Inicio

Politica

Alfonsín eligió a De Narváez y se rompe la alianza con Binner

Alfonsín eligió a De Narváez y se rompe la alianza con Binner

Alfonsín eligió a De Narváez y se rompe la alianza con Binner

02/06/2011

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:

de-narvaez-ricardo-alfonsin-buzzi-lujan

Alfonsín y De Narváez decidieron avanzar en un acuerdo bonaerense. Se rompe la alianza entre la UCR y el socialismo

La UCR decidió ir a un acuerdo con el dirigente peronista. Así, se fractura el frente con socialistas y Stolbizer

Luego de semanas de agonía, finalmente la alianza nacional entre la UCR y el socialismo quedó fracturada de hecho y el precandidato presidencial del radicalismo, Ricardo Alfonsín, tendrá el próximo sábado su primera presentación pública junto a Francisco de Narváez en la Provincia.

A pesar de que aún queda una reunión pendiente, dirigentes de ambos partidos confiaron que ya no hay posibilidad de reencauzar el acuerdo entre Alfonsín y el gobernador socialista Hermes Binner, por lo que la principal preocupación era ahora salvar las alianzas distritales, especialmente en Santa Fe y Entre Ríos.

“No va a haber acuerdo con los socialistas”, indicaron dirigentes radicales que participaron ayer de una reunión de la mesa directiva de la UCR en la sede del Comité Nacional. En ese marco, el presidente del partido, Angel Rozas, buscó sin embargo bajarle el tono al enfrentamiento y remarcó que la posibilidad de entablar una alianza con el socialismo para las presidenciales de octubre “no está cerrada totalmente pero sí tremendamente debilitada”.

Lo atribuyó, incluso, a que los representantes del PS, incluido Binner, “piensan que Cristina Fernández de Kirchner es invencible, que ya ganó”, por lo que rechazan el acercamiento a De Narváez, mientras que el radicalismo está “convencido de que es posible ganar las elecciones”.

Por ese motivo, Rozas confirmó que “está definido avanzar en el acuerdo con De Narváez” y que el radicalismo “tiene otras alternativas para su fórmula presidencial con candidatos propios o extrapartidarios”.

“Si acordamos, acordamos. Y si no acordamos vamos por otras alternativas. Nosotros tenemos vocación de poder y si hay otros que no, no nos vamos a quedar de brazos cruzados”, sostuvo Rozas tras participar de la reunión de la mesa directiva de partido junto a los senadores Gerardo Morales, Pablo Verani y Laura Montero; los diputados Gustavo Cusinato, Miguel Ángel Giubergia, Juan Pedro Tunnesi y Ricardo Gil Lavedra; el titular de la Convención, Hipólito Solari Yrigoyen; el mendocino Roberto Iglesias y el santacruceño Eduardo Costa.

De esta forma, el radicalismo perderá también como aliado al Gen de Margarita Stolbizer, que junto al socialismo y Proyecto Sur avanzarán en la conformación de su propio frente electoral.

RATIFICACION

En este marco, el candidato a gobernador del Frente Progresista de Santa Fe y ministro de Gobierno de Binner, Antonio Bonfatti, volvió a descartar ayer la posibilidad que el PS acepte un acuerdo con De Narváez en Buenos Aires y remarcó que el socialismo “no cree en la posibilidad de hacer un frente donde no hay coincidencias en los proyectos”.

“Es nuestra posición y la vamos a sostener”, indicó Bonfatti, y agregó que la posible competencia de Binner como cabeza de una fórmula presidencial con Proyecto Sur de “Pino” Solanas será “evaluado y decidido” en el próximo congreso partidario del 11 de junio.

A pesar del rechazo de los socialistas, Rozas confirmó que el próximo sábado será el primer encuentro público entre Alfonsín y De Narváez, precandidato a gobernador bonaerense, en ocasión de un congreso de la Unión Celeste y Blanco en Mar del Plata.

Alfonsín, sin embargo, estará apretado con los tiempos: el mismo día participará en Córdoba del lanzamiento de la candidatura a gobernador de Oscar Aguad, junto al vicepresidente Julio Cobos y el senador Ernesto Sanz, en una fuerte muestra de unidad partidaria.

Mientras tanto, al ser consultado acerca de la posibilidad de que se conforme una fórmula puramente radical para las presidenciales de octubre, Rozas indicó que “ningún partido con vocación de poder tiene plan único”, aunque indicó que “hay que preguntarle a Alfonsín” respecto a qué correligionario elegiría para acompañarlo a los comicios.

“Vamos a avanzar con De Narváez. Eso está decidido. El resguardo ideológico y doctrinario alcanza con la figura de Alfonsín y no vamos a quedarnos siendo un partido testimonial. Tenemos vocación de poder”, indicó el chaqueño, encargado en las últimas horas del diálogo con el socialista Juan Carlos Zabalza.

A pesar de que la decisión de ir con De Narváez ya está tomada, la conducción de la UCR tiene previsto mantener en los próximos días -posiblemente el viernes o lunes próximos- una última reunión con la Comisión de Acción Política del PS, en la que “se verá si se puede abrir alguna puerta de negociación o si queda cerrada definitivamente”, indicó Rozas. “Será fundamental para unir voluntades o dejar la alianza definitivamente desvanecida para seguir adelante”, explicó. Aunque el final, parece cantado.

DEBATE

El plenario del Comité Provincia de la UCR y presidentes del partido en los distritos, analizaron ayer la política de alianzas. Si bien no se confirmó el acuerdo, se blanquearon los avances en las negociaciones con De Narváez. Y además, se escucharon duras críticas al socialismo y al Gen de Stolbizer.

Notibonaerense.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Giorgi Plan Rombo Eden 1 Eden 2

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota