Inicio

Interés general

AFIP detectó trabajo infantil y 97% de empleo irregular en el monte salteño

AFIP detectó trabajo infantil y 97% de empleo irregular en el monte salteño

AFIP detectó trabajo infantil y 97% de empleo irregular en el monte salteño

06/05/2013

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

com3524C

Los inspectores descubrieron a un menor de 12 años trabajando, imposibilitado de asistir a un establecimiento educativo y en franca violación al artículo 148 bis del Código Penal.

Desde hace 4 meses viven en condiciones infrahumanas, incomunicados y además no les pagaban el salario prometido.

La AFIP formuló la denuncia ante el Juzgado Federal de Orán por explotación infantil, reducción a la servidumbre y trata de personas contra los titulares de los predios y del contratista.

La AFIP estimó una evasión y multas correspondientes a los Recursos de la Seguridad Social de aproximadamente $ 360.000.

com3524K 

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) descubrió un predio rural donde un menor de 12 años realizaba tareas de desmonte junto a otros 54 trabajadores -mayores de edad- de los cuales el 97% no se encontraban debidamente registrados por su empleador.

Los trabajadores –de los cuales 52 no estaban registrados- cumplían sus tareas de desmonte con herramientas precarias, sin protección en sus manos ni en sus ojos y no contaban con ningún elemento de seguridad laboral. Además cumplían jornadas laborales de más de 10 horas. Tampoco el predio contaba con elementos de primeros auxilios, ni medicamentos.

Los trabajadores no tenían posibilidad de regresar a sus hogares. Vivían en el monte, en chozas rudimentarias confeccionadas con plásticos y restos de ramas de los árboles. Algunos dormían en camas armadas con palos y otros directamente sobre la tierra. Tampoco tenían agua corriente, ni luz eléctrica, ni sanitarios de ningún tipo con lo cual los trabajadores no podían asearse.

Las tareas de desmonte se llevaban a cabo a más de 80 kilómetros de distancia de la primera localidad aledaña. Los trabajadores no podían regresar por sus propios medios a su lugar de origen, ya que fueron llevados desde la localidad de Coronel Sola (Morillo) -ubicada al norte de esa provincia- por el mismo contratista.

A su vez, contaron que su empleador se acercaba solamente cada 3 días al predio a dejarles alimentos que les resultaban escasos. Además se los anotaba en una libreta –sin precio- para descontarles luego de sus haberes.

A su vez, los inspectores de la AFIP constataron que los empleados se encontraban sin recibir pago alguno desde hace 4 a 5 meses. Además manifestaron que no tienen la posibilidad de regresar por sus propios medios a su lugar de origen, dado que se encontraban incomunicados, sin movilidad y sin conocer el terreno.

Junto con los trabajadores vivían 16 familiares de ellos entre quienes había mujeres y niños provenientes de pueblos originarios, que residían en esos campos en condiciones de vivienda infrahumanas.

com3524O

De este modo, la AFIP verificó indicadores de la comisión del delito de la trata de personas con fines de explotación laboral, por lo que formuló la denuncia penal ante el Juzgado Federal de Orán por explotación infantil, reducción a la servidumbre y trata de personas contra los titulares de los predios y del contratista. La denuncia recayó sobre Hernán González y la firma “El Curaca SA”.

Hace pocos días fue promulgada la ley 26.847 que reprime con prisión de uno a cuatro años el que aprovechare económicamente el trabajo de un niño o niña en violación de las normas nacionales que prohíben el trabajo infantil, siempre que el hecho no importare un delito más grave, siendo la presente denuncia de la AFIP el primer caso al amparo de la nueva legislación.

Asimismo, la AFIP estimó una evasión y multas a los Recursos de la Seguridad Social de aproximadamente $ 360.000.

com3524N com3524G com3524Home com3524I com3524J com3524E com3524F com3524K com3524D

http://www.afip.gob.ar  GACETILLA N ° 3524

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 1 Granix Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota