Inicio

Politica

Antonijevic integrará la comitiva oficial de argentina en la conferencia Rio+20

Antonijevic integrará la comitiva oficial de argentina en la conferencia Rio+20

Antonijevic integrará la comitiva oficial de argentina en la conferencia Rio+20

17/06/2012

Categoría: Politica, xHoy1

Compartir:


La diputada Fernanda Antonijevic-GEN-FAP-, participará en la próxima Cumbre de la Tierra Río+20, llamada oficialmente Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sustentable, que se celebrará del 20 al 22 de junio de 2012 en Río de Janeiro, Brasil. La misma contará con presencia de la presidente Cristina Fernández de Kirchner y concurrirán más de 120 mandatarios de todo el mundo.

La legisladora, oriunda de Baradero, integrará la Comitiva Oficial Argentina, en su carácter de Presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.

Esta cumbre es un nuevo intento de Naciones Unidas para avanzar sobre el compromiso de los Estados y la comunidad mundial en los grandes cambios de este siglo XXI. Tiene lugar veinte años después de la primera cumbre histórica de Río de Janeiro en 1992 y diez años después de la de Johannesburgo en 2002.

Antonijevic explicó que “el eje de la cuestión es el Medio Ambiente, pero tiene una convocatoria más ambiciosa, quees con dar respuesta, a los nuevos desafíos de la sociedad como son, por un lado una economía ecológica, siempre con vistas a la sustentabilidad y la erradicación de la pobreza, y con la creación de un marco institucional para el desarrollo sustentable”. Y agregó “se está pensando en el globo como un conjunto y es importante enfrentar estos nuevos desafíos desde las dificultades que tienen los países en desarrollo con las posibilidades de los países desarrollados y teniendo en cuenta la deuda ambiental de los países desarrollados”.

En relación a la posición de Argentina, la Diputada dijo que “se ha elaborado un documento que es un aporte para ser incluido en el documento de compilación que va a ser la base de preparación para el documento de la Conferencia de desarrollo sostenible de Rio”.

En cuanto a la situación de la provincia en materia ambientalFernanda Antonijevic sostuvo que “la provincia ha dado muchos títulos de acciones que finalmente no se implementan. Ha habido un compromiso provincial para avanzar en el cuidado del medio ambiente y en el desarrollo sustentable, pero creo que falta muchísimo, la provincia como motor económico de la nación, ya que estamos aportando más del 40 % de la producción, tiene que imponer una responsabilidad ambiental, y creo que esto no se está teniendo en cuenta desde la Naciónporque la provincia de Buenos Airesasí como genera producción genera mucha contaminación derivados de los procesos productivos”

“Un ejemplo de esto se da con la expropiación de YPF donde las provincias productoras de petróleo van a integrar las acciones de la compañía y a la provincia que refina el 80 % de petróleo que se produce en el país no se latiene en cuenta, ahí nos están cargando obligaciones desde lo ambiental y cuando solicitamos retribuciones a esta carga la Nación nos cierra las puertas”, enfatizó la legisladora.

“El tema medioambiental específicamente desde el desarrollo sustentable es plantear cómo esta generación va a generar producción y desarrollo sin involucrar a las generaciones que vienen, hay un desafío muy importante porque lo que hoy no se pueda revertir va a ser en desmedro de nuestros hijos de nuestros nietos”.-

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Técnicos Buenos Aires Oportunidad Laboral Hospital Privado Sadiv

Noticias relacionadas

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

El fallo contra YPF y la soberanía nacional. Por Alejandro Olmos Gaona

Con motivo del disparatado fallo de la juez Loretta Preska, que ordenara entregar las acciones de YPF al fondo Burford,...

Leer nota

xHoy1

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

Visita de Lula a Cristina Kirchner: «un acto político de solidaridad»

 |La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió en su domicilio a Luiz Inácio Lula da Silva, actual presidente de Brasil,...

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota