Inicio

Interés general

Amenaza de bomba en la sede de la AMIA: terminó la inspección con resultado negativo

Amenaza de bomba en la sede de la AMIA: terminó la inspección con resultado negativo

Amenaza de bomba en la sede de la AMIA: terminó la inspección con resultado negativo

06/05/2024

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

La denuncia llegó a la Comisaría Vecinal 3C de la Policía de la Ciudad 22 minutos después de las 14. Un llamado telefónico había llegado a la sede de la AMIA, en el barrio porteño de Balvanera, para advertir sobre una bomba en el lugar. La Policía Federal investigó la amenaza: la división Explosivos con canes revisó el lugar por casi dos horas. “Terminó la inspección con resultado negativo”, explicaron fuentes oficiales a Infobae poco antes de las 16.20.

Luego de la intimidación telefónica, y tal como lo establece el protocolo de seguridad, en conjunto con la DAIA y el DAC, la AMIA decidió “dar intervención al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal Argentina”.

El operativo había comenzado sobre la calle Luis Pasteur al 600 tras el llamado intimidatorio de las 14.22. Fueron los bomberos de la Policía Federal los que inspeccionaron esta tarde el edificio de la AMIA y sus alrededores.

A modo preventivo, se realizaron los cortes de calles pertinentes en la zona. Desde AMIA aclararon que la mutual judía siguió “funcionando como siempre, sin evacuación”, y que se trató de una “revisión preventiva”.

Un comunicado de la mutual judía al que accedió este medio explicaba que, “como parte de los procedimientos preventivos”, la división Explosivos de la PFA, junto a canes detectores de explosivos, se encargó de la revisión, “circulando por las instalaciones”.

“El edificio es grande, tiene entrada por ambas calles”, explicaron fuentes del caso y dijeron que se evaluó el lugar por dentro y por fuera. Pasadas las 16.15, terminó la inspección: “Resultado negativo”.

30 años de la voladura

Este año, se cumplen 30 años de la voladura a la AMIA. Fue a las 9.53 de ese 18 de julio de 1994, un coche bomba subió a la vereda e impactó contra el frente del edificio de Pasteur 633. La camioneta Trafic llevaba en el furgón, entre los asientos y el buche de las ruedas traseras, una combinación de nitrato de amonio -con el agregado para potenciar el nivel de destrucción de aluminio-, un hidrocarburo pesado, trinitrotolueno (T.N.T.) y nitroglicerina.

La carga explosiva fue similar a unos 300 o 400 kilos de TNT. El atentado mató a 85 personas.

El pasado 11 de abril, la Cámara Federal de Casación Penal sentenció que el ataque contra la embajada de Israel, ocurrido en marzo de 1992, y la bomba que hizo explotar la sede de la AMIA en 1994 “respondieron a un designio político y estratégico” de la República Islámica de Irán y ambos atentados fueron ejecutados por la organización terrorista Hezbollah.

El fallo sostuvo además que la voladura de la AMIA fue un crimen de “lesa humanidad” y abrió la puerta para que la Argentina demande formalmente a Irán.

Se trató de una resolución clave en el marco de la causa AMIA. La sentencia, dictada por los jueces Carlos Mahiques, Diego Barroetaveña y Ángela Ledesma, incluye una trascendente definición sobre el derecho a la verdad de las víctimas y sus familiares, y la posibilidad de que demanden a los responsables, entre ellos, al Estado Islámico de Irán, indicaron a Infobae fuentes judiciales.

Y en su voto, el juez Mahiques sugiere que ese reclamo podría ser emprendido por Argentina, por vía diplomática, a través de un tribunal arbitral o incluso por la Corte Internacional de Justicia, el principal órgano judicial de las Naciones Unidas.

Tras ello, el 23 de abril pasado el gobierno argentino reclamó la detención internacional de Ahmad Vahidi, ministro del Interior de la República Islámica de Irán que está acusado de ser uno de los autores ideológicos del atentado a la AMIA.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Colegio de Técnicos Buenos Aires Eden 1

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota