Inicio

Economía

Arranca el Hot Sale: cómo aprovechar al máximo las ofertas y cinco recomendaciones de seguridad

Arranca el Hot Sale: cómo aprovechar al máximo las ofertas y cinco recomendaciones de seguridad

Arranca el Hot Sale: cómo aprovechar al máximo las ofertas y cinco recomendaciones de seguridad

12/05/2024

Categoría: Economía, xHoy2

Compartir:

La décima edición del Hot Sale, organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se llevará a cabo desde este lunes y hasta el 15 de mayo. Se trata de uno de los eventos más esperados por el sector eCommerce en el que 984 marcas harán distintos descuentos y promociones.

La expectativa es alta en un contexto de fuerte caída del consumo y teniendo en cuenta que los últimos resultados del Estudio Anual de la entidad, muestran un considerable crecimiento y consolidación del comercio electrónico en Argentina: con 1.419.784 nuevos compradores eligiendo este canal, el total ascendió a 23.247.989. En el mismo sentido, Emarketer ubica a Argentina en el 4to lugar en crecimiento de ventas a nivel mundial, luego de Brasil, Filipinas y Malasia.

Además, 6 de cada 10 realizan al menos una compra online por mes. Esta tendencia se intensifica aún más durante este tipo de evento, que ya están instalados en la mente de los argentinos: según una encuesta de Google, el 70% de las personas ya lo conoce.

Tecnología e Indumentaria, Muebles, Deco, Remodelación y Construcción, Alimentos y Bebidas, Turismo y viajes y Belleza y cuidado personal son las categorías más buscadas para este año y el 93% de las personas ya investigó antes de hacer su compra, según Google.

Los consumidores encontrarán más de 15.000 productos en la sección de MegaOfertas en el sitio oficial de CACE, lo que facilitará la búsqueda. Entre los atractivos más destacados, se encuentran las promociones 2×1, importantes descuentos, reintegros de hasta un 30% y la posibilidad de abonar hasta en hasta 18 cuotas en una amplia variedad de productos y servicios.

Gustavo Sambucetti, presidente de CACE, aseguró: “Este año tenemos la lectura de que va a ser un evento de oferta. Las empresas están buscando la venta que no están obteniendo en estos meses por lo que creemos que van a salir con mucha oferta, producto y financiación”.

“Es una posibilidad para que empresas chicas o emprendedores puedan empezar su negocio sin necesidad de abrir un local o tener un depósito”, dijo en Radio Milenium este sábado.

“Las empresas van a salir a buscar a los consumidores en todos los rubros. Hay algunos más retrasados con las ventas, como lo electro y tecno, creemos que ahí va a haber muy buena propuesta, sobre todo de la mano de las cuotas”, resaltó.

5 recomendaciones para comprar en el Hot Sale

En medio de tantas ofertas y promociones es necesario que los consumidores estén atentos a algunos puntos. En este sentido, Defensa al Consumidor recomendó:

  • Investigar antes de comprar: Antes de hacer “clic” en comprar, se aconseja asegurarse de que se está ante el producto deseado. En las compras a distancia es importante tener en cuenta los talles o tamaños de los productos ya que las imágenes pueden resultar confusas. Ante esa posible confusión es recomendable hacer foco en la descripción de cada producto. Por ejemplo, algunas marcas de indumentaria ofrecen una guía de talles que puede ser muy útil antes de comprar alguna vestimenta.
  • Comparar precios: No quedarse con la primera oferta que se encuentre sino comparar precios en diferentes sitios web para obtener el mejor posible.
  • Verificar políticas de pago, devolución y garantía: Prestar atención a la letra chica resulta primordial. Es habitual que las promociones se apliquen a un stock determinado o que los descuentos tengan un límite. Hay que examinar los términos y condiciones de las ofertas y leer las políticas de devolución y garantía del producto. Al realizar el pago, hay que estar atentos para aprovechar los descuentos que los comercios ofrecen con distintos medios de pago o tarjetas de fidelización de clientes. Defensa al Consumidor recuerda que ningún comercio puede establecer un cargo extra cuando el consumidor elige pagar con tarjeta de débito o en una cuota con tarjeta de crédito.
  • Proteger tus datos personales: Se aconseja utilizar sitios web seguros y evitar compartir información personal o financiera en sitios no confiables. Es muy importante verificar la seguridad de la página (la dirección web debe empezar con https:// e ir acompañada de un símbolo con forma de candado). En caso de tratarse de productos de vendedores desconocidos, puede chequear la reputación del comerciante según su puntaje o leyendo los comentarios de compradores anteriores.
  • Estar atento a las promociones falsas: Se recomienda prestar atención frente a las ofertas que parecen demasiado buenas y verificar la autenticidad de los sitios web antes de realizar una compra.

infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

El Ministerio de Economía finalizó la liquidación del Fondo Fiduciario Procrear, el programa de acceso a la vivienda creado en...

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Universidades argentinas pierden posiciones en el ranking mundial

Las universidades públicas de Argentina han perdido terreno en el ranking global CWUR 2025, en el que la Universidad de...

Estudiantes argentinos campeones del mundo en certamen de la NASA

Estudiantes argentinos campeones del mundo en certamen de la NASA

Argentina brilló en Estados Unidos: Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se consagró campeón mundial...

Fumigaciones: establecen mil metros de protección de las zonas habitadas

Fumigaciones: establecen mil metros de protección de las zonas habitadas

La Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires dictó un fallo clave que establece una franja de resguardo de...

Presentan otra denuncia contra el PAMI por la reducción de cápitas en Villa Gesell

Presentan otra denuncia contra el PAMI por la reducción de cápitas en Villa Gesell

El intendente acudió a la Fiscalía Federal de Dolores para formalizar su reclamo, sumándose a otros municipios que ya habían...

Publicidades

Labul Forrajería Flyer BTI SUMATE A LA FUERZA

Noticias relacionadas

Economía

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

Otro ajuste del Gobierno Nacional pone fin al Programa Procrear

El Ministerio de Economía finalizó la liquidación del Fondo Fiduciario Procrear, el programa de acceso a la vivienda creado en...

Leer nota

Economía

Nuevos perfiles de importadores y los riesgos asociados

Nuevos perfiles de importadores y los riesgos asociados

Las recientes políticas de apertura comercial implementadas por el Gobierno comienzan a notarse en el mercado interno. No solo ha...

Leer nota

Interés general

Mercados Bonaerenses.

Mercados Bonaerenses.

El Municipio de Baradero, a través de la subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, comunica que el próximo sábado 14...

Leer nota

Interés general

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad presentó políticas de abordaje en emergencias.

Se lanzaron dos nuevas herramientas: el Programa de Atención y Prevención en la Emergencia Climática (APEC) y el Registro Provincial...

Leer nota