Inicio

Interés general

Advierten que el cambio climático hace proliferar enfermedades

Advierten que el cambio climático hace proliferar enfermedades

Advierten que el cambio climático hace proliferar enfermedades

08/08/2011

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

La presidenta de la Sociedad Internacional de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, Alejandra Moreno García, aseguró hoy que el aumento de la temperatura del planeta ocasiona el incremento de las enfermedades parasitarias, virales, las dermatitis y los cánceres.

La especialista mexicana trazó este panorama al inaugurar hoy el III Congreso Internacional sobre Cambio climático y Desarrollo Sustentable que organiza la Universidad Nacional de La Plata.

“Sólo trabajando juntos académicos, empresarios, niños, jóvenes, adultos podemos reclamar acciones de mitigación e impulsar sistemas sustentables”, afirmó la especialista.

En la actualidad hay 6.800 millones de habitantes «con pérdida del poder adquisitivo de la mayoría de ellos, favoreciendo la pobreza y la desnutrición”, explicó la especialista.

“Con el aumento de las temperaturas se produce un aumento de los procesos parasitarios, bacterianos, virales, problemas de hipersensibilidad y cáncer”, puntualizó.

La especialista remarcó que lo mismo sucede con las enfermedades alérgicas y las dermatitis.

“Mientras antes teníamos bien establecidos la primavera, el verano, invierno y otoño actualmente podemos tener las cuatro estaciones en un mismo día”, expresó y sostuvo que “las enfermedades por virus, bacterias, hongos, parásitos de determinadas temporadas, ahora pueden estar presentes en cualquier época del año”.

El congreso prevé analizar durante las próximas tres jornadas las consecuencias que ocasiona en la salud el cambio climático al proliferar de parasitosis ambientales, enfermedades arbovirales y leptospirosis, Mal de Chagas y paludismo.

Moreno García remarcó además que el cambio de clima ocasiona “desastres naturales como inundaciones, sequías, tornados, que profundizan la inequidad de nuestra sociedad”.

 

“Muchos habitantes no tienen derechos a las necesidades mínimas como es el agua, salud y educación, de ahí la importancia y la trascendencia de trabajar juntos por un mundo mejor”, precisó.

En este ámbito, recordó las palabras del naturalista Robert Green quien dijo que “en la naturaleza no hay premios ni castigos, sólo consecuencias”.

«Es nuestra misión apoyar a la Madre Tierra mitigando el daño y aprendiendo a ser sustentables”, dijo la mexicana, quien remarcó: «Tenemos una sola Tierra no permitamos que se derrita”.

Por su parte, el presidente de la UNLP, Fernando Tauber, destacó que “el mundo se está poblando vertiginosamente, llegaremos a 7.000 millones de personas con una fuerte consolidación de las poblaciones urbanas”.

“Más de la mitad de esa población vive en ciudades, produciendo las tres cuartas partes de los residuos y consumiendo las tres cuartas partes de la energía que se produce”, destacó.

El Congreso, que también tendrá como uno de sus principales ejes la responsabilidad industrial y empresarial ante el cambio climático, fue declarado de interés provincial por el gobernador Daniel Scioli.

Télam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Labul Forrajería Flyer BTI

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota