La intendente municipal en una extensa entrevista realizada hace unos días por FM Diferente, hizo referencia al riesgo que tomó al proponer, proyectar y ejecutar las obras de intervención en diferentes lugares de la ciudad, las cuales, como ella mismo lo dice, comenzaron por el acceso y finalizan en la rotonda.

Antonijevic, anunció que calle San Martín desde la esquina de Darragueira hasta la costa será también modificada igual que Anchorena, pero hasta Rodríguez se respetará el ancho actual para el tránsito y estacionamiento, en la plazoleta San Martín una de las vías será intervenida y con transito reducido o nulo, mientras que la cuadra siguiente y la bajada tendrá las mismas veredas, forestación y luminarias que vemos hoy en la pintoresca Anchorena desde el 900 en adelante.
¿Siempre tuviste la idea de modificar el centro o el «alma de Baradero»?
“Yo creo que fue de bastante coraje lanzarnos con esto, desde lo personal siempre tuve la visión de que era lo que había que hacer y que iba a ser aprobado y que la gente no solo lo iba aceptar, sino que lo iba a celebrar, pero la verdad es que cuando arrancamos la obra, eran tantas las quejas, los reclamos, la cosa que, yo veía que los vecinos de calle Anchorena no podían ver más allá del momento de incomodidad de la obra, incluso me pidieron una audiencia para pedirme que pare la obra, a lo cual le dije que la audiencia la podíamos hacer, les podía explicar lo que ellos le pareciera necesario, pero que de ninguna manera la obra se iba a parar, porque eso no era parte de ninguna negociación, de hecho esta obra se había realizado después de distintas reuniones con los vecinos de calle Anchorena-algunos vinieron, otros no -, vino alguien que estuvo en planificación de la Capital Federal para contarnos de que se trataba, se aprobó en el Concejo Deliberante o sea que la obra como tal ya estaba aprobada, estaba firmado el convenio con el ministerio con lo cual no se podía volver atrás y yo lo que le decía a los vecinos que el problema no era que nosotros les dijimos arrancamos la obra, el problema es que ellos creían que no se iba a hacer jamás, entonces un día se encontraron con la vereda agujereada y obviamente son obras muy incomodas, que traen inconvenientes, pero uno tiene que buscar eso tratar de ver un poco más allá y el mismo día de la elección me cruzo con unos de los vecinos de calle Anchorena, me saluda, me felicita y me dice la verdad te tengo que felicitar por haber seguido adelante a pesar de la cantidad de quejas y cosas que nosotros planteamos al principio, porque bueno tenían la desconfianza propia de los cambios y la verdad que los cambios que nosotros buscamos son cambios para mejorar de ciudad, sin perder la esencia, sin perder la identidad- por eso se respetan las farolas-, se respeta un centro como una zona calma, pacifica, pueblerina, bonita, con una dinámica distinta de las que venimos acostumbrados, pero sin perder esta cuestión tradicional y de identidad que tenemos los baraderenses.
Estas obras han generado que los comerciantes y vecinos mejoren sus frentes, ¿lo has notado?
«Absolutamente y no solamente pasa en el centro, pasa muchos en los barrios, si vos te vas para el lado de Pueyrredon que se asfaltó, pero que junto con Pueyrredon hubo 31 cuadras que se mejoraron con cordón cuneta o sea que se que se trazo esa parte del pueblo que estaba muy mal la parte de las calles, a partir de que íbamos avanzando con cordón cuneta, los vecinos avanzaban con la entrada, con la vereda y hoy uno ve una foto totalmente distinta de la que era ese barrio.
Por ejemplo el barrio luz y Fuerza, yo me acuerdo cuando arrancamos con el cordón cuneta, fue una de las primeras cuadras que se hizo cordón ahí y llego a los tres días mientras se estaba haciendo la segunda o la tercera cuadra y ya los vecinos se habían puesto de acuerdo para hacer la entradita de los autos o la veredita igual y la verdad que el barrio es otro. Y entonces eso ocurre no solo en el centro, porque además el centro debe hacerlo con mayor responsabilidad, si uno tiene un comercio que lógicamente depende de su cliente, tiene que brindarle un mejor servicio si quiere vender más, es como que tiene mayor responsabilidad, pero en los barrios pasa lo mismo y va a pasar lo mismo en el Bernabé, porque ya se está viendo que a medida que las cosas se van ordenando, la gente empieza a decir bueno si el municipio me trae esto, yo también tengo la obligación de colaborar para mejorar mi barrio y esto es hacer una cuidad entre todos».
¿La modificación urbana que se ha hecho es mucho más amplia de lo que se vio hasta ahora?
«La planificación que hemos trabajado comienza con el acceso, ahora se inicia la obra- acabo de firmar el contrato- para iniciar la obra, porque yo digo una ciudad tiene como en todo la primer mirada, yo llego a un lugar y cuál es su primer mirada, bueno la primera mirada de Baradero era el acceso desastroso, que parece que hace mucho que lo teníamos, pero la verdad que se arregló hace un año y que nos cambió la primera impresión, claramente, hoy el que entra a Baradero y te lo dicen todos, te lo dice desde el que no viene hace dos o tres años porque vive en otro lugar o el que viene dos o tres veces por año porque está estudiando o el inversor que viene a ver si compra una empresa, es muy importante tener un acceso que nos dé mejor impresión de entrada. Ahora vamos por el puesto de control que tenemos enfrente de Migliozzi , ahí donde está el conteiner vamos a hacer un puesto de control, una parte va a funcionar también como oficina de ingreso para el turismo, vamos a cambiar el arco de entrada, con un diseño más pintoresco, más moderno. Lo de la arco ya casi está y lo del puesto de control ya está para arrancarse la obra.”
Esta transcripción solo es una parte de lo expuesto por la Jefa Comunal, quien también se refirió al barrio de la estación, el barrio las campanillas, la calle Teófilo Rosell y Obligado, etc.
Con respecto al estacionamiento sobre Anchorena, manifestó que el Concejo Deliberante debe generar una nueva ordenanza que modifique la actual para poder prohibir el estacionamiento, establecer el transito reducido y la posibilidad de hacerla peatonal, algunos días y horarios a determinar.
Comentarios de Facebook