Inicio

Interés general

Alertan sobre críticas condiciones de vida de comunidades aborígenes formoseñas

Alertan sobre críticas condiciones de vida de comunidades aborígenes formoseñas

Alertan sobre críticas condiciones de vida de comunidades aborígenes formoseñas

12/05/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

tapa_11_-_ninos_en_escuela_piden_comida   

Cerca de 30 profesionales de la salud del grupo ENASHU (Enfermería para la asistencia humanitaria) atendieron a casi mil personas en la localidad de Ingeniero Juárez y otras comunas del oeste de la provincia de Formosa, donde existen importantes comunidades de las etnias Toba y Wichi.

En contacto con Radio Uno, el corresponsal alemán para América Latina, Stefan Biskamp, dio cuenta de las condiciones de vida de estas poblaciones y, en especial, advirtió sobre los problemas de salud que sufren.

Según constataron los médicos y enfermeros en su visita a la zona, de las 972 personas atendidas en Pozo de Maza, Pocito e Ingeniero Juárez, se diagnosticó diarrea en el 42.39% de los casos, parasitosis en el 59%, Hipertensión arterial en el 31.58%; Mal de Chagas en el 39.81%; Tuberculosis en el 26.13%, Pediculosis en el 14%; Bajo peso en el 18.42% e Hipoglucemia, síntoma de un ayuno prolongado, en el 9%.

tapa_12_-_pareja_wichi

En base a estas cifras, Biskamp mostró su preocupación por la situación del sector: “hay niveles de indigencia al igual que en toda América Latina. Hay población indígena que ciertamente no vive con el mismo estándar de vida del resto de la población de este país”, resaltó el trabajador de prensa que acompañó al grupo ENASHU durante su estadía en el extremo oeste de la provincia.

“Además de las enfermedades y epidemias, muchos de esos síntomas de una pobreza extrema, lo más serio fue algo más impactante que fue la falta de agua y de comida”, prosiguió Biskamp quien subrayó el hecho de que muchos niños carecían de prendas de vestir y expresaban que “tenían hambre”. También relató que muchos adultos jóvenes tenían graves problemas dentales, e incluso temprana caída de piezas, por falta de cuidados.

Asimismo, se refirió a diálogos que mantuvo con profesionales a cargo de las instituciones educativas de la región quienes admitían la presencia de enfermedades como la Tuberculosis en muchos niños, incluso desde su nacimiento, así como problemas de alimentación y desnutrición graves.

tapa_4_-_pescado_negro

“El director de la Escuela de Pozo de Maza, expresó que 7 de 10 niños de su escuela tienen tuberculosis y muchos de ellos nacen con ese padecimiento”, indicó.

Tras la constatación de la falta de servicios esenciales, el periodista se mostró sorprendido por la situación de los aborígenes, considerando las posibilidades económicas del país.

“Argentina no es un país de pobreza como lo son algunos de África y Asia. No entendemos por qué pasa esto en un país que no es pobre y que tiene un producto bruto interno de alrededor de 18 mil dólares estadounidenses y eso es casi el nivel de los países llamados desarrollados”, concluyó. (InfoGEI) Ga

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

SUMATE A LA FUERZA Labul Forrajería Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota