Inicio

Interés general

Adulterar el cuentakilómetros de un auto para venderlo no es delito

Adulterar el cuentakilómetros de un auto para venderlo no es delito

Adulterar el cuentakilómetros de un auto para venderlo no es delito

13/09/2012

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:


Un matrimonio fue sobreseído luego de hacer creer al comprador de su vehículo que el coche registraba 88 mil kilómetros, cuando tenía recorridos 245 mil. Fue publicado como una «oportunidad única», pero poco tiempo después dejó de funcionar

La adulteración del cuentakilómetros de un automóvil para mejorar, mediante un dato falso, las posibilidades de venta no constituye el delito de «estafa», según determinó un tribunal.

La Sala Primera de la Cámara del Crimen sobreseyó a un matrimonio que, en forma particular, vendió el 7 de junio de 2001 un automóvil Marca Subaru Legacy modelo 1998 haciendo creer al comprador que «registraba 88.100 kilómetros recorridos cuando en realidad tendría alrededor de 245.000, habiendo pagado el damnificado por dicho rodado la suma de 39 mil pesos».

El vehículo, presentado a la venta como «una oportunidad única», dejó de funcionar «a los pocos kilómetros», según se desprende del fallo, al que tuvo acceso DyN.

En primera instancia, el juez Pablo Ormaechea había procesado al vendedor, pero la Sala Primera de la Cámara del Crimen, en fallo dividido, revocó el procesamiento y lo sobreseyó «dejando expresa constancia de que la formación de la presente causa no afecta el buen nombre y honor de los que hubiere gozado con anterioridad».

Los jueces Jorge Rimondi y Luis Bunge Campos consideraron que «no configura el delito de estafa por cuanto no concurre uno de sus elementos típicos, esto es el perjuicio patrimonial». «Si bien la alteración detectada en el cuentakilómetros del vehículo y la oferta del rodado en la que se dejaba constancia de que éste sólo registraba 88.100 kilómetros recorridos podrían conformar una publicidad engañosa, lo cierto es que dicha cuestión no se presenta como determinante a los efectos de ocasionar el perjuicio patrimonial aludido por el querellante», indicaron.

Para que se cometa el delito de estafa «debe existir una relación causal entre el ardid y el error determinante de la disposición patrimonial perjudicial, cuestión que no se advierte en el caso», subrayaron los camaristas.

«El daño advertido en el vehículo, aproximadamente seis meses después de haber sido adquirido -caño corroído- no guarda vinculación directa con el engaño referido anteriormente», evaluaron los jueces.

Al mismo tiempo, destacaron que el propio comprador del vehículo «reconoció que su perjuicio no era económico, ya que de haber sabido los kilómetros reales que tenía recorridos el automóvil, no lo hubiese adquirido. De este modo, queda claro que el supuesto engaño afectó su libertad de determinación y no su patrimonio».

En disidencia, el juez Alfredo Barbarosch, opinó que el procesamiento debía ser confirmado: «La alteración del odómetro -reduciéndose casi 90.000 kilómetros y el modo en que le fue ofrecido el vehículo al damnificado -como una oportunidad única debido a su perfecto funcionamiento resultaron determinantes para inducir al damnificado a realizar la compra del automóvil».

«Queda en evidencia el ardid desplegado toda vez que en virtud de ello el damnificado consintió la compra del automotor con el perjuicio que ello le acarreó», sostuvo el voto minoritario.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Labul Forrajería Granix

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota