La Diputada Provincial Fernanda Antonijevic, del FAP, habló con BTI sobre la reforma en la justicia y además contó que su futuro inmediato en la política puede ser, a pedido del GEN, buscar un nuevo mandato en la Cámara de Diputados o formar parte de la lista de concejales del FAP para Baradero.
Aunque la Diputada no lo diga públicamente, se sabe que internamente el FAP junto a la Coalición Cívica – ARI, piensan en Fernanda Antonijevic para encabezar la lista de concejales en el 2013 y con muchas posibilidades de ser Candidata a Intendente en el 2015.
Desde el GEN, su referente Margarita Stolbizer apunta a que la legisladora local pueda renovar. Veremos que ocurre.
Sobre la Reforma de la Justicia entre otras cosas, expresó
“Desde el punto de vista docente, esta reforma de la justicia tiene que ver con como se ponen o se sacan los jueces de los juzgados federales a nivel nacional y en la Pcia. De Bs. As. Los jueces provinciales, que son a los que nosotros vamos cotidianamente. Desde un Juez de Paz, un Fiscal, incluso el Juez Penal, Civil, de Cámara, cualquier juez tiene un procedimiento. Los jueces son inamovibles, que es una de las garantías constitucionales del sistema republicano, para que un juez una vez que esta en su cargo no este dependiendo de nadie, porque justamente le juez tiene que controlar la justicia del los particulares pero además tiene la responsabilidad constitucional del control de los poderes. O sea si nosotros tenemos una queja contra la provincia de Bs. As. O contra la Nación, no podemos ir a decirle al gobernador IOMA a mi no me esta pagando es culpa suya, por dar un ejemplo, tengo que ir a la justicia para que la justicia como órgano independiente nos diga usted tiene o no razón porque lo que esta exigiendo no esta dentro del nomenclador.
Pero si con todas estas reformas necesitamos un organismo independiente, el Juez tiene que tener libertad de acción, de conciencia, de convicción y de conocimiento. Esta inamovilidad en el cargo por supuesto que se termina cuando el juez no cumple con sus funciones o demuestra una idoneidad manifiesta y para ese caso quien lo va a decidir, si lo decide otro órgano del estado estaría con posibilidad de decir de este juez no me gusta la cara, vos son muy molesto acá porque esta exigiendo constantemente, que el estado no haga el corralito, que no pague las drogas oncológicas, entonces en esos casos si dejamos al poder político que decida que juez está y que juez no está , obviamente los que van a quedar son los jueces que toman las ordenes que el poder político les da, máxime en este contexto político complejo que tiene la Argentina donde hay esta cuestión tan antinómica de que estamos a favor de una cosa o estamos en contra, donde no hay dialogo y donde uno ve que hay bajadas de líneas muy claras en el sector político y en sectores no tan politizados. Entonces lo que uno quiere es cuidar con esta reforma, que bajo el titulo de democratización no terminemos violando la constitución que es la que tenemos y debemos respetar, Y no solo la que tenemos y debemos respetar sino la que juramos respetar, salvo que se modifique, si después hay una modificación de la constitución esta bien , pero mientras tenga esta constitución, yo como legisladora, el juez, el gobernador se tiene que atener a esta constitución y la verdad es que esta reforma no la tiene en cuenta”.
¿Cuál es el futuro de Fernanda Antonijevic, renueva como Diputada o va de candidata en Baradero?
La verdad que yo no quiero renovar, desde la legislatura uno trabaja muchísimo aunque no se note, todas estas cuestiones que hablamos llevan mucho trabajo, uno ha defendido en el recinto muchas cosas, yo estoy en la comisión de constitucionales que es la mas pesada de el trabajo legislativo y en la de medio ambiente que lleva mucho andar porque hay problemas en toda la provincia. Uno no es solamente diputado del pueblo. Desde el lugar que a mí me toca, uno muchas veces se siente defraudado en los resultados, uno puede hacer pedidos de informe, exigir, sentarse con los ministros pero en algún punto es frustrante porque el ejecutivo tiene funciones propias que uno no las puede tomar, cuando a mi o a los concejales nos dicen porque no hacen tal cosa, el legislador no esta para ejecutar salvo el que es oficialista y puede convencer a su fuerza política de que gobierne distinto.
¿Podrías ser candidata a Intendente en el 2015?
Yo no busque un lugar político para vivir de la política yo venia trabajando y muy bien en Baradero, me debo a Baradero y lo que soy me lo dio esta ciudad, si me lo preguntaban hace dos años yo decía no, no estoy capacitada. Ahora cuando uno empieza a ver quienes nos están gobernando se empieza a dar cuenta que no hay que sacarle la espalda, hay que estar, capacitarse, sumar gente y proyectos, la realidad que cuando uno ve los distintos intendentes, no solo el de Baradero de toda la provincia, asusta un poco.
Yo puedo ser candidata o puede ser otro, pero el que este tiene que ir con la tranquilidad de que seguramente es mejor que muchos. Porque en Baradero yo veo últimamente mucha rabia pero también mucha pasividad. Muchachos hay que salir, meterse en el barro, recorrer las áreas, porque la verdad perece que Baradero esta en la estratosfera, entonces si uno quiere seguir apostando a Baradero hay que hacer esfuerzos, cada cual en el lugar que le toque para sacar este pueblo adelante.
Comentarios de Facebook