Inicio

Interés general

Artimiak: «nosotros no vamos apoyar ningún aumento de tasas»

Artimiak: «nosotros no vamos apoyar ningún aumento de tasas»

Artimiak: «nosotros no vamos apoyar ningún aumento de tasas»

01/04/2014

Categoría: Interés general, Politica, xHoy1

Compartir:

Concejal Artimik

Concejal Artimik

Hoy es la sesión inaugural del periodo legislativo 2014, donde hablará el intendente municipal. A raíz de esto dialogamos con el concejal Fabio Artimiak del FPCS, quien se refirió a la poca expectativa que tiene con respecto al discurso de Carossi.

No tengo ninguna expectativa con respecto al discurso del Intendente porque yo ya no solo ya presencie en carácter de concejal  dos discursos de apertura de sesiones ordinarias del Intendente, sino que  venía siguiéndolo cuando no era concejal a las aperturas de sesiones anteriores y a mí lo que me causaba gracia entre comillas era que cuando se manifestaban las nuevas obras a realizar, eran las mismas que venían manifestando años anteriores o sea son las mismas obras que no se hicieron y que se vuelven a promocionar. Hasta me acuerdo que en la apertura de las ordinarias del año pasado a un concejal del oficialismo yo le dije, mira dentro del discurso del Intendente va a decir que va hacer como mínimo estas cuatro obras y se las enumeré, cuando el Intendente empezó hablar de estas cuatro obras era inevitable mirarnos y tentarnos porque era algo previsible. Entonces expectativas en cuanto a eso ninguna, se que va a enumerar algunas obras anteriores que no hizo y tiene pensado que puede hacerlas- después se verá si las puede hacer o no y después hay unas obras que han ido quedando en el camino como por ejemplo la ruta a Portela.

Va a destacar que ahora ha incorporado a Scoppa en la parte de la Dirección de Obras y que están arreglando un montón de pozos, baches, que están zanjeando y eso hace a la inclusión, el tema es que el análisis viene hacia atrás, ¿por qué se llega al estado que se llego ahora?.

A nosotros lo que nos interesa escuchar hoy que él Intendente diga  que si de forma alineada con lo que dijo la presidenta Baradero tendrá definitivamente concretado su proyecto de Parque Industrial, la presidenta habló sobre la cantidad de plata que ha dado y la que va a dar para el desarrollo de parques industriales, nosotros tenemos ahí un proyecto cajoneado y parece que nos conformamos con alquilarle a una empresa un predio para su instalación que nada es comparable a lo que significaría una zona Industrial. El beneficio que debe obtener la ciudad es que ahí en ese predio se proyecte algo que beneficie a todo Baradero. Si yo pienso en una ciudad a largo plazo,  yo pienso en un parque Industrial, no pienso en seis o siete cuadras de pavimento que supuestamente lo iban hacer antes- yo me acuerdo que hace seis años atrás era una de las propagandas del gobierno para reelección del actual Intendente pavimentar calle Roca y hace seis años atrás esa cementera no estaba o sea que alguna forma la plata la iban a conseguir o tenían el cartel para hacer el asfalto y no lo han conseguido,  bueno esa es una mala gestión o una gestión insuficiente.

Entonces en cuanto a la perspectiva yo quiero ver un Baradero a largo plazo, siempre hago una comparación con el Parque Industrial de Campana ¿Cuánto tiempo estuvo el parque Industrial de Campana con un cartel enorme, hermoso, que decía aquí funcionará el parque Industrial de Campana? que hasta estuvieron dos o tres años sembrando soja porque no iba nadie, bueno ahora los que tienen la oportunidad de viajar para allá que se fijen lo que es el Parque Industrial de Campana, esa es la diferencia cuando uno planifica y proyecta a largo plazo. Yo ya no quiero escuchar que si diga que se hicieron tantos kilómetros de cordón cuneta- que no está mal que se haga- pero si eso no va acompañado de políticas a largo plazo me hacen pensar que son todas políticas pensando en un resultado electoral únicamente.

DSC_0337 [640x480]

También le preguntamos cuál era su posición como concejal, con respecto al aumento de tasas, teniendo en cuenta que hace unos días miembros del sindicato estuvieron hablando con los ediles respecto a este tema, que estaría directamente relacionado con la posibilidad de incrementar sus salarios

El primer análisis que debemos hacer es él porque de la situación de los salarios que cobran hoy los empleados municipales, hoy el salario básico es de 4.000 pesos aproximadamente,  en una primera mirada puede considerarse  que están por arriba de la línea de la pobreza y si lo miras desde otro ámbito seguramente está por debajo,  ahora que es lo que lo ha llevado a esta situación, yo he visto hace 20 años atrás que este municipio tenía menos cantidad de empleados de los que tiene ahora, cosa que siempre hemos discutido con los concejales del oficialismo en la cuales ellos manifiestan que en la crisis económica fundamentalmente del 2000, 2001, 2002 llevó a que el estado municipal absorbiera puestos de trabajo que los sectores privados no podían tomar. Ahora después de pasada la crisis se siguió tomando más personal y si uno habla hoy con cualquier encargado de área a todos le está faltando personal, no le alcanza con lo que tienen, entonces sin duda que hay una super población de personal no bien asignado o distribuido y ha llevado a que haya unos 300 empleados con un salario determinado, que si uno hubiese agarrado esa masa de dinero,  dividido la cantidad de empleados que había hace 20 años atrás podrían ganar el doble de lo que ganas ahora, con lo cual sería un salario mucho más digno. Ahora quien es el responsable de esta situación, es este gobierno que está gobernando desde hace 20 años, o sea el Sindicato a quien tiene que pedirle explicación del mismo es a este gobierno, porque si hace 20 años estuvieron de acuerdo con mayor incorporación y todo lo demás es la consecuencia de lo que hay.

Si vos tenes una política del gobierno Nacional en la cual después de un fuerte devaluación, con especulaciones de precios, manejada por los grandes capitales, todo lo que se quiera y te genera una disminución del poder adquisitivo sin duda que el reclamo tiene que ser aún mayor al que hubiese sido si no hubiera pasado esto, ahora quien determina esa política es el gobierno Nacional que en todo caso tiene al gobierno provincial como un aliado en cuanto a poder solventar estos poderes, pero de ninguna forma puede el contribuyente de tasas de Baradero poder asumir todo ese mayor gasto, para que te des una idea en un aumento del 20% en los salarios significaría 18 millones de pesos más por año para el municipio, creo que sería el 120% de aumento de tasas para poder cumplir eso. Si ese concepto en la cual los culpables de esta situación económica, los formadores de una política económica global son el gobierno Nacional y como socio inmediato el gobierno de la provincia de Buenos Aires, lo que yo digo y le manifiesto al oficialismo que como dentro de la composición de los recursos genuinos, del libro de disponibilidad que tiene el municipio más o menos y para hacer números redondos la mitad es de coparticipación de la provincia y la mitad es producto de la recaudación de tasas, entonces yo digo antes de exigirles al contribuyente de Baradero ya sea  empresas, comercios o el contribuyente común vamos a exigirle a la provincia que también colabore con su cuota, porque la ley de coparticipación es una ley y es la ley que se tiene que adecuar a lo que ha pasado. Entonces una vez que tengamos una muestra de la provincia, podemos a agarrar y decirle al contribuyente de Baradero miren señores tenemos algunos servicios que funcionan muy bien-como es el tema del agua, como es la recolección de residuos -tenemos más gastos, debemos ajustar porque también a la inflación la sufre el estado, hay 800 empleados que necesitan ganar más y necesitamos aumentar las tasas para poder pagarle a esta masa de trabajadores municipales, ahí es donde nosotros no opinamos lo mismo que los trabajadores. En conclusión nosotros no vamos apoyar ningún aumento de tasas sin no hay antes una manifestación de la provincia de Buenos Aires en cuanto a modificar los coeficientes de la ley de coparticipación provincial.       

Comentarios de Facebook

Últimas noticias

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Avance médico en la Provincia: cirugías cardiovasculares a prematuros sin traslados

Dos bebés prematuros fueron operados con éxito en los hospitales de González Catán y Cañuelas, evidenciando el compromiso provincial con...

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste en pleno invierno

Esto impacta directamente en los hogares, el Gobierno desreguló el mercado de garrafas, eliminando controles de precios y sólo se...

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil local en jaque por el avance de las importaciones

La industria textil argentina atraviesa una crisis profunda, afectada por la caída del consumo interno y una creciente ola de...

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Nuevas reglas de ARCA para compras desde el exterior

Desde el 1° de julio de 2025, entrará en vigencia una nueva normativa de la Agencia de Recaudación de Control...

Publicidades

Pizzas y Panes del Pata Eden 2 ABC Clean

Noticias relacionadas

Interés general

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Beneficiarios denuncian penalmente a Milei, Bullrich y Caputo por estafa

Vecinos y vecinas de Procrear Avellaneda acusan desbaratamiento de derechos e incumplimiento de deberes tras la entrega de sus viviendas...

Leer nota

Interés general

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Intendentes de la Costa Atlántica exigen la reactivación del Gasoducto de la Costa

Frente a la crisis generada por el corte del suministro de gas que afectó a Mar del Plata y a...

Leer nota

Interés general

Por obras paralizadas.

Por obras paralizadas.

Mar del Plata enfrenta una crisis por la interrupción del suministro de gas en plena ola polar En plena ola...

Leer nota

Interés general

Vialidad Nacional

Vialidad Nacional

Cero gasto en mantenimiento de rutas, pero millonaria inversión para vigilar a trabajadores En medio de un contexto donde las...

Leer nota