El concejal Fabio Artimiak, quien forma parte del bloque del FAUnen, presentó en la última sesión del HCD, un pedido de informes debido a que en el sistema contable del municipio (Rafam) no figuran los gastos de publicidad oficial correspondiente al año 2013 y lo que va del 2014. Para poder analizar y entender como fueron imputados estos gastos el edil pidió que el Departamento Ejecutivo le detalle cómo han sido asentados. Artimiak a pesar de haber hecho el trabajo no tiene muchas esperanzas de recibir respuestas ya que por ejemplo, aun no le facilitaron los detalles contables del dinero público gastado en el festival 2014
“Dentro de la función de un concejal uno de sus objetivos es controlar al ejecutivo en representación de una sociedad, que fue el que lo respaldó con el voto. Dentro de la ley orgánica de las municipalidades que les dan atribuciones a todos los organismos que componen el estado municipal hay un artículo, que es el 156, que permite contratar en forma directa al ejecutivo- entre otras cosas la publicidad oficial-, pero esta publicidad oficial no está reflejada como tal en el Rafam que es el sistema por el cual se contabilizan todos los movimientos administrativos del municipio o al menos yo no le he visto, por eso estoy pidiendo este informe en la cual se nos diga en base a la utilización de este artículo que es lo que se ha devengado- gastado- en el 2013 y en el transcurso del 2014.
Lo que sí vemos en el boletín oficial, por ejemplo, es que existen contratos con personas que trabajan en medios y también está en todo esto la ley de medios, entonces un poco lo que buscamos es recabar información para ver como se está manejando el ejecutivo en estos casos- sí lo está haciendo bien a nuestro entender o no- y además hay un artículo que es el 151 que da forma al articulado de las contrataciones del articulo 156 definiendo los montos y bueno queremos controlar eso es algo que ya lo tenemos pensado hacer hace bastante y no lo hemos visto en el sistema el gastos discriminado del gasto que el municipio hace de la publicidad oficial.
Bajo esa contratación directa que le permite el artículo 156 no está, al menos encontrado, en el Rafam de la forma descripta tal como lo anuncia el artículo; vamos a suponer si yo contrato a Juan Pérez y a Pedro González para que me hagan bajo ese artículo publicidad oficial no lo tengo dentro de un concepto de gastos publicidad oficial sino que lo tengo mezclado en rubros varios con nombres y apellidos de los contratados, entonces yo quiero que bajo una declaración, el ejecutivo informe con esta atribución que le da el artículo que publicidad ha contratado y que publicidad está contratando para después evaluar un montón de cosas, entre ellos, sí la distribución de la pauta oficial es lo suficientemente equitativa con todos los medios presentes- y otra analizar según el artículo 151 sí la forma de contratación esta correcta.
Con respecto al monopolio mediático oficial que maneja la Municipalidad de Baradero y el espacio con que cuenta la oposición en estos medios que pagan todos los ciudadanos, Artimiak opinó:
Sí hablamos de Radio Evita a mí me han llamado desde que están hasta ahora entre cinco y diez veces, la LS2 creo que me han llamado desde que tiene vinculo con él municipio una o dos veces, después no sé verdaderamente qué vinculo tiene con Radio Encuentro pero de Radio Encuentro a mí nunca me llamaron.
Yo creo en principio, que el que marcó tendencia con este tipo de acciones es el gobierno nacional con la implementación de la ley de medios y hay un gran deficiencia de la oposición en cuanto a no preveer estas cosas y lamentarse después en el tiempo sabiendo lo necesario que es un medio de comunicación, porque el medio de comunicación lo que hace es llegar a una cantidad de personas en un mismo momento que a vos físicamente te es imposible hacerlo.
¿Recibió ya la respuesta del Intendente a su pedido de informes?
No, no he tenido respuesta y dudo que la tenga, porque hay un montón de pedidos de informes que yo he hecho y no fueron contestados y que la gente sepa que los pedidos de informe no son fáciles de hacer, porque los pedidos de informe requieren de una investigación, vos detectas algo y para detectar algo tenes que bucear datos –cuando hablas de números- hay que ir trabajando sobre los recursos afectados, comparando con todos los octubres de cada año y eso es importante saberlo porque cuando se afectan fondos- que en definitiva se hace sobre lo que pagan los vecinos- y si no lo usas, perdes poder adquisitivo y además estas sobre evaluando una tasa o transferir un porcentaje a otras cosas que se necesiten más, o sea un pedido de informe acarrea detrás una espera de un relevamiento de datos para salir con una propuesta distinta, esa es la función de un concejal, obviamente cuando no te responden los pedidos de informe te quedas sin datos o te lo responden tarde y no se puede trabajar en base a estadísticas, a proyección si no tenes los datos.
En el 2014 el festival perdió un millón cien mil pesos, puede ser que este bien – pero para saber eso hay que relevar un montón de datos- para trabajarlo, para decir bueno en el publico perdió un millón cien y en lo privado ganó tres millones, entonces eso es un acompañamiento del sector público para que Baradero crezca o el sector privado por ejemplo.
Ojala el ejecutivo me conteste el pedido de informe, que se esclarezca y se diga bueno esto se está haciendo así – veremos si está bien- y será un punto de partida para saber donde está ubicado el panorama político desde el punto de vista de la publicidad y en eso nosotros como actores políticos de la oposición deberemos saber que hacer sino no vamos a estar a la altura de las circunstancias y me parece que esto es lo está pasando ahora.
Comentarios de Facebook