Inicio

Interés general

Anuncian la incorporación de una nueva vacuna al calendario nacional

Anuncian la incorporación de una nueva vacuna al calendario nacional

Anuncian la incorporación de una nueva vacuna al calendario nacional

09/01/2014

Categoría: Interés general, Salud, xHoy1

Compartir:

52ceb9322f15f_320x213

Se incorporará la vacuna triple bacteriana acelular, contra la tos convulsa, tétanos y difteria, que será obligatoria y gratuita para todas las embarazadas desde la semana 20 de gestación. 

El anuncio lo formuló el jefe de gabinete, Jorge Capitanich, quien aseguró que esta incorporación es «un logro de la política sanitaria» ya que «desde el 2007 bajaron de 70 a 9 los casos de fallecidos por tos convulsa».

La vacuna beneficiará a un universo de 800.000 mujeres y su incorporación al Calendario Nacional «es consecuencia de sostener una estrategia y una política de Estado iniciada en el 2011 cuando se dispuso una  campaña de vacunación gratuita contra la tos convulsa para las embarazadas», dijo a Télam Carla Vizotti, directora del programa nacional de control de enfermedades inmunoprevenibles.

Con la ampliación a las embarazadas de la vacuna triple bacteriana «son 16 las vacunas incorporadas al calendario nacional, lo que significa que para la Argentina la vacuna es un bien social y un poderoso signo de equidad», expresó Vizotti.

La funcionaria detalló que el gobierno nacional «incorporó la vacuna contra el VPH, contra el neumococo y ahora la triple bacteriana, que era vacunas que salían muy caras y la gente no tenía acceso a ellas, por eso decimos que incorporarla al Calendario Nacional es una poderosa señal de equidad».

La vacuna, que ya estaba incorporada en el Calendario para los niños y niñas de 11 años-, permitió controlar un brote de tos convulsa (o coqueluche) que en 2011 produjo la muerte de 76 niños en la Argentina.

La tos convulsa, enfermedad respiratoria que suele producir un fuerte impacto sobre la salud de los lactantes – especialmente en los menores de cuatro meses -, volvió a emerger en todo el mundo en los últimos años y también en la Argentina.

El ministro de Salud Juan Manzur, afirmó que «a fines de 2011 comenzamos a vacunar a las mamás embarazadas con esta vacuna, y así logramos reducir las muertes por coqueluche en niños menores de un año en un 87%».

Con la ampliación a las embarazadas de la vacuna triple bacteriana son 16 las vacunas incorporadas al calendario nacional «Por eso ahora que hemos demostrado la eficacia de esta vacunación, incorporamos a las embarazadas en forma obligatoria y totalmente gratuita», dijo el ministro.

El funcionario afirmó además que «en los últimos cuatro años, la Argentina ha sido pionera en la inclusión del binomio madre-hijo en las estrategias de prevención primaria a través de las vacunas».

Al tiempo que aseguró que «la vacunación de la embarazada ha demostrado un gran impacto sanitario, tanto en la salud de la mujer como de las criaturas, especialmente durante su primer año de vida, que es sin dudas el período de mayor vulnerabilidad de los más chiquitos».

En el 2011, 76 niños menores de un año fallecieron por esta enfermedad por lo que se decidió iniciar campañas gratuitas con lo que Argentina se convirtió en el primer país de Latinoamérica en recomendar la vacunación de las mujeres embarazadas contra la tos convulsa.

   A partir de octubre del 2011, cuando comenzó la campaña de vacunación contra la tos convulsa en embarazadas, la cifra de niños fallecidos por esta causa se redujo de 76 en ese año a 32 en 2012, mientras que los datos preliminares del 2013 indican 10 niños muertos por tos convulsa, lo que significa una reducción del 87% en los casos de mortalidad.

  «Nuestro objetivo es que ningún recién nacido muera por tos convulsa y sobre todo sostenerlo para que todas las embarazadas de acá en adelante puedan recibir la vacuna y proteger a los bebes ya que como en el caso de la pandemia del gripe A, cuando pasa el susto se aflojan las medidas de prevención. Con la vacuna contra embarazadas buscamos sostener esta política», destacó Vizotti.

Telam

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

Kicillof celebró los 15 años del programa Envión junto a más de 4.000 jóvenes bonaerenses

El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles, en Avellaneda el acto por el 15° aniversario del programa Envión, acompañado por...

Una gestión que agotó su crédito

Una gestión que agotó su crédito

Las encuestas -tanto las del oficialismo como las de la oposición- dibujan un paisaje político revelador: los vecinos han dejado...

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Publicidades

Labul Forrajería Giorgi Plan Rombo ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Leer nota

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Salud

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Investigadoras avanzan en la prevención del dolor asociado a la quimioterapia

Un equipo científico del Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT-CONICET-Universidad Austral) presentó resultados preclínicos alentadores sobre el uso de...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota