Esta semana la refinería de petróleo denominada Argen-Oil, cortó el pasto del predio que les pertenece en la ex Hisisa y colocó un cartel que dice lo siguiente: Argen Oil S.A. Procesos en petróleo – Planta Industrial Baradero, Categorizada y Fiscalizada por Gobierno de la Provincia de Buenos Aires – Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (UPDS) – Expediente: 2145-39503/13 – Disposición Nº 1859/2013 (28/11/2013) – Establecimiento de Categoría 3º -Categoría de Complejidad Ambiental (Ley Nº 11.559) y Decreto Reglamentario N: 1741/96.
La instalación de esta destilería fue tema de un intenso debate entre los meses de mayo y junio de 2011, donde luego de varias sesiones del Concejo Deliberante, Decretos del Ejecutivo Municipal, Protestas publicas y una audiencia pública con la presencia de responsables de la empresa; se sancionó una ordenanza avalada por el Intendente Aldo Carossi, que textualmente dice: «Prohibición de industrias que procesen petróleo o derivados, destilerías, sobre la calle Bernabé de San Martín desde calle Antártida Argentina hasta la bajada de la empresa Atanor, debido a la alta densidad de viviendas ubicadas en la mencionada área y por la cercanía de la zona turística que rodea al río, la costanera y el futuro Reserva Parque del Este».
La mayoría de los dirigentes políticos de aquel momento aun están en funciones . El intendente manifestó en junio de 2011: «Es una industria con alto riesgo, desde lo teórico se puede llegar a explicar que no contamina, pero no hay ejemplos prácticos que nos muestren que es un jardín de rosas. Todas las ciudades que tienen destilerías tuvieron problemas y vemos a diario los problemas en la gente. El decreto prohíbe a todas las procesadoras de petróleo en todo el partido de Baradero»
Quien habilita la obra y el funcionamiento es la Municipalidad de la ciudad y en el caso de Baradero la Ordenanza prohíbe la actividad.
Surgen muchas preguntas pero por el momento no hay respuestas, lo que está claro es que los empresarios tramitaron directamente los permisos en la OPDS, no acatando la ordenanza vigente.
En concreto por el momento, solo se observa un inmenso cartel, dos banderas, el pasto cortado y un andamio sobre uno de los edificios. Intentamos contactaron con algún responsable pero el predio está cerrado con candado.
Para refrescar la memoria o poner en tema a quien desconoce la historia sobre las opiniones y acciones llevada a cabo a mediados del 2011, a continuación publicamos cronológicamente todo lo difundido por BTI:
Miércoles 04 de mayo de 2011 – Decreto que prohíbe las refinerías de petróleo
Cumplimos en publicar el texto completo del decreto presentado ayer por el Intendente Municipal donde se prohíbe en todo el partido de Baradero la instalación de industrias procesadoras de petróleo y afines:
BARADERO, 29 de abril de 2011
VISTO la solicitud de zonificación para la eventual radicación de una destilería de petróleo, formulada a fs. 10 del expediente 4009-20-01419/2010 “A” por Argen Oil S.A., y respondida por la Secretaria de Obras Publicas; y
CONSIDERANDO:
La existencia de trascendidos periodísticos acerca de la ejecución de obras en el predio, y la inexistencia de permiso municipal alguno que autorice la materialización de las mismas, conforme al acta realizada con fecha 28 de abril de 2011.
El riesgo potencial que implica la radicación en el lugar pretendido de una industria de las características señaladas, con secuelas irreparables para la zona turística y peligro cierto de grave contaminación ambiental, tanto del aire cómo de las napas freáticas y fundamentalmente del Río Baradero, recurso natural y turístico esencial de nuestro pueblo.
La expresión pública de los principales referentes políticos que forman parte del Gobierno actual (Dres. Elmer, Maroli y quien suscribe) declarando su oposición a la radicación, por lo menos en algunos casos (Bloque de la Coalición Cívica) hasta tener información técnica de la propuesta que logre satisfacer las dudas que expresan tener sobre la concreta posibilidad de daño ambiental, -que vale aclarar-, se percibe existe en gran parte de la población.
La necesidad y urgencia, pública y notoria, que existe en adoptar una decisión que evite confrontaciones estériles entre distintos sectores de la población, y fundamentalmente que frustre cualquier avance en la tramitación de la solicitud de radicación, que luego apareje consecuencias irreparables para todo el pueblo de Baradero, bajo la falsa y remanida argucia de apelar a la necesidad de obtener empleos.
La dilación producida en el seno del Concejo Deliberante para dictar una norma protectoria en el sentido indicado, -aunque mas no fuere de carácter transitorio-, y hasta tanto se cuente con la información y las pruebas que permitan resolver definitivamente la cuestión.
Por todo ello, en uso de sus atribuciones el Sr. INTENDENTE MUNICIPAL
D E C R E T A :
ARTICULO 1º.- Por las razones de necesidad y urgencia invocadas, transitoriamente y ——————– hasta tanto se expida el Honorable Concejo Deliberante en forma precisa, prohíbese la instalación de industrias procesadoras de petróleo y afines en todo el Partido de Baradero.
ARTICULO 2º.- El presente Decreto será refrendado por los Sres. Secretarios de Obras ——————– Públicas y Privadas y de Gobierno
ARTICULO 3º.- Cúmplase, regístrese y publíquese.
Jueves 12 de mayo de 2011 – Destilería:”Acá hay que pensar en el bien común de todos”
¿Que la destilería se instale o que la destilería no se instale?, así estamos hace varias semanas, escuchando opiniones, dando las nuestras, observando cómo cambian los argumentos, atentos, confusos. Por parte de la empresa ARGEN OIL se siente cierta presión, cierto amedrentamiento hacia quienes emiten opiniones opuestas a la instalación de la planta; por parte de los funcionarios políticos esta vez la opinión parece unánime y clara. La empresa hizo llegar una solicitada a nuestra redacción donde, entre otros temas que se extienden en cuatro carillas, critica la “politización del tema”, y a quienes opinan del tema sin tener conocimiento suficiente y no respaldar sus argumentos.
Nosotros quisimos escuchar la opinión del abogado Pablo A. González, quien además tiene un programa de radio (en el cual investiga y hace reportajes).
– Pablo, ¿qué pensas sobre la postura que toma la empresa acerca de la politización del tema de la destilería en Baradero?
– Este es un emprendimiento con ánimo de lucro, hay una intencionalidad manifiesta de poder suplir las falencias que tiene el país por la falta de energía. Ellos saben más que nadie que este tema se resuelve políticamente. Ahora bien, ¿entre quiénes politizan? Porque Carossi y su grupo, Elmer y su grupo, Antonijevich y su grupo, Descalzo y su grupo, etcétera etcétera, todos se han manifestado en contra al unísono. Y eso que me paseé de derecha a izquierda en todo el arco ideológico. ¿Politizar entre quiénes, quiénes politizan la cuestión? Por primera vez los políticos están priorizando una cuestión local por sobre la nacional, están priorizando la salud de Baradero. Yo creo que la intención es ningunear la posición que están tomando casi todos los representantes políticos de Baradero.
– ¿Y sobre la orden de stop a la obra?
– Empecemos porque esas obras nunca las debieron haber realizado. El artículo 13 del decreto 1741/96 es el que reglamenta esta cuestión y dice que hasta que no tengan el certificado de aptitud ambiental no se puede realizar ningún tipo de obra a los efectos de poner en marcha la industria que sea. Por ley. Lo que hicieron ellos, lo hicieron de manera indebida. Al parar las obras cumplen con la ley.
– Qué poder tiene Baradero en la decisión final de la instalación de la empresa?
– La habilitación no depende de la municipalidad sino pura y exclusivamente de la provincia de Bs. As; de ser así, nada se puede hacer. Aunque una ordenanza puede frenar la radicación de esta destilería, desde la municipalidad tienen motivos propios para hacerlo. El terreno lo compraron sin pedir permiso, las obras que hicieron están malhechas, Baradero tiene todas las facultades para decir que no. Sobre todo las fuerzas políticas, hay una clara convicción de que no la quieren en la ciudad.
– Qué pensás de que Carossi se haya anticipado con el decreto?
– Rara vez estamos de acuerdo con la gestión de este gobierno municipal, pero en este caso estamos con Carossi. Él hizo lo que tenía que hacer. Manifestó su clara posición, y eso (la prohibición de la destilería) fue materializado a través de un decreto. Los de la empresa creen que con poder y dinero pueden llevarse todo por delante. Me hace acordar al menemismo. ¿Cómo no voy a poder contaminar yo si tengo todo el dinero y si otras empresas lo hacen?. Encima amenazan a los que se manifestaron públicamente. Hay una clara intención de amedrentar. Y con Carossi no se meten porque lo necesitan muchísimo y no les conviene.
Si las otras empresas contaminan y ya están instaladas, bueno entonces tratemos de evitar nuevos errores a futuro. Este tipo de industria genera desechos sólidos líquidos y gaseosos, es altamente contaminante. Pueden provocar graves enfermedades pulmonares, cancerígenas, malformaciones. Yo me aferro a ésto.
En Dock Sud hay muchas destilerías que no deberían estar funcionando pero que sin embargo lo hacen, porque los controles no existen. Y después el mismo director técnico de Argenoil S.A. nos dice que debemos confiar en los controles.
La postura del abogado González es clara y con esto finalizamos la nota: ” Yo quiero un desarrollo para Baradero, pero un desarrollo sustentable. Esta destilería trae daños irreversibles en la salud; lo que trato de defender es la salud de la gente. Acá hay que pensar en el bien común de todos. En base a la información que recogimos, consideramos de que hay serios riesgos de afectar la salud de muchos baraderenses. Eso tiene que necesariamente estar en la balanza. Por un lado cincuenta puestos de trabajo, por el otro la salud de la gente. Para mí, no se puede ni discutir la cuestión. Esta destilería va a ser nociva para nuestra ciudad.”
Viernes 13 de mayo de 2011
“No voy a permitir cuarenta camiones cargados de nafta súper circulando por Baradero”
En una entrevista Miguel Germann, Director de Gestión Ambiental, habló de la empresa Argen Oil y la postura de su área con respecto a la instalación de la refinería de petróleo. Dejó aclarado que efectivamente el parque industrial de Bernabé de San Martín está habilitado por ahora para todo tipo de emprendimientos, pero hoy la zona ha cambiado, “hace diez años los barrios estaban lejos, cambio la ciudad y cambió la proyección de la misma”.
Con respecto a los tramites de la empresa a nivel local dijo: “En la Dirección de Gestión Ambiental se reciben todos los pedidos y se informa la situación de determinada zona, pero eso es un trámite, no es una habilitación”.
Germann le restó importancia a la solicitada de Argen Oil S.A y dio su opinión personal sobre la destilería expresando que no es viable porque los planes del gobierno son otros y logísticamente es imposible. “Tenemos que saber qué queremos para la costa nuestra, la imagen que queremos mostrar. Por mi parte te digo que carecemos de infraestructura para que esa empresa se instale. Más allá de que Argen Oil demuestre que no hay riesgos, yo sé que la logística entra y sale por el casco urbano de la ciudad, y no quiero cuarenta camiones cargados de nafta súper circulando todos los días por Baradero. No lo voy a permitir.”
Además afirmó el Director de Gestión Ambiental:” no cuentan con ningún tipo de validación y no hay estudios realizados por la OPDS”.
Jueves 12 de mayo de 2011
“En el modelo que yo tengo de Baradero no hay lugar para una destilería de petróleo.”
En una entrevista con Marcelo Elmer, candidato a intendente de Baradero, quisimos saber, antes que nada, qué pasaba con los 25 trabajadores de la Uocra que protestaban ante la suspensión de sus trabajos, en la planta Argen Oil, por parte de la Dirección de Obras del municipio. Elmer explicó que nada tiene que ver eso con la habilitación de la destilería, sólo que el municipio pidió planos, constató y decidió la clausura como le puede pasar a cualquier vecino que empieza a hacer una casa y no presenta los planos en municipalidad, cualquier persona puede ser pasible de clausura.
Se estaban construyendo bases de hormigón y Obras Públicas clausuró porque no estaban los papeles en orden.
Se le mencionó a Elmer que hay quienes ven una politización de la cuestión y el médico habló de que existe una absoluta falsedad “se nos acusa sin sustento técnico ni jurídico” aseguró
La empresa ha dicho que “se generan perjuicios irreparables a la compañía, solicitaremos que responsabilidad se haga extensiva a los funcionarios”
“El intendente trasladó el problema al HCD mediante el decreto de prohibición y Argen Oil se confunde cuando alguien da una opinión, dentro de mi grupo existen tal vez personas que piensan de una manera distinta a la mía y por eso no les voy a prohibir que se expresen. En las páginas de Internet me expresé sobre la destilería de petróleo y nunca hablé de Argen Oil, tomé contacto con gente que vive cerca de ellas, se interpretó que había mencionado a una empresa que jamás nombré.
Preguntado sobre si no es necesario emitir opinión Elmer aseguró que “en el modelo de que yo tengo de Baradero no hay lugar para una destilería de petróleo”.
La gente estará un 40% que la quiere, 60% que no o al revés, pero ahora habrá una exposición pública. A nadie se ha dado la posibilidad que se le ha otorgado a esta gente, que el 20 de mayo tienen la posibilidad de exponer ante la gente todas las bondades.
He leído los comentarios y son agresivos contra los pibes que fueron a manifestar frente al municipio. ¿Será igual cuando lo hagan otros?
¿Un representante del pueblo no puede dar su opinión? Se le inquirió al edil quien afirmó que en el seno del HCD hay distintas opiniones
– ¿Qué pasa con los chicos que se manifestaron si empiezan a recibir cartas de ese tipo?
Si mandan una cara documento a un concejal, qué puede esperarle a esos chicos. Creo que es un acto intimidatorio.
El intendente tiene la decisión final, no es del concejo. Un problema que tiene que resolver el próximo intendente de Baradero. Yo no lo pienso ni usar como tema de campaña. Sentarme, charlar y debatir es mi método. Quizás me vean como intendente, no sé por qué están tan preocupados por lo que opine yo, la verdad es que no lo entiendo.
Hoy el concejo no tiene ningún poder para decidir. Nosotros, como concejales, damos la opinión; podemos hacer una ordenanza con el intendente y prohibir, pero hasta el momento el único que decide es el intendente. Y en diciembre el próximo.
Jueves 12 de mayo de 2011 – Argen Oil S.A. intimó a Elmer por Carta Documento
El concejal y candidato a intendente por la Agrupación Ramón Carrillo, Dr. Marcelo Elmer fue intimado con carta documento por la empresa Argen Oil S.A.
La empresa antes mencionada desea instalar en muestra ciudad una planta dedicada a refinar petróleo, lo que ha generado diversas opiniones en la ciudadanía.
CARTA DOCUMENTO DE ARGENOIL AL CONCEJAL ELMER
Buenos Aires 8 de mayo de 2011 .-
En mi carácter de Apoderado de la firma ARGÉN OIL S.A. me dirijo a Ud, por este medio fehaciente a fin INTIMARLE para que en el plazo perentorio de 24 horas que RATIFIQUE o RECTIFIQUE en su caso, los dichos que bajo su nombre fueron publicados con fecha 29/4/11 en la página de Internet www.Baraderohoy.com. como nota periodística nominada “Marcelo Elmer: el camino a las elecciones.”.-
Según lo expuesto Ud ha mencionado que nuestra firma “… se trata de una empresa surgida como una necesidad del Estado Nacional de producir diesel y otoreó un subsidio para ello. Por alguna razón que no quedó muy clara, este subsidio dejó de existir y la empresa, al parecer, comenzó a producir otro tipo de cosas. La cuestión final es que ha tenido que cerrar y trasladarse; hoy desea instalarse en nuestra ciudad”…
Tales expresiones son una TOTAL FALACIA, y FALTA A LA VERDAD, y constituyen una la gravísima responsabilidad de su parte, por los daños y perjuicios que a nuestra firma le han ocasionado y le ocasionan, lo que se apoya no solamente en la concreta mentira que se le adjudica, sino además, en el marco en que la misma ha sido expresada y utilizada, en su función actual de Concejal en el HCD y su postulación pública como candidato a intendente de la Ciudad e Baradero.-
Frente a tales circunstancias efectuamos la intimación del encabezamiento, bajo apercibimiento de que en caso de no desmentir aquellos dichos en un plazo de 24 hrs, y en su caso no hacer pública tal desmentida en el mismo medio en que la misma fuera realizada en un plazo de 5 días, se le iniciarán en su contra las acciones legales que corresponden en tutela de los derechos de mi representada, y se exigirán además la determinación fehaciente de las fuentes que utiliza para propagar públicamente mentiras, en ejercicio de un cargo público y en el marco la presentación pública de su plataforma política y promesa electoral para el cargo de intendente al que aspira. –
No desmentir la falacia denunciada, representará a nuestro criterio, que la misma constituye una “politización”, de los derechos que nuestra firma posee en su proyecto industrial, con el móvil de obtener un rédito político injustificado, y en nuestro prejuicio y el de terceros.-
Sin perjuicio de las mentiras que Ud. habría efectuado, y la clara oposición que intenta azuzar en contra a la instalación de nuestra planta, le destaco además que existen a favor de mi representada, los actos administrativos de estilo cumplidos por el Municipio en el otorgamiento de los Certificados de: “Zonificación” : “Radicación Industrial”: “Inicio de Impacto Ambiental”, todos ellos entre otros, en ios que expresamente se determinan: (1) “Zona industrial de Baradero, sector habilitado para todas las categorías de complejidad ambiental”; y (2) “Zona Industrial Exclusiva”.-
Le hago saber (en caso de que no sea aún de su conocimiento), que nuestra empresa ha iniciado los trámites de estilo ante este Municipio en el mes de Junio de 2010, y que todos los actos administrativos denunciados más otros que los acompañan en tal sentido, han sido extendidos oficialmente en el marco de dicho trámite. Por ello nunca ha existido oposición alguna a nuestra presentación, y curiosamente frente al comienzo de la escalada “política” de las próximas elecciones, se efectúa la politización de nuestros derechos, sobre la base de confusiones y encuentran las que Ud habría realizado.-
VÍCTOR NÉSTOR
ARGÉN OIL S.A. ‘
CONTESTACION DE MARCELO ELMER
Rechazo su cd. Nro. ……. por falsa, maliciosa, tendenciosa, absurda e improcedente. Se me intima por un plazo , inusual en términos de intercambio epistolar, pretendiendo que ratifique o rectifique, como un todo, una nota publicada con fecha 29/4/11 en una página web de esta ciudad, que contra interpretación del periodista interviniente, respecto de dichos vertidos por esta parte en una emisora radial local. Debo manifestar, en virtud de las variadas notas que he efectuado en referencia a este tema, que desconozco el contenido exacto de mis palabras en cada una de esas oportunidades, aunque no obstante manifiesto a Ud., que conozco muy bien la intencionalidad de cada uno de mis dichos, los cuales nunca son maliciosos ni dañosos contra nadie. Que en el caso en tratamiento correspondería a Ud. en todo caso, pedirme algún tipo de aclaración y/o puntualización acerca de determinados párrafos de la misma, pero no de totalidad alguna. En rigor de verdad y más allá de proceder a pedir formalmente la cinta que pudiere corresponder al reportaje publicado antes mencionado, niego haber mencionado en la nota en cuestión a ARGÉN OIL S.A. Que asimismo esta parte, posee opinión fundada acerca de la instalación de este tipo de emprendimientos petroleros, a lo que por otra parte me encuentro habilitado en mi calidad de concejal, pero fundamentalmente en mi calidad de CIUDADANO, para emitir las opiniones que así crea conveniente acerca de todo aquello que tenga que ver con la gestión local, ya que así el estado de derecho me lo habilita. Niego que exista para su representada agravio alguno, así como niego la existencia de responsabilidad alguna de mi parte, y/o existencia de daño y/o perjuicio alguno, el cual por otra parte no explica en que consistiría, en su epistolar. Es absurdo que se me ataque en función de mis opiniones vertidas en mi calidad de integrante del HCD. Que asimismo tampoco corresponde que Ud. efectúe imputación alguna en función de candidatura alguna a intendente de la ciudad, cuestión que por otra parte, de ser así hace a mi derecho constitucional de elegir y ser elegido. Que la amenaza de iniciar acciones legales que pesa contra mi persona, constituye una burda intimidación epistolar, que no lograra acallar mis argumentaciones en defensa de los intereses del pueblo. Que la acusación vertida por Ud. acerca de “politizar” cuestiones que hacen a la gestión local, es absurda, ya que como exprese antes, ser ciudadano de Baradero, militante político, e integrante del HCD, me dan sobradas razones para abordar desde la política las cuestiones publicas que impactan sobre nuestra sociedad local. Que intimo a Ud. proceda a disculparse de las calificaciones vertidas respecto del suscripto, porque impactan además sobre muchas otras personas, a juzgar por las diferentes manifestaciones callejeras, periodísticas, de la dirigencia social y política, efectuadas en tal sentido en los últimos meses, todas argumentando acerca de la necesidad de fijar pautas claras para la radicación de este y similares tipos de emprendimientos.
Asimismo le informo que recién el día de ayer, 10.05.2011, ha llegado al HCD el expediente administrativo radicado en el ejecutivo comunal, elemento sin el cual se torna inviable todo proceso evaluativo de la cuestión. Atte. Dr. Marcelo Elmer. Concejal HCD Baradero
Jueves 12 de mayo de 2011 – Dura solicitada de Argen Oil S.A. a las autoridades municipales
En una extensa solicitada que hizo llegar la empresa Argen Oil S.A. Planta Baradero a FM Diferente. Expresa en siete puntos la posición de la empresa ante los comentarios y medidas políticas
Vamos a transcribir alguna de sus afirmaciones, las cuales, a nuestro entender son las más relevantes por su contenido.
A modo de prologo Argen Oil S.A. explica los motivos de la solicitada
“Ante los recientes sucesos relacionados a nuestra firma Argen Oil S.A. y a nuestra futura planta a instalarse en este municipio, los que se han apoyado tanto en comentarios públicos varios, como asi mismo en decisiones gubernamentales insustentas y apartadas al derecho, y entendiendo que ambos extremos no hacen más que confundir el debido conocimiento público de lo que realmente acontece, generando además irreparables perjuicios a nuestra empresa, nos vemos obligados a efectuar los siguiente comentarios y declaraciones”
El primer punto se lo titula el supuesto problema de contaminación ambiental. En el informan que cumplen con todas las normas de seguridad y confiabilidad ambiental, encuadrándose dentro de las normativas vigentes. Citando que han sido auditados por la Cámara Argentina de Auditores (CADA) la cual les ha otorgado un certificado de “completa seguridad” de las instalaciones fabriles.
También hacen referencia a los estudios de impacto ambiental que tramitan en la OPDS y el municipio local. Destacando que hace aproximadamente un año la Dirección de Gestión Ambiental les extiende los certificados de inicio de estudio de impacto ambiental y de radicación industrial, suscriptos por el Sr. Miguel Germann donde les informa que dicha zona industrial de Baradero, es un sector habilitado para todas las categorías de complejidad ambiental.
Con respecto a esto la empresa dice: que el municipio tiene conocimiento de esto desde hace casi un año y nunca dijo nada sobre el tema, al contrario determinó la viabilidad de su instalación.
En el segundo punto, Acogimiento total a la normativa vigente. Argen Oil dice que su proyecto se encuentra debidamente encuadrado en la normativa municipal, provincial y nacional vigente, efectuándose las presentaciones ante los organismos competentes.
En uno de los párrafos dice textualmente: “es más que claro que esta empresa ha efectuado su proyecto, con todos los resguardos ambientales y públicos mencionados y dentro de la zona industrial exclusiva del Municipio de Baradero. Imaginar que un proyecto que implica mas de U$S 25.000.000 de inversión, se haría sin haber previsto la debida viabilidad normativa y legal del mismo, es no detenerse en un análisis racional del tema. Y es ello lo que justamente está pasando en Baradero”.
Beneficios del proyecto para el municipio y su gente, es el tercer punto de la solicitada, allí sostienen que es una importante fuente de trabajo que les permitirá a 200 familias contar con un ingreso digno, destacando el apoyo al proyecto por varios sindicatos relacionados.
(Textual) “Debemos destacar que muchos sindicatos relacionados, ya nos han ofrecido su solidaridad con la persecución que estamos sufriendo”.
También hacen referencia a las becas y pasantías estudiantiles para jóvenes de Baradero y la provisión de Gas Oil y naftas, en épocas de crisis a un costo más conveniente para las industrias, el agro y la comunidad toda.
El punto número cuatro y los tres restantes son los más fuertes pues marcan a las claras cual es la postura de la empresa con respecto al accionar de la dirigencia política local.
Por tal motivo transcribiremos de manera textual:
Politización de la cuestión – Acciones Legales de Argen Oil S.A.:
La cercanía de las próximas elecciones ha puesto al municipio en fuego cruzado de aquellos que pretenden ejercer la representación de todos los ciudadanos baraderenses e incluso asegurarse algún beneficio personal en tales intentos. Para ello es sabido que crear y azuzar conflictos, suele ser una buena estrategia para plantear “promesas políticas”, que bien sabemos, muchas veces se apoyan en mentiras y/o conflictos creados sin sustento, que el tiempo luego permite drenar en el olvido.
El caso de nuestra planta ha caído justamente en las redes de lo politizable. Ello es más que claro. Medios públicos y candidatos gubernamentales, generan audiencia y gestionan divisiones sociales, pronosticando con falsedad, posibles consecuencias irreparables en la comuna por tal proyecto.
Respetando el sano interés de cualquier ciudadano común, queremos resaltar la ABSOLUTA FALSEDAD de muchos de los comentarios que sobre nuestra firma y nuestra planta se están pregonando en estos días. La condena que se nos hace CARECE TOTALMENTE DE SUSTENTO TECNICO Y JURIDICO, y constituye una calumnia.
Justamente esta “politización” de la planta, es la que posiblemente haya propiciado actos administrativos de la Municipalidad, carentes de sustento real, que generan “Perjuicios Irreparables” a nuestra firma.
De ser necesario haremos plenamente responsable de las consecuencias dañosas, al municipio e incluso dicha “responsabilidad”, la solicitaremos “extensiva solidariamente y en forma personal”, a aquellos funcionarios que participaron y/o llegaren a participar en las mismas.
“notamos con verdadero asombro, que muchos de quienes hoy atacan la instalación de nuestra planta en el municipio aduciendo un riesgo para la salud ciudadana y el medio ambiente, ninguna fundamentación seria han presentado como respaldo de sus dichos, y mucho menos han intentado recabar informes técnicos ambientales que los justifiquen. Definitivamente tampoco cuentan ellos, con la capacidad y/o el conocimiento personal, que legitime sus comentarios.
Se subraya al respecto, que esos dichos no son mas que un intento de enarbolar banderas representativas de audiencias comerciales y políticas en procura de beneficios partidarios y personales de quienes haya por diciembre de 2010 cuando presentamos frente a este municipio y muchos de sus concejales nuestro proyecto, nos mostraron su apoyo y hoy sugestivamente intentan sobre mecanismos de confusión publica, cosechar representación de ciudadanos que como ya dijéramos, los beneficia por encima de la cuestión planteada y la verdad”
Queremos llevar luz al asunto, y aclarar cualquier cuestión que pueda sensibilizar a la comuna, pero de ninguna manera estamos dispuestos a permitir que se avasallen nuestros derechos constitucionales y adquiridos. Si fuera necesario incluso, recurriremos a la justicia para tutelarlos.
En el punto Nº5 la empresa Argen Oil, desacredita totalmente el decreto del Intendente Aldo Carossi, prohibiendo la instalación de refinerías de petróleo en todo el partido de Baradero. Sosteniendo que carece de fundamentación valida.
(Textual)
No se ha fundado en ningún dictamen profesional de medio ambiente, ni en ningún informe profesional en la materia.
No se ha analizado la plataforma normativa que permite la instalación de la planta.
No se han tenido en cuenta las presentaciones efectuadas por nuestra firma ante la municipalidad DESDE JUNIO DE 2010.
No se ha tenido en cuenta las propias certificaciones extendidas por la municipalidad, que en todo momento “AVALARON” nuestra radicación en el lugar, permitiendo a la fecha una inversión que supera los U$S 8.000.000., y que además constituyen actos propios administrativos que responsabilizan al municipio en caso de resoluciones contrarias a los mismos.
Ante la supuesta “DUDA AMBIENTAL” que hoy se aduce no se ha requerido administrativa y/o fehacientemente bajo otro canal y de ninguna otra forma, explicación alguna a nuestra firma y/o informe de otra naturaleza.
Consecuentemente y de manera obvia, no ha acaecido ningún incumplimiento en tal sentido de nuestra parte, que justificara una decisión “política” de tal magnitud.
Luego remarcan cuales son los derechos afectados por el proceder municipal: derecho a trabajar, Igualdad ante la ley y derechos adquiridos.
El punto número seis titulado “otras falacias”, hace referencia a comentarios radiales y declaraciones que de ser necesario serán llevados a la justicia.
También y debido a comentarios del concejal Marcelo Elmer, según reza la solicitada, aclaran que no tienen nada que ver con ninguna empresa que haya cerrado y quiera mudarse a Baradero y ni con los BARROS INDUSTRIALES.
En el último punto solicitan al HCD que se fije fecha y hora para realizar una audiencia pública donde directivos y técnicos de Argen Oil S.A. evacuen públicamente cualquier duda que puedan tener los ediles y la comunidad en general.
Por cuestiones orgánicas no se puede hacer una asamblea pública por los tiempos que demanda su convocatoria, pero ya se fijo fecha para una EXPOSICION PÚBLICA, el próximo viernes 20 de mayo del corriente.
Martes 31 de mayo de 2011 – Este jueves es la audiencia pública con directivos de Argen Oil S.A
Este jueves 02 de junio a las 20 hs en el salón del HCD se realizará una audiencia pública donde los directivos y técnicos de la empresa Argen Oil S.A (Destilería de petróleo) explicaran a las autoridades y pueblo de Baradero los alcances de este emprendimiento que pretende instalarse en nuestra ciudad.
Luego de la exposición se aceptarán preguntas del público y los concejales.
El Dr. Claudio Maroli, Presidente del HCD, explicó que además del pedido de la empresa también hay una solicitud de grupos ecologistas que desean exponer sobre los riesgos de la petroquímica: “La empresa quería venir al HCD y le planteamos que lo hagan ante toda la sociedad, por eso los convocamos para este jueves a las 20 hs. Primero vendrá la empresa que nos va a decir que tipo de empresa es y cómo va a funcionar y la gente podrá escucharlos y hacer preguntas.
En los próximos días vendrán los ecologistas que traerán expertos para decir si lo que explicó esta empresa es cierto o no de acuerdo a su criterio y los males que nos puede causar. La ley es clara, dice que todo ciudadano tiene que muñirse de toda la información.
La habilitación no la podemos hacer nosotros, la hace la OPDS. De acuerdo a la evaluación de impacto ambiental, podemos interferir si es conveniente o no. Lo que se está discutiendo e la zonificación.
A nivel personal creo que lo conveniente es hacer un plebiscito, pero eso hay que discutirlo”.
Con respecto a la injerencia que tiene lo que opine el Concejo Deliberante, Maroli expresó: “lo que digamos es poco, yo creo en el valor del plebiscito, hay jurisprudencia de plebiscitos que han frenado la radicación de empresas.
No tenemos evaluación de impacto ambiental, tenemos que luchar todos para que los municipios tengamos potestad para controlar las empresas, es un herramienta importante, no depender de la OPDS”.
Para el concejal de COLINA Dr. Luis Cricri el tema más importante pasa por definir la zona industrial: “Hay que hacer una ordenanza para la zonificación donde quede claro que categorías se pueden o no instalar en ese sector de Baradero, actualmente es zona industrial y debe pasar a ser zona industrial mixta que permite la instalación de empresas de categoría 1 y 2. El municipio tiene autonomía para decidir la instalación o no, la potestad sobre qué tipo de empresas queremos la tiene el pueblo de Baradero”.
Es importante la presencia de la ciudadanía este jueves en el Concejo Deliberante para escuchar y preguntar a la empresa Argen Oil S.A. sobre todas las dudas que se tengan al respecto.
Luego está el compromiso de los concejales de hacer otra audiencia pública con la participación de grupos ecologistas que fundamentarán su posición sobre este tema.
Miércoles 01 de junio de 2011 – No es en contra, es en defensa de.
Mañana jueves 02 de junio a las 20 hs en el salón del HCD se realizará una audiencia pública donde la empresa Argen Oil expondrá sus razones para instalar la destilería de petróleo en Baradero. Por otra parte, un grupo de ciudadanos han decidido reunirse y armar una asamblea para defender otra posición: la de quienes defienden un ambiente saludable y agradable para vivir. “Nosotros no somos ecologistas, somos un grupo de ciudadanos que les preocupa el tema y han decidido participar. Somos una asamblea a la cual aun le estamos poniendo el nombre”; estas son las palabras de Fernando Beyer. Él pertenece a este grupo, es docente de literatura, y está preocupado por las consecuencias que puede traer la instalación de la destilería. Hace una crítica a los integrantes del Concejo Deliberante, quienes son los “que dirigen el destino del pueblo” supuestamente, porque ellos están pasándose la pelota y no toman una decisión definitiva acerca del tema. “Si sos la cabeza decidilo vos, para eso te pusieron en ese lugar. En el concejo se tendría que debatir y apoyar lo que dijo el intendente, ya deberían estar informados, asesorados; lo hicimos nosotros, cómo no lo van a poder hacer ellos”.
Fernando comunica que después de la exposición de la empresa en el H.C.D, el grupo al cual pertenece hará una exhibición de sus motivos, dictada por especialistas.
Además, el domingo es el día del medio ambiente y estarán en la plaza principal expresándose; al igual que el lunes, día en el que concurrirán con alumnos de primaria a manifestar su deseo de un ambiente agradable. “Cantaremos una canción de María Elena Walsh, haremos una narración, un taller de plástica. Es el “segundo encuentro de primarias en defensa del medio ambiente”, culmina.
Viernes 03 de junio de 2011 – ARGEN OIL S.A. expuso su proyecto en el HCD
Ayer y durante 4 hs se llevó a cabo la exposición de los directivos de ARGEN OIL S.A. En el recinto del HCD.
Los representantes de la empresa se ubicaron en el centro de la escena, a ambos costados los concejales en su banca y luego el público que se acercó en gran cantidad bien sectorizados y definidos, los trabajadores de la UOCRA, los defensores del medio ambiente, algunos funcionarios, prensa, miembros de agrupaciones políticas y algunos vecinos más.
La empresa expuso durante más de una hora y media con Power Point incluido, luego llegaron las preguntas que en su mayoría eran respondidas con los mismos argumentos expuestos en la disertación inicial o no respondidas como en el caso del pedido de explicación sobre varios puntos de la dura solicitada publicada hace un tiempo.
Luego todo fue diluyéndose en la nada, argumentaciones sin sentido, repeticiones de preguntas y respuestas, cruce de opiniones entre el público, hasta que hizo efecto el cansancio y poco a poco todos se fueron retirando.
Nos queda la sensación de haber perdido el tiempo y la certeza de que este es un tema que deben resolver nuestros representantes y funcionarios pagando el costo político que les quepa.
Ahora según lo dispuesto por el presidente del HCD Claudio Maroli, que ofició de moderador del debate más que de funcionario, habrá una nueva reunión donde expondrán especialistas en contaminación.
En definitiva tendremos dos posiciones bien diferenciadas, hoy escuchamos las maravillas que ofrece una destilería de petróleo que dará trabajo a 84 personas cuando esté funcionando a pleno y en unos días escucharemos los males que trae aparejado este tipo de empresas.
Llamó la atención la actitud de la mayoría de los concejales, a excepción de Elmer, Pulimeni, Depauli y Maroli que preguntaron los demás se mantuvieron en silencio, Luis Cricri directamente no fue.
Otra curiosidad, ninguno de los integrantes de la empresa habló en potencial, lo que da la sensación de que ya está todo arreglado.
Alguien por lo bajo dijo: la Autopartista Maro está pegado a esta empresa tiene 100 trabajadores y utiliza herramientas como soldadoras, amoladoras, etc. ¿Pueden funcionar juntas?.
Bueno señores concejales tienen un tema difícil que resolver, aunque muchos tratan de tirarla para adelante y que lo defina la comunidad a través de un plebiscito.
Miércoles 08 de junio de 2011 El HCD prohibió la instalación de Argen Oil S.A
Anoche en la sesión ordinaria del HCD se trató el tema de la refinería de petróleo y se aprobó la prohibición de la radicación de industrias que procesen petróleo o derivados, sobre calle Bernabé de San Martín desde calle Antártida hasta “la bajada de la empresa Atanor” debido a la alta densidad de viviendas ubicadas en el área y por su cercanía a la zona turística.
La votación llegó luego de la exposición de varios concejales que manifestaron su posición.
La oposición hizo hincapié en el apuro innecesario con que se abordaba esta cuestión pues no existe ninguna urgencia ya que existe un decreto del intendente que prohíbe la instalación de las refinerías, también dejo en claro que el compromiso de todos los concejales era el de informarse antes de tomar una decisión tan seria.
El oficialismo y la Agrupación Ramón Carrillo, justificaron su postura de aprobar sobre tablas el proyecto de ordenanza presentado a fines de abril por el concejal Marcelo Elmer.
Transcribimos a continuación parte de la argumentación de los concejales:
Dr. Fernando Bogado (CC):
“Adelanto que mi voto no va a ser por la afirmativa de este proyecto, la comunidad está esperando una norma consensuada, fundamentada, avalada por organismos técnicos, algo más serio. Hay muchas expectativas de un lado y del otro. No me ha gustado como se manejo este tema en cuanto al manoseo o manipuleo de la información. Yo digo si hasta que me demuestren lo contrario, me parece que hubiera merecido un mayor debate.
Es un avasallamiento a la comisión de legislación, se nos incrimina como si hubiéramos cajoneado un expediente cuando el mismo corría por los carriles normales, consultando a tres áreas que dieron un dictamen favorable al proyecto Obras dijo esta en el lugar ideal, gestión ambiental dijo que es una empresa no contaminante, el único inconveniente es la entrada y salida de camiones, asesoría letrada dio una explicación más bien técnica y terminada estas exposiciones se le pide si la pueden suscribir y responden que no porque el intendente ya había sacado un decreto. Realmente llama la atención el apresuramiento por el trámite. Ahora estamos sancionando una ordenanza de industria, que si uno mira el expediente son seis hojas porque no hay ni siquiera un dictamen de ningún organismo técnico que respalde una u otra postura, yo creo que nadie quiere vivir en una comunidad donde vivamos de la docencia, del plan social, del empleado municipal o de una cooperativa, creo que debemos dar un debate madure de ideas de que Baradero queremos y creo que esto de traer entre gallos y media noche, una ordenanza, tirarla por el techo para que sea sancionada en el día de hoy, a mi la verdad que le pido disculpas a la sociedad, ojala esta ordenanza tenga los recaudos técnicos necesarios para que aquellos que quieren impedir lo que quieren impedir surjan los efectos que tienen y no que sea un parche para hacer un gesto político a un sector de la comunidad. Si tenemos lo que tenemos que tener para defiendo esta postura o esta postura, el debate lo podemos dar en cualquier momento. Hoy yo creo que no le estamos dando este mensaje al pueblo de Baradero”.
Dr. Marcelo Elmer (Agrup. Ramón Carrillo)
“Esta ordenanza no es poco seria, se presentó el 29 de abril y pedí que sea con pronto despacho. Reconozco que esta ordenanza tiene sus problemas, pero tratar a los que hacer otro tipo de ordenanza de poco serios, que es esto.
Le aclaro que el manejo de los medios no lo impuso el Dr. Elmer ni la agrupación Carrillo y el que recibió tres cartas documentos fui yo y no he visto a ningún concejal que salga por los medios a defenderme.
Yo también le voy a pedir disculpas a la comunidad de Baradero si me equivoco prefiero equivocarme de mas y no lamentarme después cuando me traigan un chico enfermo o algo parecido”.
Dra. Nelba Pulimeni (UCR)
“Nosotros, el bloque radical, no vamos a apoyar la radicación de Argen Oil porque nosotros estamos de acuerdo con la preservación del medio ambiente.
Esta ordenanza desde el punto de vista jurídico, habría que corregirla, el artículo tercero dice prohíbase en una zona, estamos hablando de una zonificación no estamos hablando de preservación del medio ambiente, entonces la ley no prohíbe instalarla en otro lugar, que no sea el que reza en el artículo tercero de la ordenanza. Pediría que sea redactada de manera más eficaz para de esta manera no dejar blancos legales y que ninguna empresa pueda accionar contra la decisión del HCD o ir a un juez y que el juez basándose en lo que estoy diciendo permita la instalación de la destilería que es lo que se quiere instalar en este momento”.
Daniel Depauli (FPV):
“Me preocupan los dichos del concejal por la supuesta falta de seriedad cuando alguien se opone a lo que nosotros pensamos. No creo que somos pocos serios ni son tan serios los que están del otro lado, todos vamos a cometer errores porque somos seres humanos y nosotros estamos acá para gobernar, porque el pueblo gobierna a través de sus representantes.
El articulado es muy claro y preciso, está impidiendo al D.E. que autorice sin consultar al HCD, le está poniendo un freno al ejecutivo para una habilitación de esta magnitud sea avalada y evaluada por el HCD y segundo estamos diciendo en ese determinado lugar porque existe una zonificación, es una respuesta política a una posible radicación, todos estamos preservando la salud ambiental y todos estamos preservando, creo que con buen tino algo que si alguno no lo conoce bien técnicamente al menos huele que esto no viene bien y todos sabemos que las empresas que procesan o destilan petróleo no son muy amigas del medio ambiente.
Nosotros desde un principio dijimos que íbamos a ratificar la postura que tomó el intendente”.
Martín Genoud (UCR):
“Creo que Bogado no se refiere a lo personal, ni a la redacción de la ordenanza, se refiere al trámite que se le dio a la ordenanza. Se busco escuchar a todos los sectores de la comunidad.
El intendente dictó un decreto de necesidad y urgencia porque considero por lo que escucho en los medios que los argumentos para prohibir una empresa es lo que se escuchaba en los medios y se prohibió y no se le puso un plazo al decreto, se la prohibió hasta que el HCD tome una decisión ósea que hoy está prohibida, no nos corre ningún apuro, solo el apuro de los medios, porque tenemos que apurarnos a tomar una decisión, porque no escuchamos a todas las partes. Hoy parece que hay algunos que son los máximos defensores del medio ambiente y otros parece que quieren que se contamine y yo creo que no es así.
Es cierto creo que hubo un tratamiento poco serio que hace que no se pueda llegar al fondo de la cuestión, con esta ordenanza no estamos prohibiendo las industrias contaminantes, estamos diciendo que no se instale en la ex Hisisa, se puede instalar 10 cuadras mas allá.
Vuelvo a decir acá no hay gente que esté en contra del medio ambiente, hay quienes queremos que las cosas se hagan bien y no por un apuro tomar una decisión que no es correcta”.
Arq. José María Serpi (CC):
El concejal explicó como los organismos especializados realizan las categorizaciones, dejando en claro que este tema no lo decide el HCD y luego finalizó diciendo:
“Hoy parece que el HCD, está tomando responsabilidades que le competen al ejecutivo y creo que si queremos ser un concejo serio no podemos manejar esta ciudad prohibiendo lo que no podemos controlar”.
Dr. Claudio Maroli (CC):
“Se consensuó entre todos los concejales de que iba a haber una metodología de trabajo en la cual se iba a exponer la empresa, a posterior la OPDS y los ambientalistas, se hizo una primera exposición donde nos quedaron muchas dudas, se decía que la OPDS no estaba a la altura de las circunstancias y de que no creían en los contralores. La reflexión que yo hago, los contralores los hace la OPDS donde el director es político de este gobierno y me parece un contrasentido de que muchos que están apoyando a este gobierno digan que la OPDS por debajo de la mesa podía tener algunos sobres o no hacían lo que tenían que hacer, pero yo voy a seguir y pido la colaboración, porque tenemos que saber los alcances técnicos. Me llama la atención ya que estábamos encaminados en este proceso y ya que había un decreto que impedía la radicación de esta empresa porque sacarlo tan rápido, además la semana que viene venia la gente de la OPDS, muchos de los concejales que hoy están hicieron la zonificación del partido de Baradero y cuando la hicieron dijeron que esa zona era zona industrial y se dijo con criterio que pertenece a la categoría 1,2 y 3 y el ejecutivo le dio el aval porque dijo que los concejales, que hoy muchos están acá dijeron que esa es zona industrial y hoy en día quieren cambiar la zonificación y seria mas criterioso antes que prohibir decir planificamos, cambiamos la zonificación ya que hay barrios cerca , decimos en vez de ser zona industrial pura que sea zona industrial mixta”.
Finalmente se votó y el resultado fue 9 votos a favor (FPV y Carrillo), 4 en contra (C.C. y UCR) y una abstención (Maroli).
La siguiente es la ordenanza, idea original fue de la Agrupación Ramón Carrillo, sancionada ayer y que prohíbe la radicación de Argen Oil S.A.
VISTO:
La ley Provincial numero 11.459 y su decreto reglamentario 1601/95. Y:
CONSIDERANDO:
Que la citada norma establece el marco legal para la instalación de industrias, y para la ampliación de sus establecimientos o exploraciones, en jurisdicción de la Prov. de Bs.As.
Que existe en el municipio de Baradero normativa legal tendiente a no autorizar instalaciones de industrias con potencialidad de contaminación del medio ambiente;
Que la categorización de industrias que hace la ley 11.459 establece que las de tercera categoría, son aquellas que implican el mayor riesgo de contaminación;
Que la antigua zona industrial del Partido de Baradero y ubicada sobre la calle Bernabé de San Martin, a pesar de continuar siendo de utilidad para la radicación de Industrias no sería adecuada para la ubicación de aquellas de tercera Categoría por no haberse respetado la planificación y hallándose actualmente radicadas en esa zona numerosas viviendas del Plan Federal disminuyendo el “Pulmón” correspondiente a la mencionada área Industrial. Sin omitir el hecho de que los vientos en nuestro Partido son predominantemente del Este, la radicación de Industrias potencialmente contaminantes seria riesgosa.
Por todo lo expuesto, en uso de sus atribuciones, el H.C.D., sanciona la siguiente:
ORDENANZA
ARTÍCULO 1: Ratificase los alcances del Decreto N°296-11 del Sr. Intendente Municipal.
ARTÍCULO 2: Déjese establecido que no se deberá dar curso favorable a la radicación de industrias que se encuentren en la tercera categoría establecida por la ley 11.459 y su decreto reglamentario, sin que medie consulta previa con el HCD. Y de creerse necesario un análisis exhaustivo deberá llamarse a Audiencia Pública convocada por el mencionado cuerpo, con la participación de expertos.
ARTÍCULO 3: Prohíbase la radicación de Industrias que procesen Petróleo o Derivados (Destilerías) sobre la calle Bernabé de San Martin desde la calle Antártida Argentina hasta “La Bajada de La Empresa ATANOR” (Circ.III- Secc.D – Chacra 68 B- Parcela 3 D), debido a la alta densidad de viviendas ubicadas en la mencionada zona y por la cercanía de la zona turística que rodea al rio y la costanera y el futuro Parque del Este (Reserva Natural).
ARTÍCULO 4: Para cumplir con lo establecido en el art.1º, se deberán verificar todos los circuitos legales pertinentes. Una vez obtenida la categorización, se deberá informar a las empresas correspondiente.
ARTÍCULO 5: Regístrese, publíquese, archívese.
Miércoles 06 de junio de 2012 – Se inspeccionó el predio de Argen-Oil S.A.
A raíz de la denuncia realizada por UOCRA sobre las condiciones de trabajo en que se encontraban los obreros encargados del desmontaje de la ex Hisisa, se prendió la alarma en parte de la población y los concejales que aprobaron la prohibición de la radicación de una destilería de petróleo por parte de la empresa Argenoil S.A. En la sesión del 8 de mayo, el concejal Pablo González presentó un pedido de inspección de obra por parte de las autoridades correspondientes.
El pedido fue tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad.
Como no ocurre comúnmente, esta vez el pedido si fue contestado y se realizaron las inspecciones correspondientes para certificar que no se estaba ejecutando ninguna obra, el 21 de mayo ya se había expedido el Juez de Faltas y el expediente con la contestación estaba en manos de los concejales:
<Dirección de Obras, se hace saber al Juzgado de Faltas Municipal, que se ha realizado junto con el Inspector Cejas, José Luis, una inspección ocular en el terreno ubicado en calle Bernabé de San Martín S/N, Designación Catastral Circ.III – Secc. D- Cha. 68 a – Parc. 1 ae – Propiedad de Argen Oil S.A. – Matricula 1136/2010, siendo atendidos por el Sr. Galeano, Jesús, constatando que se encuentran operarios trabajando en el edificio existente. Dichos trabajos se tratan del retiro completo del cerramiento perimetral (chapas) en el edificio principal, desmantelamiento de cielorraso que se encuentra en mal estado y se visualizan andamios en la cámara de decantación.
Dicha obra no cuenta con el permiso municipal correspondiente, ni profesional a cargo, por lo que se procedió a labrar el acta de infracción Nº 02289, la cual se adjunta a la presente nota, seguido de la clausura de la obra, hasta su regulación.
Cabe informar que al momento de realizar el acta de infracción mencionada, se presentó en el lugar el encargado de la obra Sr. Cappa, Leonardo, quien se hace responsable de la situación descripta, por lo que las órdenes y el acta es recibida por el mismo, siendo quien firma, desligando responsabilidades al Sr. Galeano Jesús.>
Acta de Infracción
PEDIDO DE COMUNICACIÓN SOBRE REALIZACION DE OBRAS EN EL PREDIO DE ARGENOIL S.A.
VISTO:
La existencia de la ordenanza Nª 4506/11 por medio de la cual “se prohíbe la radicación de Industrias que procesen petróleo o derivados sobre la calle Bernabé de San Martín desde calle Antártida Argentina hasta la bajada de la Empresa ATANOR (Circ. III, Secc. D, Chacras 68 b, Parcela 3 d”); y
CONSIDERANDO:
Las declaraciones públicas vertidas por el delegado local de la UOCRA , el Sr. Miguel EREÑU, en el sentido de que en el predio adquirido por la firma ARGENOIL S.A., sita en Bernabé de San Martín s/n de nuestra ciudad, se constató la realización de trabajos dentro de dicho inmueble,
QUE asimismo la semana pasada, inspectores de la Secretaría de Trabajo de Baradero, merced a lo solicitado por Miguel EREÑU delegado local de la UOCRA , se hicieron presentes en la planta (ex Hissisa) donde en su momento se pretendía radicar la referida destilería, y en el lugar constaron la existencia de los referidos trabajos,
QUE si bien desde legal -conforme ordenanza citada en los VISTOS de la presente, no existe posibilidad de que ARGENOIL S.A. se radique en la zona donde posee en la actualidad su predio,
QUE a pesar de ello muchos baraderenses entraron en un estado de alarma y preocupación al hacerse pública la noticia de que dentro del predio se están llevando a cabo trabajos que los llevan a sospechar de que a pesar de la prohibición existente desde lo legal, se intenta avanzar en la instalación de la referida destilería,
QUE de ser cierto ello evidentemente están desconociendo o bien están desoyendo lo decidido por este HCD respecto de prohibición existente en aquel lugar respecto del emprendimiento que pretenden llevar adelante;
POR TODO ELLO EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE BARADERO, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, APRUEBA LA SIGUIENTE :
COMUNICACIÓN
ARTÍCULO 1: Se solicita al Departamento Ejecutivo, a través del área que corresponda, se proceda con carácter de URGENTE a llevar adelante una inspección de obra y un relevamiento técnico general en el predio de la firma ARGENOIL S.A., sita en Bernabé de San Martín s/n de nuestra ciudad, y luego de hacer efectivo el correspondiente relevamiento en el lugar, se informe a este HCD el estado actual en que se encuentra el mismo.
ARTÍCULO 2: Se informe si en la actualidad en dicho predio se están desarrollando trabajos de obra civil y/o de otro tipo, y en su caso se informe qué tipo de tareas se están haciendo efectivas en el referido predio.
ARTÍCULO 3: Para el caso de que se estén llevando adelante obras tendientes a la instalación, radicación o apertura de la Destilería que se intentó habilitar y que esta prohibido por la ordenanza citada en los vistos de la presente, se solicita a los responsables de la firma que indiquen quien o quienes los autorizaron a llevar adelante dichos trabajos, para lo cual deberán acompañar normas técnicas, especificaciones, planos y toda otra documentación que haga al caso, y de no contar con la autorización correspondiente del o los organismos estatales con injerencia en la materia, se ordene la paralización inmediata de los trabajos que se estén desarrollando, y se apliquen y se inste ante las autoridades provinciales, a la aplicación de las sanciones que correspondan conforme legislación y ordenanzas vigentes en la materia.
ARTÍCULO 4: A los fines de poner en conocimiento de los responsables de la firma ARGENOIL S.A. de la prohibición que existe en ese sector de nuestra ciudad de la radicación de Industrias que procesen petróleo o derivados, se solicita que al momento de llevarse a cabo la inspección que por medio de la presente se peticiona, se haga entrega de una copia de la ordenanza Nª 4506/11 sancionada por este HCD, a los efectos de que entiendan de manera definitiva que desde lo legal no hay forma de que puedan hacer efectiva su intención de instalar una empresa de las características que pretenden traer a nuestra ciudad.
ARTÍCULO 5: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.
ARTÍCULO 6: De forma.
Este es un resumen de lo acontecido con el intento de instalación de Argen Oil S.A. y el accionar de cada dirigente. finalizando con un pedido de inspección del 2012 efectuado por el concejal Pablo González.
Por lo reza en el cartel, el Gobierno de la Provincia de Bs. As. por medio del área correspondiente, categorizó la industria y autoriza su funcionamiento. Pero existe una Ordenanza Municipal, avalada por el D.E. que lo prohíbe, es decir que no será habilitará a excepción que se derogue la ordenanza vigente por parte del nuevo HCD.
Comentarios de Facebook