Unos amigos de La Plata que tocan hits en clave tropical y suman 6 millones de views en Youtube y son el único fichaje de Sony en 2012. El grupo nació en una gira de rugby
Nosotros no escuchamos cumbia», dice Gonzalo Mendes, guitarrista de Agapornis. «Pero cuando salís, en todos los boliches tenés cumbia o reggaetón, así que empezamos a tocar este estilo para poder bailar a la noche las canciones que escuchas tranquilo a la tarde en tu casa.» A comienzos del año pasado, estaban en una gira de rugby en Sudáfrica con el equipo de La Plata Rugby Club y, en uno de los tiempos muertos arriba del micro, mientras tocaban canciones de rock nacional en clave cumbia con una guitarra y un rayador, uno dijo: «Che, ¿y por qué no nos ponemos a tocar en serio?».
En La Plata, ya había una pequeña escena de bandas formadas por jóvenes universitarios que tocaban hits radiales en clave tropical, pero ellos encontraron la forma de diferenciarse cuando sumaron a Belén Condomí Alcorta, la prima de un amigo de que había estudiado canto a los 12 años, como primera voz femenina. Y además de grabar versiones tropicales de «Si te vas» de Shakira y «Persiana americana» de Soda Stereo, fueron más allá y convirtieron en cumbia el hit de Adele «Someone Like You», que empieza con la misma intro de teclados y de pronto se pone liviano y pachanguero. Y aunque siempre se lo plantearon como un hobby, fue un éxito instantáneo: después de debutar con Agapornis en una fiesta de su club (ellos son clase 90), a los pocos meses ya estaban tocando en bares de La Plata y terceros tiempos de clubes de rugby de zona norte para 500 personas; y las grabaciones low-fi que habían subido a Facebook sonaban en todos los preboliches. «Empezó en el mundo del rugby y nuestros amigos se lo pasaron a conocidos suyos de otros clubes; así se empezó a difundir», cuenta Belén, que tiene 21 años y estudia mecánica dental. Antes de Agapornis, ninguno había tocado en una banda.
Después de sonar en los boliches de la costa el último verano, este año empezaron a ser contratados para tocar en casamientos, fiestas de 15 y, cuando los llamaron de Telenoche para hacer una nota, la cosa terminó de explotar. «Todo lo manejamos por la cantidad de «me gusta» en Facebook», explica Gonzalo. «Cuando salimos en la tele, teníamos 10 mil; y a partir de ahí, sumamos 2 mil más por día. Ahora ya tenemos 160 mil y más de 6 millones de views en YouTube. » Después, empezaron a tocar también en el interior y se convirtieron en la única banda argentina fichada por Sony en 2012. «El cachet de sus shows ya cotiza igual que el de Bersuit», dicen en el sello. «A principios de año dejamos de jugar, porque no nos daban los tiempos entre la facultad y esto», dice Gonzalo.
[youtube_sc url=»http://www.youtube.com/watch?v=2XvuQux8fqI&feature=player_embedded»]
Por Juan Morris
Revista: http://www.rollingstone.com.ar
Comentarios de Facebook