Ayer por la mañana, en el amplio predio que la Iglesia Adventista posee en la esquina de las calles Cornelio Saavedra y Jujuy de nuestra ciudad, se llevó a cabo el acto de inauguración de la primera etapa de la construcción de un Jardín de Infantes en el cual la comunidad religiosa mencionada ha puesto grandes esfuerzos y esperanzas.
De la importancia que le han otorgado al proyecto nos habla por sí sola la presencia de las importantes autoridades que asistieron al acto, tanto de la iglesia como de su subsidiaria, la empresa alimenticia Gránix, pues estaban en la ceremonia inaugural el mismo presidente de Gránix, contador Cerdá, junto a destacados pastores de la Iglesia Adventista.
En representación de la comunidad de Baradero se hallaban el intendente Dr. Aldo Carossi, en uso de licencia, acompañado por su reemplazante, profesor Leonardo Peris y miembros de su gabinete. También, por supuesto, había autoridades educativas como las inspectoras Marcela Ciurca, Katty Mangini y María Celia Cabreros y el inspector Ing. Néstor Arébalo.
Como acostumbran los adventistas todo se desarrolló de acuerdo al protocolo, se ingresó a lo que será el futuro edificio del jardín y allí, en sillas dispuestas al efecto, se fueron ubicando público y autoridades. Una maestra de ceremonias fue, micrófono en mano, conduciendo la ceremonia en la que hablaron el presidente de Gránix, los pastores presentes, la inspectora Marcela Ciurca y el intendente interino Leonardo Peris quien agradeció a la Iglesia Adventista su valioso aporte a la educación.
Entre los discursos, sin desmedro de ninguno, destacamos el del pastor Meda, quien evidenciando una larga experiencia, pronunció palabras muy atinadas y reveló, en una síntesis precisa, cuáles son los objetivos educativos de la Iglesia Adventista. Entre los datos aportados señaló que los adventistas tienen 105 establecimientos educativos en todo nuestro país. También que el proyecto que se está concretando en Baradero tiene objetivos a futuro como la realización de una escuela primaria. Leonardo Peris solicitó que también se evalúe la posibilidad de una secundaria ya que, dijo, Baradero la necesita.
Finalizadas las palabras, entre las cuales, como no podía ser de otra manera, se elevaron algunas plegarias y gratitudes al Creador, se procedió a descubrir una placa ubicada a un lado del ingreso al edificio, ceremonia de la que participaron los tres pastores, el presidente de Gránix y el intendente Aldo Carossi.
Una vez retirada la bandera argentina que cubría la placa, todos los presentes se dirigieron a un sector del amplio terreno aledaño al edificio en el que se había cavado un hoyo donde fue plantado un árbol, como una manera de confianza en el futuro. Cada uno de los presentes, a su turno, tuvo la posibilidad de colocar una palada de tierra alrededor del tronco finalizando así la ceremonia.
GM
Fotos: Kota
Comentarios de Facebook