El lunes pasado se realizó la sesión extraordinaria del HCD. Fue la continuidad de lo iniciado el viernes; faltaba el tratamiento de varios proyectos y notas de vecinos.
Cambiemos denunció a la gestión de Aldo Carossi por el deterioro del camino que une Baradero con la localidad. Ahora el FpV retruca con otra denuncia por el tramo que une Alsina con el camino del bajo. Mientras tanto, no hay arreglo y el estado del camino es muy peligroso.
El rápido deterioro del camino a Alsina inaugurado por el exintendente Aldo Carossi dejó a las claras la mala calidad de la obra y desde Cambiemos decidieron que intervenga la Provincia para analizar el real estado y comprobar fehacientemente si la pavimentación se hizo como corresponde. Esto motivo a que se denunciara y se echen sospechas sobre la administración carossista.
Pero la pavimentación no fue completa. Restó un tramo que une la propia localidad de Alsina con el camino del bajo. Por la calidad de esa obra el bloque carossista denunció a Cambiemos.
Mientras el fuego cruzado de acusaciones desnuda las diferencias entre los sectores políticos, el camino no mejora, es peligro, en algunos tramos es más “seguro” ir por la banquina. Y de noche todo empeora aún más.
El tema otra vez resonó en el recinto legislativo. Fue en la sesión extraordinaria del lunes a la noche. Una sesión que comenzó el viernes a la noche pero como el único tema que trataron fue la pérdida de fuentes de trabajo pasaron a un cuarto intermedio y “completaron” la sesión a comienzo de semana.
Emergencia Laboral
La intención fue aprobarla el viernes a la noche pero el tema se definió el lunes. Se determinó entonces que el Honorable Concejo Deliberante “declara la emergencia laboral en el Partido de Baradero”. La aprobación fue aprobada por unanimidad.
Festival Mayor
Otro de los reclamos de la oposición fue que el Ejecutivo presente el detalle de los gastos en el Festival de Música Popular Baradero 2017. Según el presupuesto 2017, como lo publicó La Auténtica Opinión el año pasado, para el Festival Mayor se presupuestó un total de $9.196.780. La cifra que se habría gastado finalmente rondaría entre los $9.5 y $10 millones. Y la recaudación sería la mitad. Ante la falta de exactitud, los concejales quieren que el Ejecutivo responda; sobre todo saber si las cuentas de ese balance no quedaron tan bien equilibradas. De todas maneras, desde el FpV aclararon que para ellos lo que se destine al Festival Mayor no lo consideran un gasto sino “una inversión en cultura”.
Baches
El concejal Juan Domingo Morales solicitó “la urgente reparación de los baches” de la calle del Jardín Vera Peñalosa, ubicado a una cuadra de la Escuela N° 16. “Sabemos de la buena voluntad del director (Misenti) pero ahí está el jardín y la escuela, son solo cien metros y se puede arreglar en un día. Por esa cuadra transitan muchos padres en motos y autos y no se puede ni pasar”, expresó el edil.
Interrupción y reflexión
Repentinamente una mujer interrumpió la sesión a los gritos y de manera repetida dijo: “Hablen, hablan ahora”. Y entre medio profirió algunos insultos. Reclamó que la Policía “me saca de la plaza (Mitre), qué, no se puede estar. Hablan ustedes”. La inesperada situación obligó a suspender momentáneamente la sesión. El presidente legislativo Martín Cárdenas, invitó a que la mujer se siente pero ella prefirió seguir gritando y luego de unos minutos se retiró del recinto.
La situación motivó a que la concejal Houriet reflexione que “el Estado tiene que estar presente sobre todo al lado de las personas más vulnerables, lo que pasó tiene que hacernos pensar qué estamos haciendo para ayudar a los que menos tienen y necesitan de la presencia del Estado”.
42 millones para los barrios
La tan anunciada obra finalmente fue aprobada por el Honorable Concejo Deliberante. El proyecto que se difundió el año pasado fue licitado y se presentó un solo oferente. Como su presupuesto fue de $47 millones, fue rechazado a fines de 2016. Este año presentó una nueva oferta acorde al presupuesto oficial y por tratarse de un solo oferente el expediente debe contar con el aval legislativo. Fue aprobado por unanimidad. Esta semana el Ejecutivo avanzó con los trámites ya que la empresa quiere comenzar cuanto antes para no sufrir los efectos de la inflación.
Publicado por La Autentica Opinión (Edición Impresa del 10 de marzo de 2017)
Comentarios de Facebook