Inicio

Salud

Aire acondicionado, el culpable de resfríos y anginas

Aire acondicionado, el culpable de resfríos y anginas

Aire acondicionado, el culpable de resfríos y anginas

29/01/2013

Categoría: Salud, xHoy2

Compartir:

 

En la última semana, el 15% de las consultas correspondieron a faringitis, amigdalitis y resfríos. Recomiendan mantener los aparatos entre los 23 y 25 grados.

El ministerio bonaerense advirtió sobre los cambios bruscos de temperaturas generados por el mal uso del aire acondicionado y recomendó mantener los aparatos entre los 23 y 25 grados. Informó que en la última semana, el 15 por ciento de las 2.552 consultas realizadas en los hospitales móviles que el organismo instaló en la costa atlántica, correspondieron a cuadros respiratorios como faringitis, amigdalitis y resfríos.

De este modo, el dolor de garganta, la mucosidad con tos y los estornudos resultaron diagnósticos frecuentes, incluso más que las quemaduras de sol, tan propias del verano, precisó. Según informó la cartera se Salud, «el problema radica en que a los descensos bruscos de temperatura de los últimos días que tomaron por sorpresa a más de uno, se suma el uso abusivo del aire acondicionado».

«Cuando una persona está expuesta a muy baja temperatura las vías aéreas se inflaman y esto suele generar sinusitis, laringitis, bronquitis y, en casos más severos, neumonías», explicó el organismo. Por eso, desde la Dirección Provincial de Atención Primaria del Ministerio de Salud recomendaron «no utilizar el aire acondicionado para refrigerar sino, justamente, para `acondicionar` el ambiente», con el objetivo de que no haya una amplitud térmica exagerada entre el exterior y el interior.

«Lo saludable es mantener el aparato entre los 23 y 25 grados», informó y recordó que en las personas con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), alérgicos y asmáticos, el mal uso del aire exacerba los síntomas e incrementa el riesgo de crisis respiratorias que requieren atención de emergencia.

A su vez, el organismo recomendó tomar medidas contra el golpe de calor, el cual -según se informó- puede afectar a cualquier persona, sin embargo, suele ser más frecuente entre los bebés y los ancianos. «Si bien suele ser un cuadro pasajero, en ocasiones entraña riesgos severos, como desvanecimientos y pérdida de conciencia», explicó el ministro de Salud, Alejandro Collia.

En ese sentido, recomendó “tomar líquidos, sobre todo agua aún cuando no se tiene sed, evitar el consumo de alcohol porque aumenta la temperatura corporal, no exponerse al sol entre las 11 y las 16, utilizar prendas de vestir livianas y claras, y evitar las actividades físicas bruscas”.

Por su parte, el director provincial de Atención Primaria, Luis Crovetto, recordó que el dolor de cabeza y las náuseas, la piel caliente, roja y seca son los síntomas típicos del golpe de calor; además, el pulso y la respiración suelen ser más débiles. “A quienes presentan estos signos de alarma hay que recostarlos en lugares frescos y ventilados, ofrecerles agua, quitarles la ropa y mojarles el cuerpo con paños embebidos en agua fría y consultar al médico”, subrayó.

 

24con.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Publicidades

Reiki Eden 1 Flyer BTI

Noticias relacionadas

Opinion

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota

Politica

Giro del clan Passaglia

Giro del clan Passaglia

Intendente bonaerense rompe con el PRO y rechaza alianza con libertarios El intendente de San Nicolás, Santiago Passaglia, se expresó...

Leer nota