En esta semana estarían terminando los trabajos de colocación del enrejado en el atrio de Iglesia Santiago Apóstol.
El edificio considerado monumento histórico, durante gran parte de siglo 20 tuvo rejas en el acceso principal, luego a fines de la década del sesenta decidieron sacarlas y nunca más se supo cual fue su destino.
Pero debido a los daños que algunos destructores urbanos generaron en el atrio al encontrarse abierto, el párroco Atilio Rosatte convocó hace un año a un grupo de feligreses para juntar fondos que serian destinados a la reposición del enrejado en los arcos y acceso principal.
El difícil trabajo fue encargado al joven herrero Hernán Onainti, quien solo con una fotografía de principios del 1900 construyó las replicas que se están colocando en los arcos y entrada principal de forma definitiva.
Normal
0
21
false
false
false
ES
X-NONE
X-NONE
MicrosoftInternetExplorer4
/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:»Tabla normal»;
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:»»;
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin-top:0cm;
mso-para-margin-right:0cm;
mso-para-margin-bottom:10.0pt;
mso-para-margin-left:0cm;
line-height:115%;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:10.0pt;
font-family:»Calibri»,»sans-serif»;
mso-fareast-font-family:Calibri;
mso-bidi-font-family:»Times New Roman»;}
Se están realizando trabajos de mantenimiento tapando algunas rajaduras en el frente que provocan filtraciones de humedad.
Además se ha colocado un sistema electrónico que permite hacer repicar las campanas con solo apretar un timbre.
Comentarios de Facebook