Inicio

Interés general

Antonijevic: «Vamos a optimizar los recursos humanos de la planta municipal, porque acá no renuncia nadie».

Antonijevic: «Vamos a optimizar los recursos humanos de la planta municipal, porque acá no renuncia nadie».

Antonijevic: «Vamos a optimizar los recursos humanos de la planta municipal, porque acá no renuncia nadie».

04/12/2015

Categoría: Interés general, xHoy1

Compartir:

+DSC_0951 [640x480]

A pocos días de asumir como intendente de Baradero, Fernanda Antonijevic, se ha puesto al hombro una gestión que parece haberse tomado vacaciones luego de perder las elecciones.

Armando su equipo de colaboradores, asistiendo a reuniones provinciales y «atajando penales» de un partido que aun no empezó a jugar, la intendente electa habló con BTI y contó entre otras cosas la inesperada renuncia de Carossi, la cantidad de funcionarios y ex contratados políticos que no renuncian y quedarán enquistados en la planta municipal. Además se refirió al PRO y nombró a alguno de sus colaboradores

La militancia periodística carossista te critica diciendo que te pasaste al PRO ¿Es verdad?

“Yo pertenezco al GEN pero desde que ingresé al Frente Cambiemos tuve la oportunidad de tener contacto con la gestión de gobierno de la ciudad- gente del PRO- que está bastante estigmatizada desde algún lugar de la izquierda y realmente cuando uno ve lo que se ha hecho, como se afrontan los temas, como se toman las problemáticas y como se van resolviendo, la verdad que el discurso de la derecha- ultra derecha se ve como parte del fanatismo propio de esta época. Lo que encontramos en la gestión del Pro, es un planteo distinto que tiene que ver con el «hacer», cuando ves la gestión de María Eugenia Vidal dentro del gobierno de la ciudad te das cuenta que no es solamente una mujer con carisma que se le ocurrió salir a la gobernación, sino que ha hecho gestiones muy importantes- hay una toma de terrenos y la primera en encabezar la conciliación es ella, fue la que organizó los temas con los tantísimos gremios que tiene el gobierno de la ciudad y los ha llevado adelante-y cuando empieza a conocer quiénes son los nuevos integrantes del equipo de la provincia de Buenos Aires, de Cambiemos, te das cuenta que realmente lo que se viene es algo muy interesante.

El PRO tiene una mirada distinta, tiene la mirada del ingeniero –del que hace, del que busca soluciones, del que planifica, del que tiene una mirada a largo plazo- y esto se ha notado claramente en la transformación y lo vemos todos los que viajamos a Buenos Aires en los últimos ocho o diez años. Es una forma de gobierno distinto y de trabajo distinto con la que yo estoy absolutamente de acuerdo y me siento muy cómoda en esta forma de hacer las cosas, en un proyecto que te plantea la modernización del estado, el gobierno abierto, la innovación, la planificación estratégica, que no es ni más ni menos que lo que venimos sosteniendo desde hace años, y es lo que pensamos nosotros para nuestro gobierno».

DSC_0114 [640x480]

¿Se siguen tomando medidas que comprometen al próximo gobierno?

«Quiero aclarar que hasta el 10 de diciembre la municipalidad sigue en manos del gobierno de actual, hoy nosotros no decidimos si se hace un control de tránsito o si se abren los baños de la costa, esto está a cargo del gobierno vigente, que es el gobierno del Dr. Aldo Carossi.

La transición no es tomar decisiones en conjunto. Para nosotros es tratar de buscar toda la información posible para llegar al 10 de Diciembre con la mayor cantidad de decisiones tomadas, o sea no estamos cogestionando con el gobierno actual, es importante que la gente lo sepa, porque me mandan por ahí mensajes y obviamente yo puedo levantar un teléfono y si del otro lado tienen ganas de tomar un consejo lo toman como si lo llamara cualquier vecino, pero la realidad es que no hay una transición de cogestión, lamentablemente varias áreas siguen tomando decisiones que comprometen lo que viene, como el caso de la radio municipal que cedió espacios hasta noviembre del año que viene, se han aumentado 150 categorías de empleados y hay pases a plantas que no se nos consulta, ni se informan hasta que el hecho se consuma».

DSC_0947 [640x480]

¿Cuándo y cómo será la asunción?

«Este viernes a las once de la mañana en La Plata nos entregan el diploma que nos reconocen como autoridades municipales. O sea somos diplomados como Intendentes.

A su vez, estamos organizando en Baradero el acto de asunción para el 10 de Diciembre a las 20 horas en la municipalidad, si está lindo el clima lo heremos en las escalinatas, al aire libre, queremos que sea una fiesta de la democracia que el pueblo esté presente es este momento histórico que nos toca ser protagonistas.

Según lo que el Intendente me comentó es probable que renuncie unos días antes, así que no se si el traspaso lo hace el Intendente o su actual secretario de Gobierno, Leonardo Peris, que es su sucesor».

DSC_0492 [640x480]

¿Es verdad que el municipio tiene un déficit de tres millones mensuales, si es así esto condiciona al nuevo gobierno?

«El municipio tiene un grave problema financiero estructural, hoy faltan tres millones de pesos mensuales para pagar sueldos con recursos ordinarios. Lo que vamos a hacer es ahorrar, achicando los puestos políticos y optimizar los cargos exigentes, además de analizar cada uno de los nombramientos y funciones del personal.

En las áreas administrativas que tuvimos mayores posibilidades de analizar a fondo, como Hacienda hemos logrado armar equipos haciendo cambios de funciones, pero con los recursos humanos existentes.

De las nueve secretarias que hay en la actualidad -van a quedar cuatro o cinco – y por otro lado vamos a tratar de armar equipos con el personal que hay reconociendo al buen empleado de carrera, dándoles la posibilidad de acceder a lugares que en otra ocasiones otros intendentes ha buscado gente política. Aprovecho para aclarar que mi hermano no va a ser contador de la municipalidad, mi hermano me ayuda porque es mi hermano, se tomó unas vacaciones en su trabajo y me vino a dar una mano, pero la verdad es que se tiran muchos nombres que no hemos dado. Y como Gustavo hay mucha gente que está colaborando voluntariamente, personas que quieren aportar a la ciudad a quienes agradecemos especialmente.

La contadora va a ser una joven de planta permanente y la nueva tesorera también, como reconocimiento y en aras de equilibrar las arcas municipales».

DSC_0484 [640x480]

¿Los funcionarios del gobierno de Carossi renunciaron?

«Hay mucha gente que por su pertenencia marcada al carossismo, yo esperaba que algunos renuncien, pero como en estos 24 años han sido incorporados a la planta municipal, tienen estabilidad así que no se pueden mover, ni van a renunciar».

DSC_0511 [640x480]

¿Esto te condiciona para armar tu equipo de colaboradores?

«Nosotros vamos a llegar al 10 de Diciembre con un equipo mínimo, vamos hacer un búsquedas internas de recursos humanos dentro del personal que está, reestructurar de acuerdo a sus habilidades, empezar a trabajar con valores en el personal, motivación, un personal que cuando uno se acerca a conversar tiene muchas cosas para decir y se siente que no ha sido escuchado durante mucho tiempo, así que básicamente la estrategia de gobierno en cuanto a lo que es la administración en sí misma de recursos humanos va a pasar por ahí y por supuesto que vamos a ir reforzando los equipos, porque esto también implica que tenemos un montón de gente de nuestro equipo que me gustaría tener trabajando porque los cambios que tenemos que generar vienen acompañado de una mirada distinta, entonces tenemos que ver si logramos que esa nueva mirada la puedan tener la gente que está en cada área o si tenemos reforzar con gente del equipo nuestro, una vez que estemos en el cargo». (Gabinete ver nota aparte)

DSC_0482 [640x480]

¿Qué va a pasar con la cúpula de la Policía Comunal?

«Respecto al cambio en la cúpula policial estamos analizándolo trabajando con gente de la provincia. Estamos haciendo algunas averiguaciones que tienen que ver con políticas públicas provinciales, que todavía no tenemos respuestas, entonces no puedo tomar un decisión sin tener la información necesaria».

DSC_0138 [640x480]

¿Qué es lo primero que vas a hacer cuando ya seas intendente?

«Lo que primero voy a hacer es una reunión con todos los jefes y todos los directores de las distintas áreas municipales para contarles que es lo que espera la gente del municipio, que es lo que esperamos de ellos y como queremos trabajar de acá en adelante, para que desde el primer estén las cosas en claro. Me encantaría hacerlo ya con los 900 empleados, pero lo vamos a hacer por áreas porque si no se pierden los objetivos de las reuniones, tenemos unas ochenta personas entre jefes y directores- te estoy hablando de la planta actual- que son en definitiva quienes tienen la responsabilidad de comandar el municipio, yo me siento parte de este gran equipo y quiero que este equipo me conozca más, porque con muchos no nos conocemos lo suficiente, que sientan confianza, que sepan que venimos a mejorar la calidad de vida a la gente, por eso quiero que el primer acto de gobierno sea ese.”

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Colegio de Arquitectos Buenos Aires Eden 1 SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota