Inicio

Interés general

Antonijevic: «Uno siente que la basura muy prontamente nos tapa»

Antonijevic: «Uno siente que la basura muy prontamente nos tapa»

Antonijevic: «Uno siente que la basura muy prontamente nos tapa»

06/11/2014

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

F. Antonijevic

F. Antonijevic

BTI dialogó con la Concejal y Presidenta del HCD, Fernanda Antonijevic, para conocer algunos de los temas tratados en la reunión que se llevó a cabo la semana pasada entre los concejales y miembros del Departamento Ejecutivo incluido el Intendente Aldo Carossi

“Tuvimos una reunión la semana pasada con el Intendente Municipal y el cuerpo en comisión y con distintas áreas del ejecutivo donde uno de los temas puntuales fue el estado de la obra del camino a Portela porque vemos que en cada campaña es como que se promete que se va a realizar y queríamos indagar y conocer en qué estado esta la misma, sí se le ha rescindido o no el contrato, recordemos que en Portela la obra le fue concesionada a una empresa AVENTURA que cobro un anticipo- creo de un millón ochocientos mil pesos- hizo unos pocos metros de la reparación y desapareció, por lo cual la obra quedó inconclusa con un incumplimiento contractual de parte de la empresa y las dificultades que tiene este tipo de obras de lo que es vialidad y el mal estado general de las rutas de la Argentina y de la provincia de Buenos Aires puntualmente, estos son recursos que vienen de Nación, de vialidad Nacional, así que también era un poco llevarle a la gente de Portela porque sabemos que es la principal preocupación de los vecinos de Portela el estado del camino, de la obra y qué posibilidad hay de que se culmine o no.

Ahora la obra está en el distrito uno de vialidad Nacional, sabemos que el Intendente el viernes estuvo allí, en realidad se está a la espera de ver si sale porque según lo que platean si se rescindiera el contrato esa obra es muy difícil que luego pueda ser puesta en la agenda nacional. De todos modos nosotros hemos hecho un planteo desde la comunidad con firmas de distintos vecinos a la defensoría del pueblo de la provincia, sabemos que no depende de recursos municipales esto está claro, pero por otro lado entendemos que a la gente hay que decirles la verdad, si hay una mera posibilidad planteársela como tal sin hacer promesas que luego no se cumplen.

También en esa charla que tuvimos con el Intendente surgieron nuestras preocupaciones en cuanto a todo lo que es planificación y desarrollo de nuestra ciudad, porque si bien nosotros tenemos la posibilidad de legislar, la implementación de las ordenanzas siempre dependen del ejecutivo y ahí es donde nosotros vemos la necesidad de establecer una mesa de diálogo para que determinadas cuestiones no sigan a la espera de una disputa política. Hay cuestiones donde la confrontación no sirve, como ocurre con todo lo que es el planeamiento de la costa, el estado en que se encuentra el parque Industrial- que a esta altura ya debería tener Baradero-, proyectos que han sido presentados por el bloque del FAUnen que tienen que ver con las posibilidades de desarrollo turístico real como el tema de las termas que el Concejal Genoud planteó, la necesidad de incorporar al presupuesto la exploración para esta posibilidad, cosas que tengan que ver con el desarrollo local que ellos deben necesariamente consensuar de alguna manera con el legislativo para ver que intensiones políticas de implementar existe.

Hemos visto alguna buena voluntad de parte del ejecutivo, así que vamos a hacer un planteo que tenga que ver con la necesidad de desarrollo ordenado de Baradero, tanto en el tema costero, como productivo, la necesidad de tener una oficina de encuestas permanente para saber cuál es la realidad que tiene Baradero en cada una de las distintas áreas que hoy nos está faltando, por eso desde el legislativo cuando salimos a implementar una ordenanza no tenemos datos fehacientes de cuál es la situación real más allá de lo que uno pueda visibilizar y recorrer, la verdad es que un municipio a esta altura del siglo XXI necesita tener datos fidedignos que surjan de estadísticas claras.

Con relación a la obra del basural, había una licitación aprobada que había resultado ganadora la empresa EVA S.A, hasta el momento no tuvimos noticias de adelantos de obra, en su momento hubo personas de la empresa que estuvieron en Baradero y planteaban que no estaba el terreno puesto a disposición por el municipio que era parte del convenio- esto era una realidad-. Yo hable desde la provincia hice varias gestiones con respecto al basural, hable incluso con el director del SPA el Sr. Vignale y ahora el Intendente manifestó que Vignale le dijo que no se puede firmar el convenio porque la provincia está con dificultades económicas, bueno también es una cuestión que tenemos que transparentar porque si no vamos a tener la nueva planta de tratamiento de residuos tenemos que trabajar con lo que hay, y lo que hay la verdad es catastrófico yo creo que estamos frente a un daño ambiental que va a ser grave si no se toma soluciones a corto plazo y en ese sentido exigimos que el municipio ponga manos a la obra, porque uno siente que la basura está llegando más a la ruta y mas para el lado del Arrecifes, y siente que la basura muy prontamente nos tapa».

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Eden 2 Empresa Sposito S.A. ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota