Inicio

Interés general

Antonijevic: “Baradero, todo para armar”

Antonijevic: “Baradero, todo para armar”

Antonijevic: “Baradero, todo para armar”

15/01/2016

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

12540567_1048881565157503_1518117902487980741_n

La siguiente es una entrevista realizada por El Diario de Baradero, a la intendente Antonijevic, al mes de haber asumido como Jefa Comunal.

Agradecemos a Daniel Buey y Gabriel Moretti periodistas de ese medio que fueron quienes realizaron el trabajo y gracias a su gentileza lo compartimos con ustedes en el portal.

12494819_1048881558490837_4003654482977128388_n

«Sobre todo encontramos mucho desorden»

Una mesa de trabajo, con muchos expedientes, anotadores e informes para leer y el infaltable equipo de mate. Afuera una tarde muy soleada, las copas de los jacarandás lucen un verde fuerte, entre sus ramas y a la distancia, el cóndor de la pirámide central de la Plaza Mitre parece que viene en vuelo y observando un poco a su costado, un poco más allá, se levanta la torre de la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, que finaliza con una gran cruz.

Son las 15:15 del martes 11 de enero de 2016, Fernanda Antonijevic, hace un poquito más de un mes que tomó posesión como intendente del Partido de Baradero y sin embargo, la vorágine de la cosa pública, hace que parezca más tiempo que el transcurrido desde aquel 10 de diciembre de 2015, cuando juró como intendente y se convirtió en la primera mujer en acceder al más alto cargo con el voto de sus vecinos.

 ¿Con qué panorama se encontró en este tiempo que lleva como intendente?

«En realidad lo que hemos tratado de hacer es ir a cada una de las áreas municipales y poner un poco de orden. Sobre todo encontramos mucho desorden, falta de procesos internos, falta de protocolos en todas las áreas de trabajo y nos falta mucho porque también muchas son las áreas. Tomamos la decisión de la austeridad y esto significa bajar la cantidad de secretarios y trabajar mucho más fuerte, pero además tenemos un resistencia carossista que hace foco en distintos lugares y que todos los días nos sorprende con alguna cosa nueva, que creo que con el transcurrir del tiempo, después de 24 años de gestión, es muy difícil que a esta nueva todo el mundo le tenga confianza. Y es lógico, pero en el plantel municipal veo que tenemos una muy buena perspectiva en ese sentido, se ha notado mucho en el clima laboral y si bien todavía están los que tienen puesta la camiseta del intendente que se fue, incluso esa gente reconoce que hubo cambios que generaron una mejor calidad de trabajo.

Con relación al empleado municipal, está necesitando las cuestiones básicas, pero la falta de recursos económicos para las grandes cosas nos han hecho desviar la atención de las pequeñas. Hemos comprado botas para gente del Parque del Este, para gente del cementerio, no disponían de una linterna para la noche, usamos la flota telefónica para que tengan como comunicarse ante una eventual cuestión, por otro lado pusimos en marcha el taller municipal, encontramos mucho recurso humano que no había sido reconocido o no se le daba la función o no tenía motivación, la puesta en funcionamiento de este lugar ha dado muy buenos frutos para el municipio. El único camión cisterna regador que funcionaba, se rompió el día que el Secretario de Obras decide arreglar la entrada en el paso a nivel de San Martín, cuando conseguimos el repuesto se pudo arreglar en el taller municipal. Mientras que el otro camión regador que estaba parado hacía un tiempo tenía un costo, para repararlo, de 60 mil pesos y fue arreglado en el taller municipal por alrededor de 2 mil pesos que fue el costo de los repuestos.

A pesar que todavía no tenemos un área de comunicación en acción, estas son muy buenas noticias de lo que se va realizando.

Hay muchas cosas por mejorar en todas las áreas, pero tuvimos problemas con el bacheo, se comenzó con el trabajo en las calles de tierra, se recuperó la calle Avenida del Trabajo, calles de los barrios Federal e Hídrico, entre otras que se va avanzando.

Se pudo regularizar lo que es Espacios Públicos, en cuenta a lo que es corte de pasto, dado que recibimos funcionando 6 bordeadoras y en el transcurso de estos días acondicionamos varias más.

Tenemos problemas con los proveedores, porque cuando se va a retirar una máquina, resulta que hay deudas o se lleva una máquina para arreglar y no la quieren tomar o se lleva una cubierta a reparar y nos encontramos que hay deudas con el gomero, es decir, una serie de obstáculos que preferimos no detallar.

Tuvimos la buena ayuda de la Provincia como para poder cerrar alguna condición, no la óptima, porque tenemos una situación muy grave con el uso de las partidas afectadas, en especial del Fondo Educativo que hay que devolver, pero nos han depositado mayor coparticipación de la que estaba prevista y por otro lado tenemos un aporte del tesoro que no fue depositado por el problema del Presupuesto. Hemos trabajado mucho con recursos propios, una gestión que hicimos conjuntamente con el Asesor Letrado, Dr. Descalzo, hemos destrabado una deuda grande de EDEN que ya se regularizó y otra gestión que se hizo con el Equipo de Acción Social y el Secretario de Hacienda fue que destrabamos lo que es la facturación a PAMI de parte del Hogar de Ancianos. Así como tenemos dificultades tenemos muchos logros, es parte de la gestión y la función».

¿Por qué no se ha presentado en público el gabinete que la acompaña?

«Es una deuda pendiente. En realidad el gabinete se va a completar cuando tengamos definido en cada área cuanta gente es necesaria y pensábamos que no iba ser necesario tomar gente en determinados lugares, pero en este análisis que estamos haciendo, vemos que hay lugares que pensábamos que funcionaban bien y no es así o directamente no están funcionando. No es que esté todo mal, sino que no funciona del modo que uno ve que tiene que empezar a funcionar para lograr los cambios que fuimos prometiendo o proyectando de lo que es la Municipalidad de Baradero».

En cuanto a las obras que están en proceso de ejecución, ¿cuál es la situación hoy?

«Tenemos muchos problemas con eso. Tenemos profundo problema con la obra de la OCABA, se habló a la Provincia y la plata que algunos pensaban que ya estaba disponible no está y no sé si hay alguna voluntad de enviarla para terminarla y de abrir la delegación del OCABA en Baradero. Lo que sí está es la promesa y la firma del convenio, pero lo que la Provincia nunca mandó es el millón de pesos que falta. Vamos a trabajar para defender la obra y para ello hemos mandado a Escribanía de Gobierno lo que se había plasmado en el convenio, como es realizar la subdivisión del bien, es decir ceder a la provincia la parcela de tierra donde se está desarrollando la obra. En definitiva el municipio es quien puso el terreno y el dinero, falta que la provincia ponga su parte.

Son muchas las obras abiertas y sin terminar. Es nuestra prioridad finalizar todas las obras que son importantes para Baradero y luego avanzar con otras.

Hay una obra que vamos a comenzar, aunque sea como municipales, si no tenemos otros recursos, que es la obra de reconstrucción del lugar donde estaba el Registro Civil, también era una obra que estaba adjudicada y que nunca se comenzó. Como baraderenses nos merecemos recomponer lo que era nuestro.

Hoy, para usted, ¿cuál es la idea de gestión para Baradero?

«El primer desafío es cómo armamos lo que encontramos, yo diría que hoy el título sería: Baradero, todo para armar.

Necesitamos tener una base sólida para salir adelante con todas las cosas que queremos hacer. Básicamente tenemos que apuntar la gestión a la generación de fuentes de trabajo legítimas, a la radicación de pymes y apuntar a la promoción del turismo».

Nota y Fotos: Daniel Buey – El Diario de Baradero

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería Eden 2 Colegio de Técnicos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota