Hoy 7 de junio se recordó en la esquina de San Martín y Almirante Brown el día del periodista, con la presencia de representantes de distintos medios de difusión local y autoridades se colocó una ofrenda floral al pie del monumento que recuerda este día y se dirigió a los presentes Darío Difalco, empleado de Cablevisión.
Primeramente Difalco recordó la revolución periodística, artística, creativa y laboral que fue el canal local “Canal 6”, que hace veinte años atrás empleaba unas 30 personas y fue considerado el canal de producción local más importante del país con tres programas locales diarios en vivo, de los cuales se destinaba una hora y media a los noticieros, mas la producción de programas especiales que aun hoy los baraderenses recuerdan y que fueron premiados con importantes premios a nivel nacional. Transcribimos la segunda parte del discurso de Darío:
“Tengo la suerte y el honor, de pertenecer al canal local 17 de los 20 años que hoy cumple. Patricio Marino, Néstor Peñalva y quien les habla somos los últimos tres sobrevivientes de aquella gloriosa época.
No coincido en decir que desapareció, esta vivo en muchos televidentes que todavía hoy recuerdan los contenidos que el canal ofrecía, pero también vive en el archivo que desde 1991 hasta el 2004 guarda la historia reciente de la ciudad en los más de 1000 videocassette que aguardan ser convertidos al formato digital antes de desaparecer.
No coincido con Jorge en calificar al canal 6 solo como una ilusión, fue un hecho concreto, televisión de calidad que no supimos algunos y no quisieron otros; defender.
Si los mismos que hoy están tan interesados en la ley de medios, la lucha antimonopólica y exigir el canal paka paka, nos habrían acompañado con el mismo entusiasmo en aquel momento cuando despidos mediante se empezó a escribir la historia conocida, quizás todavía hoy tendríamos ese espacio reconocido por lo menos en toda la provincia de Buenos Aires.
Pero las cosas por algo pasan y no tiene sentido llorar sobre lo que ya pasó, hay que mirar al futuro.
Y aprovecho la ocasión para pedir a los que hacemos la tarea periodística, hacer un auto critica, dejando de lado el vedetismo que muchas nos supera y preguntarnos que estamos haciendo para mejorar este desconcierto en el que está metido la sociedad a la que pertenecemos.
Por otra parte y en concordancia con esto que acabo de decir, le digo al señor intendente y a quienes tienen intenciones de serlo: llegó el momento de que Baradero decida que quiere ser para luego poder ser, sin un gran acuerdo en el que toda la sociedad fije las reglas y el objetivo de cara a cumplir los 400 años de vida, nunca vamos a mejorar o avanzar.
Nosotros nos comprometemos a ser el medio para esa convocatoria, pero el acuerdo solo se dará cuando ustedes, como dirigentes y dejando de lado sus intereses den el ejemplo y sean el motor de la participación ciudadana.
Ojala podamos algún día marchar todos juntos hacia un futuro mejor, nosotros periodistas y medios de comunicación intentaremos estar a la altura de las circunstancias”.
Feliz día y muchas gracias.
Comentarios de Facebook