Inicio

Interés general

Advertencias, críticas a Milei y un pedido a los legisladores: qué dice el documento que la CGT leerá hoy en el acto ante el Congreso

Advertencias, críticas a Milei y un pedido a los legisladores: qué dice el documento que la CGT leerá hoy en el acto ante el Congreso

Advertencias, críticas a Milei y un pedido a los legisladores: qué dice el documento que la CGT leerá hoy en el acto ante el Congreso

24/01/2024

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

“Ninguna crisis puede ser la oportunidad para arrasar con los derechos fundamentales de todos los argentinos”. La frase está incluida en el documento que leerá esta tarde la CGT en la movilización ante el Congreso y el que explica por qué realizan el primer paro general contra Javier Milei.

En la declaración, la central obrera destaca su “profunda preocupación” ante la iniciativa del Gobierno de “pretender reformar más de 600 leyes, el Código Civil y Comercial y el Código Penal a través de un DNU absolutamente inconstitucional y de una Ley Ómnibus que, sin debate, pretende imponerse con la fuerza de las necesidades económicas de todos los sectores”.

Tras detallar sus críticas contra el DNU y la ley ómnibus que impulsa el Gobierno, la CGT pide a los legisladores que rechacen esos proyectos con el fin de “honrar el mandato político recibido y defender con su voto la división republicana de los poderes y la Constitución Nacional”.

“Las sociedades se transforman con diálogo y consenso -afirma el texto de la CGT-. En cada sector social, económico y productivo hay interlocutores legítimos para ofrecer opiniones valederas, no se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún”.

Además de la lectura del documento, en el acto frente a la Plaza de los Dos Congresos, que comenzará a las 14.30, hablarán los cotitulares cegetistas Pablo Moyano (camioneros) y Héctor Daer (Sanidad). La movilización contará con la participación de las dos CTA, los movimientos sociales, sectores políticos (tanto del peronismo como de la izquierda) y representantes de la cultura, entre otros.

El palco principal está sobre la avenida Entre Ríos, frente al cual se ubicarán los manifestantes de los sindicatos que integran la CGT, flanqueadas por la CTA Autónoma, sobre la avenida Rivadavia, y la CTA de los Trabajadores, sobre la calle Hipólito Yrigoyen, mientras que los partidos políticos y movimientos sociales estarán detrás de los gremios, sobre la plaza, entre Virrey Ceballos y Luis Sáenz Peña.

La presencia del kirchnerismo, el trotskismo y los piqueteros duros, según temen en la CGT, podría derivar en los reclamos de que se ponga fecha a un paro general “cuanto antes”.

Sin embargo, en la cúpula cegetista predominan los moderados que esperan que, tras el paro, el Gobierno abra una instancia de diálogo para bajar la intensidad del enfrentamiento. Aunque en la Casa Rosada nadie lo admite, hay funcionarios que aguardan instrucciones para hablar con la CGT.

La protesta cegetista paralizará los colectivos, trenes y subtes entre las 19 y las 0 horas del jueves 25. Los bancos atendieron hasta las 12. Los hospitales sólo atenderán guardias de urgencia, mientras que los turnos médicos y las cirugías programadas serán canceladas. El correo no realizará entrega de mensajería. La recolección de residuos funcionó hasta las 12. En el caso de las aerolíneas, los gremios enrolados en la CGT pararán sólo medio día, pero los que están en las CTA lo harán durante las 24 horas, por lo que habrá demoras y reprogramaciones todo el día. En el sector marítimo y fluvial, pararán los astilleros, el dragado, los embarques de granos, los amarres y el sector portuario.

Pasaron 4 años, 7 meses, y 23 días desde que la CGT hizo su último paro general, el 29 de mayo de 2019, en el gobierno de Mauricio Macri. Alberto Fernández, pese a los malos resultados económicos, fue el único presidente desde el regreso de la democracia que no sufrió ninguna protesta cegetista. Milei ya tiene un récord: en su gobierno se registrará el paro general más rápido desde 1983.

Infobae

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Hospital Privado Sadiv Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Policiales

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Sigue prófugo el hijo de un diputado libertario por la violenta agresión a un adolescente

Tras la violenta golpiza sufrida por un joven de 17 años en la ciudad bonaerense de Colón, la policía logró...

Leer nota