Inicio

Interés general

Antonijevic: «Nosotros no vamos a permitir que esa fabrica empiece a funcionar»

Antonijevic: «Nosotros no vamos a permitir que esa fabrica empiece a funcionar»

Antonijevic: «Nosotros no vamos a permitir que esa fabrica empiece a funcionar»

20/01/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

DSC_0149 [640x480]

A raíz de lo sucedido en los últimos días donde la Empresa Argen Oil S.A. ha colocado un cartel y banderas, anunciando que desde la Provincia de Bs. As. los habilitan a instalarse y producir en el predio que poseen en la ex Hisisa, dialogamos con la presidente del HCD, Fernanda Antonijevic, quien durante su mandato como Diputada provincial fue partícipe de la comisión de Medio Ambiente.

“La empresa solicita una radicación Industrial en Baradero por el año 2010, cuando ingresa el expediente al municipio desde la Dirección de Gestión Ambiental le informan que debe tener la factibilidad de radicación Industrial por un lado y la categorización de Industria por otro- está la da el OPDS y la factibilidad la da el municipio- en ese momento cuando surge la preocupación de muchos sectores de la ciudadanía el Intendente firma un decreto planteando que temporariamente no se permitía la radicación de Industrias petroleras en Baradero, hasta que el Concejo tomará una decisión con respecto a la instalación de este tipo de empresas, posteriormente el Concejo sanciona una ordenanza donde se prohíbe en esa zona por lo menos la radicación de Industrias categoría tres en la que está por supuesto este tipo de Industrias, así que hoy la ordenanza está vigente lo que hay que entender es que hay pasos que son distintos,  uno que lo da la provincia con respecto a la categorización y la habilitación que la brinda el Municipio, si el OPDS arma un expediente de categorización y dice que la empresa es categoría tres como seguramente lo ha dicho, hay un informe de impacto ambiental y demás eso no significa que la Industria este habilitada.

Nosotros vamos a pedir que se haga una inspección y que de acuerdo a los resultados de esa inspección se proceda si es necesario a clausurar el lugar o no,  hoy la ordenanza  vigente en Baradero prohíbe la instalación de este tipo de Industrias en esa zona y por lo que tenemos entendido hay un expediente en paralelo que ha llevado a cabo la OPDS ahora lo que no se cual es la conclusión final de ese expediente  que me voy a enterar en un ratito.

La verdad es que yo tengo mis preocupaciones con respecto al tema y de hecho en el año 2012 cuando ya nadie hablaba de este tema, hice un pedido de informe que fue aprobado por unanimidad en la cámara de diputados de la provincia, previendo que esto podía continuar con algún trámite de intento de habilitación, categorización o como queramos llamarlo al Organismo para el desarrollo sustentable (OPDS) quien  fue quien dictó está resolución ahora en Diciembre de 2013, en los fundamentos del pedido de informe les comunicamos al OPDS que la radicación de este tipo de Industrias estaba prohibido en Baradero y fuimos solicitando distintas cuestiones que tenían que ver con qué tipo de operatoria se iba a llevar o sea si el expediente estaba en trámite, si se había hecho un estudio de impacto ambiental, que tipo de residuos se manejaban, un montón de cuestiones,  porque a mí me ha llamado mucho la atención y ese es mi mayor temor  de que la producción de ARGEN OIL Baradero  este en el programa refino plus del Ministerio de Planificación Federal a cargo del arquitecto Julio De Vido, esto es lo que a mí mayor temor me da porque evidentemente e incluso en el pedido de informe planteamos si había algún tipo de convenio con organismos nacionales o provinciales con respecto a la producción que saldría de esta destilería. No hay que dejar de  preocuparse la fabrica no está habilitada, el Concejo ya tomó parte votó una ordenanza que está plenamente vigente, las habilitaciones en sí no pasan habitualmente por el Concejo,  pero en estos casos se planteó que ante una Industria  de categoría tres esté sabido el Concejo, pero la mayoría de los Concejales están de acuerdo de mantener la vigencia de la ordenanza así que yo creo que el expediente que se encuentra asesoría letrada va a tener una respuesta que tiene que ver con la prohibición en esa zona de radicar Industrias de este tipo.

Yo no estoy en contra de los puestos de trabajo pero creo que a veces en empresas como estas el costo social es mucho más alto que el beneficio social. Que el Municipio le haya dado en algún momento el certificado de zonificación que es lo que se necesita para iniciar un trámite de categorización eso no significa que se haya dado un derecho adquirido a la empresa, entonces yo creo que eso va a terminar en la justicia. Nosotros no vamos a permitir por lo menos hasta que la habilitación no esté decidida por sí o por no, que esa fábrica empieza a funcionar porque si no nos pasa como nos ha pasado siempre,  hubo empresas que han estado días, meses, años sin la habilitación pertinente.”     

DSC_0370 [640x480]      

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Labul Forrajería ABC Clean Reiki

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota