Inicio

Interés general

Araujo habló por primera vez de los cambios en el Fútbol para Todos

Araujo habló por primera vez de los cambios en el Fútbol para Todos

Araujo habló por primera vez de los cambios en el Fútbol para Todos

02/03/2014

Categoría: Interés general, xHoy2

Compartir:

araujo

El relator, ahora devenido comentarista, se refirió a los planes para que Marcelo Tinelli se hiciera cargo del proyecto. Reconoció que hubo «operaciones» y aseguró que es «imposible» que la publicidad privada cubra el dinero que el Gobierno utiliza para las trasmisiones

«En estos cuatro años y medio que llevo trabajando en el Fútbol para Todos aprendí muchas cosas que están al margen del deporte. Pensaba que las operaciones se daban en el hospital o en la guerra. No entendía que también están ligadas a lo mediático», reconoció el periodista Marcelo Araujo.

En la primera entrevista que dio tras el frustrado desembarco de Marcelo Tinelli en el programa de trasmisión estatal del fútbol, el relator aseguró que hubo muchas mentiras e invenciones durante las negociaciones que tuvieron lugar en estos meses.

Señaló además que es «una mentira más grande que una casa» pensar que se podía lograr un «fútbol despolitizado». «¿Por qué no cuentan todos los políticos que pasan por las trasmisiones de Torneos y Competencias?», desafió en la entrevista que concedió a su ex compañero Mauro Viale, con quien compartió sus inicios en el periodismo deportivo. A los estudios fue acompañado por el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, y el coordinador general del Fútbol para Todos, Pablo Paladino.

Aunque aclaró que no sabe quién fue el que convocó al conductor de ShowMatch, Araujo consideró que «se equivocó el que lo llamó y él (Tinelli) también, porque no sabía a dónde estaba parado». «Él no puede hacer lo que quiere, no puede superar a la Presidente. (No puede) decir que no hay más publicidad estatal, (que) no va a haber más política…», apuntó.

El periodista aprovechó también para aclarar que es «imposible que la publicidad cubra el Fútbol para Todos» porque «como máximo podés sacar 200 o 250 millones de pesos». De manera quizás algo sorprendente, reabrió una versión que parecía haber quedado clausurada: la posibilidad de que las compañías de cable empiecen a cobrar por el servicio. «¿Sabés dónde estaba la utilidad y dónde sigue estando? En el abono de cable (…) Hoy ganan más plata los que tienen el cable que antes, porque trasmiten el futbol y no lo pagan», indicó.

Este fin de semana, Araujo reapareció en las trasmisiones del fútbol en el partido entre Boca y Vélez. Sin embargo, fue desplazado de su puesto de relator al de comentarista. La medida, aseguró, se trató de una decisión consensuada: «Cuando finalizó la etapa de Tinelli, tuvimos varias reuniones, hubo distintas propuestas. Yo estaba cansado, agotado, maltratado… De todo lo que me habían propuesto estaba el relato también en el medio. (Pero) de toda esa síntesis salió esto».

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Empresa Sposito S.A. SUMATE A LA FUERZA Colegio de Arquitectos Buenos Aires

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Policiales

Roban todo, menos la ineficiencia.

Roban todo, menos la ineficiencia.

La inseguridad en Baradero no solo preocupa por los hechos delictivos que se repiten a diario —robos de motos, bicicletas,...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota