vez pensando en nuestros abuelos o bisabuelos, buscando en los retratos a través de la expresión de una mirada o en algún relato transmitido de generación en generación. En la actualidad con las posibilidades de una comunicación inmediata se nos hace difícil pensar como una carta, una postal, un retrato a través de un viajero llegara a su destinatario. Por eso nos enorgullece presentar hoy en la Casa Suiza, la muestra itinerante, “Argentina Tierra de Inmigrantes” del Museo Nacional de la Inmigración. Donde algunas de las ideas expresadas aquí encuentran un esbozo de respuesta, lo invito entonces a visitarla y poder así pensar desde un lugar mas intimo y personal el derrotero de nuestros antepasados inmigrantes y de esa manera honrarlos de una forma diferente”.

Finalizado el discurso, Mimi Semorile junto al Intendente Municipal depositaron una ofrenda floral al pie del monumento.

Para finalizar la Sra. Barlatay, encargada de la conducción del acto invitó a los presentes a la Apertura de la Muestra itinerante “Argentina, Tierra de Inmigrantes”, Casa Suiza – Santa María de Oro 423, la misma se trata de una muestra de carácter histórico-institucional donde el visitante podrá recorrer los 200 años de historia de la inmigración en la Argentina, plasmados en fotografías, infografías, cuadros estadísticos, líneas de tiempo y audiovisuales. Dicha muestra pertenece al Museo Nacional de la Inmigración – Dirección Nacional de Migraciones.

La misma permanecerá en nuestra ciudad del 4 al 11 de febrero.

Un dato para destacar es la siempre activa participación de Melchor Candal y su esposa conocida como “La Nena”, quienes armaron la figura de un labrador suizo arando la tierra.

 

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Empresa Sposito S.A. Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota