Esta mañana se realizó en el Concejo Deliberante la firma del convenio del programa “Agrolimpio” que tiene como fin el reciclado de envases de agroquímicos, ya que todo tiene “su pro y su contra”, como lo declaró el intendente de la ciudad Aldo Carossi.
“Tenemos que darle una resolución a qué hacemos con los desechos de la producción […] si tenemos sesenta mil hectáreas agrícolas en el partido, debemos tener treinta, treinta y cinco mil bidones y andan esparcidos por toda el área agrícola, donde no sabemos cuál es el destino, aunque sí sabemos todo lo complica […] Esto no se soluciona con leyes compulsivas, sí se soluciona abriendo las mentes y recurriendo a la conciencia de cada uno; que sepamos que somos los dueños del destino de nuestro planeta y que la única forma de seguir disfrutando el paraíso que tenemos en nuestra región depende de que sepamos cuidarlo”
Este convenio lo acerco la Sociedad Rural de Baradero y es avalado por OPDS.
En una primera experiencia se realizará con la Cooperativa de Ramallo SRL.
Esta tarea consiste en recuperar los envases de agroquímicos y someterlos a un tratamiento de reciclado. Pues son muchos los envases contaminantes que se encuentran distribuidos en los campos, donde se usa el producto y luego queda el recipiente abandonado.
La Municipalidad de Baradero, en la persona del Sr. Intendente Municipal Dr. Aldo M. Carossi, y la CASAFE (Cámara Provincial de Residuos Sólidos Urbanos), firmaron el Convenio marco del “Programa Agrolimpio”.
Dicho programa implementará, lugar y forma de almacenar y desechar los envases vacíos de productos agroquímicos.
Por el OPDS (Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible- Dirección Provincial de residuos Sólidos Urbanos) estuvo presente su Director el Ing. Paulo Suárez.
Por CASAFE el Ing. Agr. Pablo Grosso.
Y también acompañando este programa estaban:
Sociedad Rural Baradero, Ing. Pablo Roller.
Coordinación del Programa “Agrolimpio Baradero” Ing.Agr. Felicita Willi.
Cooperativa de Ramallo Ltda. Juan Tuzio.
Concejal Sr. Martín Genoud.
Director de Gestión Ambiental Sr. Miguel Germann
Comentarios de Facebook