Inicio

Politica

Arranca en el Senado el debate por la expropiación de la petrolera YPF

Arranca en el Senado el debate por la expropiación de la petrolera YPF

Arranca en el Senado el debate por la expropiación de la petrolera YPF

17/04/2012

Categoría: Politica, xHoy2

Compartir:


En el Congreso ya se encuentra el texto oficial para que el Estado tenga el 51% de las acciones de la petrolera. Tres comisiones se reunirán este mediodía en plenario para trabajar en un dictamen favorable. Se espera la presencia del ministro de Planificación Julio De Vido y del viceministro de Economía Axel Kicillof

La iniciativa comenzará a ser analizada desde las 12, en el Salón Azul del Congreso por un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, de Presupuesto y Hacienda y de Minería, Energía y Combustible.

Al encuentro concurrirá el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido; el secretario de Programación Económica, Axel Kicillof; y el secretario de Energía y Combustible, Daniel Cameron.Las comisiones son lideradas respectivamente por los oficialistas Marcelo Fuentes (FpV, Neuquén), Aníbal Fernández (FpV, Buenos Aires) y Horacio Lores (MPN, Neuquén).

El oficialismo anticipó que las comisiones se reunirán sucesivamente el martes, miércoles y jueves, por lo que los legisladores firmarían dictamen el 19 de abril y dejarían habilitado el proyecto para ser tratado en el recinto el miércoles 25.

El titular del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, declaró que el oficialismo va «a avanzar con toda celeridad en el tratamiento del proyecto que declara la utilidad pública de YPF».

En cambio, el presidente del bloque radical, Luis Naidenoff, calificó de «irrespetuosa» la decisión de la bancada oficialista, que no consultó a otros bloques y se propone limitar el debate a tres jornadas.

«Tres días es muy poco, porque debemos consultar a gobernadores, a ex secretarios de energía, incluso a Repsol, a Eskenazi y todos los sectores involucrados. No puede ser que el Gobierno decida una expropiación de gran tamaño y esa medida no la podamos discutir en el Congreso», lamentó.

El oficialismo cuenta con mayoría propia en las tres comisiones, por lo que se descuenta que obtendrá las firmas necesarias para concluir con el tema antes del fin de semana.

Para aprobar el proyecto, el oficialismo necesita conformar quórum y lograr la mitad más uno de los votos de los presentes, con lo que conseguiría la sanción con sólo 19 sufragios (la mitad más uno, de un quórum de 37 senadores), en un caso extremo.

Sin embargo, por la envergadura del tema, el Frente para la Victoria, sus aliados y los partidos de oposición buscarán estar presentes para dejar testimonio de sus posiciones.

Debido al poco tiempo transcurrido desde el anuncio de la presidenta Cristina Fernández y por tratarse del primer día de la semana, los integrantes del arco anti-K se reunirán mañana para fijar su estrategia.

Ya anunciaron esa posición los legisladores radicales, por boca de varios dirigentes como el diputado Ricardo Gil Lavedra, quienes anticiparon que la UCR presentará una propuesta alternativa a la oficial.

También el Peronismo Federal se reunirá hoy, en un encuentro que ya habían definido la semana anterior, para fijar posición en torno del pliego del Procurador nominado, Daniel Reposo, y seguramente aprovecharán la oportunidad para analizar el tema de YPF que aparece claramente como más urgente.

El senador socialista adscripto al Frente Amplio Progresista, Rubén Giustiniani, anunció que apoya el proyecto oficial, aunque otros integrantes de la alianza no se pronunciaron todavía y podrían hacerlo hoy.

Infobae.com

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

Aumenta la morosidad y las tasas de los préstamos alcanzan el 199,35%, en bancos privados

El endeudamiento de los hogares argentinos continúa creciendo, con más familias recurriendo al crédito para afrontar gastos esenciales como alimentos....

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

Volkswagen cancela producción de la Taos y la autopartista Motherson despide 155 trabajadores

La decisión de Volkswagen de suspender la fabricación de su modelo Taos tuvo consecuencias inmediatas en la autopartista Motherson, ubicada...

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

JP Morgan recomendó a sus clientes reducir inversiones en bonos argentinos

El banco estadounidense JP Morgan sugirió a sus clientes disminuir su exposición a la deuda en pesos de Argentina, advirtiendo...

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

Nueva Territory: más tecnológica, conectada y con nuevo diseño

La renovación de la exitosa SUV mediana que cautivó a los clientes argentinos, refuerza sus atributos clave de diseño, espacio,...

Publicidades

Granix Eden 2 Labul Forrajería

Noticias relacionadas

Politica

Interna Peronista.

Interna Peronista.

Ricardo Alessandro: “Con el MDF estamos en condiciones de cambiar los destinos de la Provincia” El intendente del distrito bonaerense...

Leer nota

Politica

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

El ministro de Macri que denunció a Cristina se quedó con cuatro áreas claves de YPF

A pesar de no ostentar expertise en el rubro, Javier Iguacel fundó una empresa dedicada a la explotación de petróleo...

Leer nota

Politica

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Líder bancada libertaria de Bahía Blanca cuestionó el veto de Milei

Carlos Alonso, líder de la bancada de ediles de La Libertad Avanza en Bahía Blanca, cuestionó duramente la decisión del...

Leer nota

Interés general

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

Malestar baraderense por el estado de las calles y veredas

  Malestar en la comunidad baraderense por el estado de las calles y veredas Un reciente estudio de opinión realizado...

Leer nota