
Participó de la inauguración de los nuevos Blancos electrónicos
Este sábado en el Tiro Federal de Buenos Aires, con la presencia del Secretario de Deportes de la Nación Claudio Morresi, la vicepresidenta del Comité Olímpico Argentino (COA), Alicia Masoni de Morea; el Subsecretario de Planeamiento y Gestión Deportiva de la Secretaría de Deporte de la Nación, Marcelo Chames; el Director de Nacional de Deporte Federado, Marcelo Giraudo; el Gerente General del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), Víctor Groupierre, se realizó la inauguración de los nuevos Blancos Electrónicos, adquiridos por la Federación Argentina de Tiro, por intermedio de la Secretaria de Deportes de la Nación. El equipo argentino de Rifle y Pistola, brindo una pequeña exhibición, donde se demostró el funcionamiento del equipamiento adquirido.
Blancos electrónicos: historia y funcionamiento
Los blancos electrónicos se utilizaron oficialmente por primera vez en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, desde entonces, por su precisión y confiabilidad, se impuso su utilización en competencias como los Juegos Olímpicos, campeonatos mundiales, copas del mundo, Juegos Panamericanos, Juegos Sudamericanos y los más importantes eventos internacionales.
El sistema es un conjunto de elementos interconectados que registran los impactos efectuados por los deportistas, los clasifican, publican inmediatamente los resultados de las competencias y de las finales, en todas las especialidades olímpicas de tiro con armas cortas y largas.
Está compuesto por sofisticados elementos, los blancos receptores de los impactos, que gracias a la triangulación de coordenadas detectadas por el sonido que producen los impactos, determinan su posición exacta. La información de cada impacto es trasmitida a las unidades de control y a sus impresoras, y los disparos se representan en un monitor ubicado en el puesto de cada tirador. Simultáneamente los resultados de todos los tiradores se registran en una computadora central, que procesa toda la información, la imprime para su publicación oficial, y la proyecta a una pantalla de amplias dimensiones para la apreciación del público.
La gran importancia para los tiradores argentinos de alto rendimiento, quienes integran el equipo nacional, es que contarán con este moderno equipamiento para entrenarse en los mismos blancos que practican sus oponentes, y en los mismos que competirán en los próximos Juegos Panamericanos en Guadalajara y en todos los escenarios internacionales.
Comentarios de Facebook